Las multas por intrusismo en Ibiza dejan en el Consell 1,6 millones de euros

Las sanciones turísticas son las que más dinero han recaudado

El vicepresidente primero del Consell de Ibiza, Mariano Juan.

El vicepresidente primero del Consell de Ibiza, Mariano Juan. / J. A. RIERA

Ibiza

A lo largo del año que está a punto de finalizar, el Consell de Ibiza ha recaudado 1.611.893 en sanciones de intrusismo (sumando turismo, transportes, urbanismo y pesca/caza), frente a los 1.105.520 euros del año 2023, los 989.173 euros de 2022 y los 718.417 de 2021.

El conseller del servicio de Lucha contra el Intrusismo, Mariano Juan, ha mostrado su satisfacción ante unos datos que demuestran “el compromiso con la lucha contra el intrusismo y la implicación de los departamentos involucrados, intrusismo y tesorería, que a nivel de tramitación de expedientes y de recaudación están haciendo tan buen trabajo”.

Así, desde 2019 y hasta este año 2024, en sanciones de transporte se ha recaudado un total de 1.887.787,76 euros; en turismo 2.998.612,94 euros; 578.999,52 euros en multas de urbanismo y 36.262,38 euros de pesca, lo que en total suman, desde 2019 5.505.929,98 euros, máximo histórico en recaudación por sanciones de intrusismo por parte del Consell de Ibiza. Una evolución "exponencial", en palabras de Juan, quien ha recordado que esto permite obtener nuevos ingresos que destinarán "al beneficio general de toda la ciudadanía ibicenca, como son políticas sociales, mejoras en transporte, en materia deportiva, cultural... etc.”.

Superadas las previsiones

Juan ha destacado que este año 2024 se han superado las previsiones en la recaudación por estos conceptos, que se habían marcado en torno a los 700.000 euros en turismo y a 400.000 euros en transportes: “Estamos muy contentos porque se demuestra que la colaboración entre los departamentos del Consell y la Agencia Tributaria para recaudar el importe de las sanciones es fundamental y quiero agradecer la implicación de todos”. Juan ha remarcado que los expedientes sancionadores son un procedimiento administrativo largo, desde que se inicia el expediente con la propuesta de sanción hasta que se recauda, “pero los últimos cuatro años nos hemos marcado como prioridad agilizar y aumentar el ritmo de trabajo para lograr cifras como estas”.

Además, a lo largo de este 2024, el servicio de inspección del Consell de Ibiza ha abierto 606 diligencias previas por alquiler turístico ilegal (en 2021 se abrieron 281), se han abierto 91 expedientes sancionadores y se han retirado 62 anuncios de alquileres turísticos ilegales de las plataformas a petición directa del Consell.

Detectives privados

En cuanto al servicio de detectives privados, a lo largo de este verano a petición de los ayuntamientos, se han infiltrado en varias fiestas ilegales con el objetivo de informar sobre las posibles irregularidades que se llevan a cabo para que las policías locales puedan actuar y realizar las actas detalladas. Una de ellas es la relativa a una villa en Sant Miquel o se llevaban a cabo fiestas clandestinas sin permiso y a la cual el Ayuntamiento ha propuesto sancionar con 300.000 euros.

Los detectives también han sido de gran ayuda a lo largo de este verano, en el que se han infiltrado como clientes en operativos contra el transporte ilegal. Se trata de actuaciones especiales en las han participado los inspectores de Transporte del Consell Ibiza y que han contado con la colaboración de los agentes de la unidad Usecico de la Guardia Civil.

Estos operativos con detectives son una iniciativa que se ha puesto en marcha por primera vez este verano y los buenos resultados obtenidos ha permitido que el departamento de Transportes valore la posibilidad de licitar el servicio de cara a la próxima temporada.

Y es que el carácter disuasorio de esta medida ha sido evidente: a los pocos días de tener a los detectives privados infiltrados en los grupos de captación de clientes de los taxistas pirata, aquellos ya advirtieron a los participantes de la presencia de detectives y generaron tal desconfianza que pedían a los conductores ilegales “prudencia”, lo que supuso una importante bajada en los servicios de transporte ilegal.

Tracking Pixel Contents