Biodiversidad

Capturan 499 serpientes en zonas protegidas y fincas privadas de Ibiza

IbizaPreservation ha conseguido capturar casi 500 ejemplares de culebra herradura a lo largo del 2024 gracias a la instalación de 280 trampas, aumentando la cifra respecto a 2023.

Imagen de archivo de una serpiente capturada en una trampa. | M. C. M.

Imagen de archivo de una serpiente capturada en una trampa. | M. C. M.

Ibiza

La fundación ambientalista IbizaPreservation ha logrado capturar un total de 499 ejemplares de culebra herradura (Hemorrhois hippocrepis) este año en zonas de alto valor de biodiversidad, lo que supone más de una serpiente capturada al día. Lo ha conseguido a través del proyecto ‘Protegim ses Sargantanes’ y gracias a la instalación de 280 trampas en diversos puntos de la isla. «Esta iniciativa no sólo aumenta el número de trampas colocadas por la fundación en 2023 en áreas naturales protegidas, sino que ha ampliado significativamente su alcance al incorporar la colaboración de fincas privadas», destacan en una nota de prensa al respecto.

Esta campaña de trampeo intensivo, cuyo objetivo es frenar el impacto de «esta especie invasora que amenaza seriamente a la lagartija pitiusa (Podarcis pityusensis), un reptil endémico de las Pitiusas en grave peligro de extinción, se llevó a cabo entre mayo y octubre». Las acciones se llevaron a cabo en dos áreas naturales protegidas: ses Feixes de Talamanca y el Parque Natural de ses Salines, además de contar con la colaboración de cerca de 50 propietarios de fincas privadas que se sumaron a la iniciativa.

Dos áreas protegidas

«En ses Feixes de Talamanca se duplicó el número de trampas respecto al año anterior, al instalar 40 dispositivos en 2024, frente a los 20 utilizados en 2023. Este aumento permitió capturar un total de 98 culebras, superando las 87 capturas logradas el año anterior», agregan los autores de este programa. En el Parque Natural de ses Salines se instalaron también el doble que el año anterior, 40 trampas, con lo que se ha logrado capturar 39 ejemplares, frente a los seis de 2023.

En total fueron 48 las fincas privadas, repartidas por toda Ibiza, en las que se colocaron «200 trampas distribuidas estratégicamente para cubrir las zonas más afectadas, que atraparon un total de 362 culebras». Jordi Serapio, coordinador de ‘Protegim ses Sargantanes’, destaca el éxito en la colaboración con agricultores de la isla, ya que «se preveía una participación de alrededor de 20 fincas, inicialmente, y han llegado a ser 48». Asimismo, el objetivo es continuar sumando más trampas y colaboradores de cara al año 2025, para tener cada vez más capacidad de acción en este sentido.

Gran reto para Ibiza

IbizaPreservation recuerda que la culebra herradura es una especie invasora introducida en las islas a principios de los 2000 y subraya que «representa un grave peligro para la lagartija pitiusa, un reptil que habita Ibiza y Formentera desde hace más de 4.000 años». Además, esta entidad ecologista sitúa a la «la lucha contra esta especie invasora» como «uno de los retos de conservación de la biodiversidad más importantes que existe en la actualidad en Ibiza».

En este sentido, advierten de que sin mecanismos de defensa frente a las culebras, las poblaciones de sargantanes han disminuido drásticamente. «Los estudios alertan de un alto riesgo de extinción si no se toman medidas (...) Eliminar completamente las poblaciones de serpientes ya naturalizadas en la isla desde hace tantos años es imposible. Por eso, desde IbizaPreservation, nos estamos centrando en fortalecer las poblaciones de lagartijas en zonas de alto valor de biodiversidad, apoyando la labor que realiza el Cofib [Consorcio de Recuperación de la Fauna de las Illes Balears] y otros agentes de la isla», indica Serapio, quien apunta a que «este reptil desempeña un papel fundamental en los ecosistemas de las Pitiusas, ya que actúa como controladora de plagas agrícolas al alimentarse de insectos, además de ser polinizadora y dispersora de semillas de plantas autóctonas».

«La población de lagartija pitiusa en la isla de Ibiza se encuentra en un estado de conservación muy preocupante», reitera el coordinador.

IbizaPreservation valora que «los resultados del proyecto ‘Protegim ses Sargantanes’ contribuyen a mitigar la presión de las serpientes sobre la fauna local, ya que suma esfuerzos con otras iniciativas de erradicación en curso». En palabras de Inés Roig, técnica del proyecto, «iniciativas como esta son fundamentales para reducir la presión que ejercen las serpientes sobre nuestra fauna local». «Los resultados obtenidos nos obligan a continuar en 2025 y a seguir aumentando el número de trampas instaladas», concluye.

Tracking Pixel Contents