Movilidad

El transporte público de Balears será gratuito todo el año 2025

El Gobierno hace el anuncio después de que Podemos adelantara una prórroga de seis meses n El Govern considera «insuficientes» los 43 millones consignados

Un autobús para en la Estación del Cetis en Ibiza

Un autobús para en la Estación del Cetis en Ibiza / DI

Agencias

Palma

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible prorrogará la subvención de 43 millones de euros a Balears para garantizar la gratuidad en 2025 del transporte público terrestre, informó ayer en una nota la Delegación del Gobierno, un día después de que Podemos adelantara que la prórroga sería al menos por seis meses. «Esta ayuda permitirá a los usuarios del servicio de autobús interurbano y del tren continuar beneficiándose de esta medida que ha sido efectiva en los años 2023 y 2024», destacó el Gobierno.

La subvención de 43 millones, que también recibirá Canarias, se enmarca en el reconocimiento de la insularidad y está previsto que se apruebe el próximo lunes en el Consejo de Ministros.

El delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, declaró que esta prórroga es una muestra más del importante esfuerzo, «el mayor de la historia», que el Gobierno central está realizando en la actual legislatura para apoyar el transporte público. Según datos el Ministerio de Transportes, la inversión estatal en ayudas en este ámbito se ha multiplicado por cuatro desde 2018. «La subvención tiene como objetivo fomentar el uso del transporte público en un contexto de precios elevados de la energía y los combustibles», señaló la nota.

Por parte del Govern balear, su portavoz, Antoni Costa, criticó que la cantidad de 43 millones es «insuficiente» para cubrir todos los gastos que supone la gratuidad del transporte, por lo que el déficit lo tendrá que cubrir la Comunitat Autònoma. Costa consideró a primera hora de la mañana, antes del anuncio del Gobierno, que era «realmente lamentable» que «lo único que, a día de hoy, sabe el Govern» de la supuesta prórroga de las ayudas estatales al transporte público durante seis meses, hasta el 30 de junio de 2025, sea «por una nota de prensa que ha pasado un partido político, que se llama Podemos».

«Nos hubiese gustado que los partidos de la oposición en Balears nos hubieran ayudado a reclamar la gratuidad del transporte a quien sin lugar a dudas la ha de financiar y no hubieran utilizado esta cuestión como materia de desgaste del Govern», que en su opinión «es lo que ha sucedido».

Además, Costa lamentó la «situación de incertidumbre» que, en estos momentos, padecen las «cinco administraciones implicadas, el Govern, en lo relativo al transporte del TIB y del tren, el Ayuntamiento de Palma, que gestiona los buses de la EMT, y los consells de Ibiza, Menorca y Formentera».

«Si vuelven a enviarnos 43 millones de euros para financiar la gratuidad del transporte, mantendremos la gratuidad pero la soportaremos entre todos, porque habrá que hacer frente al déficit que esta cuestión deja en las arcas públicas», comentó, concluyendo que, entonces, «se estará hablando de cofinanciación de la gratuidad del transporte público, porque a Balears nos cuesta bastante más que los 43 millones que invierte el Estado».

Tracking Pixel Contents