Crisis política
Prohens se queda sin presupuestos en 2025 pero no convocará elecciones
La presidenta anuncia la retirada de las cuentas tras romper con Vox y se abre a negociar una nueva propuesta con la izquierda | El PP no derogará la Ley de Memoria tras un acuerdo con la oposición

La presidenta del Govern, Marga Prohens, durante el pleno celebrado ayer en el Parlament. | B. RAMON
La presidenta del Govern, Marga Prohens, se queda sin presupuestos en 2025 al no contar con los apoyos suficientes pero no convocará elecciones anticipadas en Balears, tal y como reclaman gran parte de los alcaldes de su partido. El anuncio de la líder popular constata la ruptura total con Vox y el acercamiento del Ejecutivo con la izquierda, con la cual se pretende abrir amplios espacios de negociación, incluida la posibilidad de aprobar una propuesta consensuada en materia presupuestaria a inicios del próximo año. Un nuevo escenario político que ayer vivió su primer capítulo con el pacto entre PP y oposición para no derogar la ley de Memoria Democrática a cambio de recuperar el texto original en el decreto de simplificación administrativa.
De esta forma, el Govern decidió retirar ayer el proyecto de presupuestos ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con Vox, que exigía eliminar el catalán como lengua vehicular en la educación para aprobar las cuentas autonómicas. Al ser una propuesta que bajo ningún concepto estaban dispuestos a aceptar, el Ejecutivo deja caer las primeras cuentas presentadas para el próximo año. No obstante, los populares todavía no dan la batalla por perdida y confían en poder llegar a un entendimiento con la izquierda cuando se retome el periodo de sesiones tras el parón de navidades.
«El Govern y los partidos de izquierdas tenemos intención de sentarnos en serio para negociar unos nuevos presupuestos con aportaciones de todos los partidos y que sean buenos para los ciudadanos de Balears. Somos optimistas respecto a ser capaces de aprobar unas cuentas para el 2025», expresó ayer el portavoz del PP en el Parlament a la salida del pleno, Sebastià Sagreras. Un mensaje de consenso que también trasladó el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, una vez el PP se comprometió a no derogar la ley de Memoria Democrática de las islas. «Este día puede marcar el inicio de un nuevo marco político en Balears. La ley de Memoria, así como es un símbolo para la izquierda, es también un símbolo para la extrema derecha. Descartar hoy su derogación abre un nuevo escenario en el que la retirada de los presupuestos tampoco es baladí», recalcó el portavoz ecosoberanista. En el caso del PSIB-PSOE, el portavoz Iago Negueruela destacó que desde su formación siempre han estado abiertos al diálogo con los populares. «Los partidos tendremos que negociar y ver qué papel asumirá cada uno en este nuevo escenario», explicó Negueruela. Así, el Ejecutivo prorrogará las cuentas de 2024 a la espera de poder alcanzar un acuerdo a principios del próximo año.
El nuevo escenario abierto de cara a lo que resta de legislatura entre el Govern y la izquierda se produce justo después de que el PP confirmara que no derogará la Ley de Memoria tras alcanzar un acuerdo de última hora con la oposición. Los populares se comprometieron a no tumbar esta normativa, cuya votación se aplaza para la próxima semana, a cambio de que la oposición no ponga obstáculos para eliminar las 34 enmiendas de Vox aprobadas por error en el decreto de simplificación administrativa. Cabe recordar que las propuestas de los ultraderechistas en esta normativa incluían la eliminación del catalán como lengua vehicular en la educación y como requisito entre los funcionarios de Balears.
Ruptura total con Vox
El pacto alcanzado ayer entre el PP y la izquierda escenifica la ruptura total de las relaciones entre el Govern y Vox. De hecho, Prohens cargó duramente contra los ultraderechistas durante la sesión de control por querer «cargarse» el catalán como lengua vehicular en la educación y acusó directamente a la dirección nacional del partido. Horas más tarde, el portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, respaldó a Prohens: «Vox no debería equivocarse sobre quién es su adversario. Nosotros lo tenemos claro: son Pedro Sánchez y el PSOE».
En este sentido, la presidenta defendió que no la encontrarán «en la confrontación lingüística» porque este no es un problema real de las familias en las islas: «En esta Comunitat hay un modelo donde conviven dos lenguas y usted [en referencia a la portavoz de Vox, Manuela Cañadas] proponía cargarse la lengua propia, cuando sabe que esto nunca ha estado en ninguna mesa de negociación».
Prohens criticó que Vox «lo mezcla todo para intentar confundir» a los ciudadanos y volvió a insistir en que no llegará a ningún pacto ni establecerá negociaciones en base a «chantajes» después de un error humano. Por su parte, la portavoz de Vox en la Cámara, Manuela Cañadas, también cargó duramente contra el PP una vez finalizado el pleno tras su acuerdo con PSIB-PSOE y Més.
Pese a la compleja situación que atraviesa el Govern de Marga Prohens, sin presupuestos en su segundo año de legislatura y sin mayoría parlamentaria para sacar adelante sus propuestas tras la ruptura con Vox, la líder popular no convocará elecciones en las islas. La presidenta no hizo referencia en ningún momento a esta posibilidad en el pleno de ayer a pesar de que la mayoría de alcaldes y dirigentes populares alentaron a adelantar los comicios durante la reunión celebrada el pasado domingo en Campos. «Somos el PP y las noches electorales nos gustan. Es cierto que las bases de nuestro partido nos animaron al adelanto electoral, pero ahora lo importante es aclarar el decreto de simplificación y hablar de unos nuevos presupuestos», determinó Sagreras.
- Así intentan entrar las serpientes en las casas en Ibiza
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Una ibicenca viviendo en una caravana con su hijo: 'Me levanto cada día a trabajar y sigo sin casa. No me lo merezco
- Lucha contra los taxis pirata: 'Si vendo agua a 0,50 euros en el aeropuerto, ¿cuánto tarda AENA en echarme?
- Oportunidad en Ibiza: dos casas en plena naturaleza en Sant Joan por menos de 500.000 euros
- Serpientes en Ibiza: 'He visto ya varias en esta calle
- Un coche se estampa contra un camión de la basura en la autovía de Ibiza a Sant Antoni
- Se vende una casa con una de las vistas más deseadas de Ibiza