Presupuesto de 2025

Sant Antoni recurre a un préstamo de 6,6 millones para aumentar sus inversiones

El presupuesto asciende a 50,7 millones de euros con 11,6 millones en inversiones, que se disparan un 259%

Se prevé de nuevo ejecutar el bulevar que conectará la zona de la puesta de sol con el West End

El alcalde, Marcos Serra, y el concejal de Hacienda, Antoni Marí, este miércoles en la rueda de prensa. | D. I.

El alcalde, Marcos Serra, y el concejal de Hacienda, Antoni Marí, este miércoles en la rueda de prensa. | D. I.

Eugenio Rodríguez Martos

Eugenio Rodríguez Martos

Sant Antoni

El Ayuntamiento de Sant Antoni recurre a un préstamo bancario de 6,6 millones de euros para ejecutar inversiones en 2025. Las cuentas del año que viene ascenderán a un total de 50,7 millones, un 36% más que este año. El alcalde, Marcos Serra, ha justificado este miércoles que como el Estado impide que el año que viene se pueda utilizar el remanente (sobrante de partidas no ejecutadas de presupuestos anteriores) se tiene que acudir al endeudamiento para aumentar las inversiones. El remanente del Consistorio se situaba el año pasado en 20 millones de euros y, a la espera de la liquidación del presente ejercicio, se prevé que la cifra sea aún más alta, según el alcalde, que prevé utilizar el remanente, cuando el Estado lo permita, para amortizar el préstamo.

El capítulo de inversiones asciende a 11,6 millones de euros para 2025, lo que supone 8,4 millones de euros más que este año, un 259% más. Destaca la partida para la construcción del bulevar de Vara de Rey (3,7 millones). Se trata de la reconversión de las calles que conectan, perpendicularmente a la costa, la zona de la puesta del sol con el West End. Para ejecutar íntegramente esta obra, el Consistorio necesita algo más de cinco millones de euros más de fondos europeos y de la Comunitat Autònoma.

También se prevé un millón de euros en la mejora de la zona anexa al parque de Sant Rafel y otra partida igual para la construcción de una acera que conecte la escuela de Santa Agnès con el núcleo urbano. El Consell aportará la financiación para esta obra. Ademas, se contempla la instalación de una rampa varadero en la zona de Cap Negret (200.000 euros), proyecto que ya estaba previsto para este año, o la mejora del parque infantil de la calle Alacant (160.000 euros).

Por su parte, se han incluido varias partidas para pagar la redacción de los proyectos de ampliación del centro social de Can Bonet (18.150 euros) y de la remodelación del parque de ses Païsses. En este caso, el alcalde indicó que el actual está «infrautilizado», por lo que se prevé no sólo su ampliación sino también la instalación de un quiosco con servicio de bar. Además, se redactará el proyecto de demolición de la sede del antiguo Ayuntamiento (36.300 euros).

En el área de deportes, se prevén algunas de las inversiones más significativas, como la reparación de las cubiertas de diversas instalaciones que sufren goteras (950.000 euros): la piscina de Can Coix, el espacio de Sant Rafel que se utiliza para gimnasia rítmica, el polideportivo de ses Païsses y la zona de gradas del bar del campo de fútbol de Sant Antoni. También se prevén 912.000 euros para una reforma integral del pabellón del Quartó de Portmany.

Complejo deportivo Can Coix: 25 millones de euros

Otra partida, de un millón, se destinará a la demolición de las gradas del campo de fútbol de Sant Antoni y la instalación de otras metálicas. Serra explicó que el informe técnico confirma «el mal estado» de la estructura de las gradas, que están cerradas. Se ha optado por unas gradas provisionales porque el Consistorio proyecta dos nuevos campos de fútbol en Can Coix.

De hecho, en el presupuesto se han previsto 300.000 euros para la redacción del proyecto de ampliación del complejo deportivo de Can Coix. Además de los dos campos de fútbol, se proyectan cinco pistas de tenis que puedan acoger torneos ATP y la reconversión del velódromo en una pista de atletismo cubierta. «Sería la primera de Balears», destacó el alcalde. «Se trata de una de las inversiones más importantes de los últimos años», agregó. El presupuesto se estima en 25 millones de euros.

Por otra parte, el gasto de personal se sitúa en 13 millones, un 16% más que este año, por la previsión de crear 10 plazas más de Policía Local (con fondos del Govern balear durante tres años) y alcanzar los 69 efectivos, aunque el objetivo es llegar a 80. A ello se suma la incorporación de los 12 trabajadores de la empresa pública Ossan, tras su disolución, a la plantilla municipal. Además, se ampliará el personal de Can Coix con cuatro personas más.

Asimismo, el Consistorio contempla aumentar un 11% (hasta 2,5 millones) los ingresos por el impuesto de obras y construcciones después de haber desbloqueado la concesión de licencias en suelo urbano, según el alcalde.

Serra justifica el gasto en la cena de Navidad: «Fomenta el compañerismo»

El alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra, justifica el gasto de 11.200 euros en la cena de Navidad de los trabajadores del Ayuntamiento (140 personas, a 80 euros por cubierto), en que «fomenta el compañerismo entre personas de distintas áreas que no se conocen». Serra asegura que también lo hacen, con la misma finalidad, otros ayuntamientos de la isla, ya sea en Navidad (como Sant Josep), Santa Rita o el día grande de las fiestas del municipio.

Sobre el coste del restaurante escogido (Sa Capella), el alcalde destacó que sólo hay «cuatro o cinco» en el municipio con capacidad para atender a 140 personas. La alternativa, un restaurante de Sant Rafel con un coste de 30 euros por persona, es la que más utiliza el Consistorio. «Ahí se celebran todas las comidas de mayores. Intentamos distribuir [los actos] en los pocos restaurantes que podemos», dijo una vez más en referencia a la capacidad de los establecimientos. También apuntó que los últimos años se había hecho en Es Nàutic y que, en este caso, la diferencia de precio con Sa Capella «no es importante». «Y nos habían informado de que subiría», añadió.

Además, el alcalde informó de que los trabajadores piden que el restaurante que se escoja esté «cerca del casco urbano» para que «no sea necesario utilizar el coche». Acto seguido, Serra arremetió contra el portavoz del PSOE, Antonio Lorenzo, por la decisión de su grupo de no acudir a la cena. «Me consta que no lo comunicó a todos los concejales. No les dio la oportunidad de ir. Debe tener algo en contra de esta cena porque hace dos años tras le pillaron conduciendo borracho. No quiso venir para criticarlo. Puede ser más o menos criticable, pero lo hacen casi todas las empresas y prácticamente todos los ayuntamientos de una manera u otra».

Después de la cena del viernes, el gobierno del PP ha invitao este miércoles a los funcionarios a otro brindis en el Ayuntamiento. «Es literalmente un brindis. Cinco o 10 botellas de cava y unas patatas fritas», dijo Serra.

Tracking Pixel Contents