Recursos hídricos | El ciclo del agua
Doble objetivo en Ibiza: evitar la salinización del agua y fomentar su reutilización
«Hay 21.000 metros cúbicos que han dejado de sacarse de los acuíferos gracias a los dispensadores de las desaladoras», destaca el Govern

El conseller Juan Manuel Lafuente, el presidente Vicent Marí y el director general Joan Calafat, este miércoles en el Consell. / TONI ESCANDELL

La implementación de medidas para evitar las intrusiones de sal en el agua que llega a las depuradoras y el fomento de la reutilización fueron dos de los ejes que centraron la intervención del director general de Recursos Hídricos del Govern balear, Joan Calafat, tras la firma de un protocolo con el Consell y los cinco ayuntamientos para reducir las extracciones de agua de los acuíferos. La situación de Ibiza es especialmente delicada y Calafat habla directamente de sequía aunque oficialmente la situación esté catalogada como de prealerta.
En este sentido, a Calafat se le preguntó este miércoles por el exceso de salinidad que hay en las aguas residuales bombeadas desde la zona de Talamanca. Por eso el Ayuntamiento de Ibiza llevará a cabo un proyecto de impermeabilización de la red de saneamiento con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS). «Las acciones que se han estado haciendo hasta ahora ya está dando resultados, ya no tenemos la situación de antes del verano. Es cierto que aún queda por resolver el asunto de Talamanca. El Ayuntamiento y Abaqua están realizando un proyecto de sensorización [instalar sensores] para detectar dónde están las intrusiones. Se debe continuar trabajando en este tema y parar esta intrusión salina», en palabras del director general. Tal y como publicó Diario de Ibiza a finales de noviembre, la antigua depuradora continuará operando de forma complementaria a la nueva, situada en sa Coma, hasta que se solucione el exceso de salinidad de estas aguas bombeadas desde Talamanca.
Por otro lado, Calafat valora que los dispensadores de las desaladoras de Abaqua en Ibiza han suministrado ya más de 21.000 metros cúbicos de agua desde su puesta en marcha en el mes de septiembre. Es «un volumen suficiente para abastecer durante un mes a una población como Santa Gertrudis, con 2.800 habitantes», detalla el Govern. «Pensemos que son 21.000 metros cúbicos que han dejado de sacarse de los acuíferos. Si conseguimos llegar, a finales de año, a los 150.000 metros cúbicos que tenemos de excedente, pues bienvenido sea», apuntó durante la rueda de prensa, centrada principalmente en la situación de los acuíferos. Calafat recalcó, además, que mejorar la situación es clave para el sector del campo: «Todo esto será agua que estará a disposición de los usuarios en suelo rústico. Estamos viendo cómo los payeses, lamentablemente, perciben que sus pozos están afectados».
Infiltraciones en acuíferos
Sobre las inyecciones de agua desalada, Calafat señala que las pruebas no han comenzado, pero que esperan que puedan iniciarse «en las próximas semanas». Sin embargo, acto seguido, añadió: «Pero tampoco tendría mucho sentido que estuviésemos infiltrando agua desalada en un acuífero al tiempo que se saca agua de pozo. Por tanto, el acuerdo de hoy de reducir las extracciones de los acuíferos es algo previo a la infiltración». Sobre el proyecto para ampliar la desaladora de Santa Eulària, explicó que está en tramitación ambiental y que trabajan para conseguir «lo más pronto posible» los informes necesarios. Sobre si será una realidad para la temporada de 2026, apunta: «Ese es un escenario exigente, el mejor de los escenarios, pero hemos de trabajar para lograr este objetivo».
- Así intentan entrar las serpientes en las casas en Ibiza
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Una ibicenca viviendo en una caravana con su hijo: 'Me levanto cada día a trabajar y sigo sin casa. No me lo merezco
- Lucha contra los taxis pirata: 'Si vendo agua a 0,50 euros en el aeropuerto, ¿cuánto tarda AENA en echarme?
- Oportunidad en Ibiza: dos casas en plena naturaleza en Sant Joan por menos de 500.000 euros
- Serpientes en Ibiza: 'He visto ya varias en esta calle
- Un coche se estampa contra un camión de la basura en la autovía de Ibiza a Sant Antoni
- Se vende una casa con una de las vistas más deseadas de Ibiza