Pillada una VPO que se alquilaba por habitaciones como vivienda turística en Ibiza
Govern y Ayuntamiento de Ibiza detectan ocho posibles fraudes de viviendas protegidas alquiladas por encima del tope fijado

Los inspectores y los agentes accediendo a una vicienda, esta semana. / CAIB
La Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Govern balear, en colaboración con el Ayuntamiento de Ibiza y la Policía Local, ha llevado a cabo una serie de inspecciones a seis promociones de viviendas públicas en el municipio de Ibiza, durante dos días, y ha detectado nueve posibles infracciones, la mayoría por tener alquiladas las viviendas por encima del precio legal y en un caso por dedicar una Vivienda de Protección Oficial al alquiler por habitaciones y para uso turístico. Los posibles infractores se enfrentan a sanciones de entre 3.000 y 30.000 euros y otros importes adicionales según las cuantías cobradas indebidamente de más en los alquileres.
"Esta actuación conjunta del ejecutivo balear y el Consistorio refuerza la colaboración entre ambas administraciones en materia de vivienda, tanto por los acuerdos para construir nuevas promociones de vivienda de precio asequible en Ibiza, a través de la Ibavi y del programa 'Construir para Alquilar', como, en este caso, por el compromiso de velar por el buen uso de las viviendas públicas y para reducir el fraude o las actuaciones ilegales en materia de vivienda y, en concreto, en el ámbito de las viviendas de protección pública", señala el Govern en un comunicado.
Durante esta campaña de inspecciones de VPO en Ibiza durante dos días, miércoles y jueves de esta semana, los inspectores del Govern, junto con agentes de la Policía Local de Ibiza han detectado nueve posibles infracciones. En una promoción situada en la calle de Albarca se ha detectado un caso de una VPO dedicado al alquiler por habitaciones (al precio de 700 euros por habitación) y al alquiler turístico. En otra promoción también se ha detectado la posible existencia de alquileres turísticos, según las manifestaciones de los vecinos.

Agentes en el portal de una promoción de Vila. / CAIB
En el resto de casos, se han detectado arrendamientos de las viviendas de protección con un sobreprecio del alquiler máximo o, en un caso, en principio sin superar el precio máximo legal, pero con un piso alquilado sin contrato. Las posibles infracciones son por alquilar la vivienda por encima del precio legal, a excepción del caso de la VPO usada para alquiler de habitaciones y alquiler turístico.
El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, ha manifestado que el Ayuntamiento actuará "con total contundencia ante estas situaciones y más aún en el caso de viviendas protegidas. Seguiremos en la lucha contra el intrusismo que se produce en la ciudad y en el resto de la isla y queremos lanzar un mensaje claro de que seremos contundentes ante los alquileres vacacionales en viviendas residenciales". Triguero ha recordado que las sanciones que imponga el Ayuntamiento se sumarán a las del Govern balear.
Infracciones graves
En la mayoría de los casos, se trata de infracciones graves, con sanciones establecidas por la ley de entre 3.000 y 30.000 euros, y a los importes de las sanciones se pueden sumar otros adicionales dependiendo de las cuantías cobradas indebidamente de más en los alquileres.
Por ejemplo, si un propietario de una VPO cobra indebidamente 100 euros mensuales de más durante un año, la sanción se situaría en unos 5.000 euros aproximadamente, y si se trata de un sobreprecio de 500 euros al mes durante cinco años, la sanción se podría acercar a los 30.000 euros, importe máximo de una infracción grave.
A partir de estas inspecciones, el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Ibiza revisará estas denuncias de las inspecciones a VPO por si de ellas se derivan sanciones por cambio de uso de las viviendas. Las sanciones pueden suponer hasta el 75% del valor del mercado de la vivienda denunciada, según indica el Ayuntamiento.
En estas inspecciones, han participado tres inspectores por parte del Govern balear, y un total de cuatro policías locales de Ibiza (dos cada jornada). La voluntad del ejecutivo balear es hacer inspecciones de una forma periódica, tanto en temporada baja, como en temporada alta, para evitar el uso fraudulento de las viviendas protegidas en cualquier momento del año.
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Una ibicenca viviendo en una caravana con su hijo: 'Me levanto cada día a trabajar y sigo sin casa. No me lo merezco
- Un hombre recibe al menos dos disparos en el estómago en una pelea en Ibiza
- Lucha contra los taxis pirata: 'Si vendo agua a 0,50 euros en el aeropuerto, ¿cuánto tarda AENA en echarme?
- Oportunidad en Ibiza: dos casas en plena naturaleza en Sant Joan por menos de 500.000 euros
- Sequía en Ibiza: Es Broll vuelve a brotar después de casi un año sin una gota para regar
- Un coche se estampa contra un camión de la basura en la autovía de Ibiza a Sant Antoni
- Premio millonario en Ibiza: la Bonoloto deja dos millones de euros en Sant Antoni