Ibiza pagará facturas por más de un millón de euros con omisión de la función interventora

El equipo de gobierno asegura que se van sacando las contrataciones necesarias para evitar pagar servicios a los proveedores de esta manera

Imagen general del pleno municipal de Ibiza este jueves.

Imagen general del pleno municipal de Ibiza este jueves. / DI

Toni Escandell Tur

Toni Escandell Tur

Ibiza

El pleno municipal de Vila aprobó este jueves el pago de más de un millón de euros en facturas con omisión de la función interventora, con los votos a favor de PP, Vox y Unidas Podemos y la abstención del PSOE.  La primera teniente de alcalde y concejala de Recursos Económicos, Gema Marí, explicó a Diario de Ibiza que todas las facturas del Ayuntamiento pasan por Intervención, que verifica si están avaladas o no por un contrato. Si no es así, como ocurre en este caso, la interventora lo envía a omisión. Para solucionar esta situación, Marí señala que están sacando contratos para dejar de pagar de esta manera a los proveedores.

Los socialistas defendieron la necesidad de pagar los servicios que los proveedores ya han prestado, no sin denunciar, eso sí, que este método es demasiado habitual.

«Me parece que ha habido solo tres plenos, tal vez cuatro, en los que ustedes no hayan traído a aprobación» expedientes como este, criticó la concejala socialista Clara Roselló, cuyos debates con la primera teniente de alcalde y concejala de Recursos Económicos, Gema Marí, ya son habituales por esta cuestión. Los dos expedientes aprobados este jueves fueron de 861.613 y de 262.194 euros. Para Roselló, síntoma de «no saber gestionar»: «Hay una cantidad ingente de expedientes de facturas de omisión de la función interventora, de hasta casi cuatro millones de euros en facturas en total, 3,6 millones de euros, que ustedes llevan a aprobación. Y ahora, un millón más».

Marí admitió que este millón es «una cuantía bastante más elevada que otros meses»: «Muy a mi pesar. ¿Motivos? En estas fechas los proveedores presentan toda la facturación atrasada de cara a cerrar las cuentas a finales de año. Esta vía no es la mejor, lo sabemos; legal, sí». Esto se añade a las contrataciones pendientes y a contratos menores: «A final de año muchos terceros están superados en el límite de contratación directa anual. Las facturas inferiores a 5.000 euros, IVA excluido, de acuerdo con las bases del presupuesto 2024, están exentas de fiscalización antes de su realización. De ahí que se incluyan facturas de pequeños importes que por sus montantes totales superan los límites anuales de contratación directa».

Marí añadió que en esta relación se incluyen facturas emitidas antes de la formalización de contratos. A modo de ejemplo, aparecen las últimas facturas en concepto del servicio de vigilancia del depósito municipal de vehículos, del que ya se ha firmado la resolución de la adjudicación. También se ha firmado el contrato de otro servicio del departamento de policía y del que este jueves, dentro del expediente aprobado, se presentaron las últimas facturas previas a la formalización.

«Uno de los gastos que se viene presentando mensualmente en los listados de omisión es la limpieza de colegios y cristales en altura. En este sentido hay propuesta de adjudicación por parte de la mesa de contratación y el contrato verá la luz en pocas semanas», avanzó Marí, entre otros ejemplos.

Los cuatro partidos políticos con representación en Vila guardaron un minuto de silencio al inicio del pleno para mostrar su rechazo a los dos últimos dos casos de violencia machista en España.

Tracking Pixel Contents