Crisis de pesca | Declaraciones
«Si no queremos comer gambas de Argentina y calamar de Marruecos debemos parar a Europa»
El Govern balear, patronales, sindicatos y ecologistas muestran su apoyo al sector pesquero ante el parón nacional contra la propuesta de Europa de reducir un 79% los días de pesca en el Mediterráneo

Un cartel prendido en un árbol durante la protesta de ayer en Madrid. / E.P.
Pere Morell / Agencias
«Está en peligro esta campaña de Navidad y la de todos los próximos años. A no ser que queramos comer gambas de Argentina y calamar de Marruecos debemos parar a Europa», es la declaración de intenciones del presidente de la Organización de Productores de Pescado y Marisco de Mallorca (OP Mallorcamar), Pedro Mercant, quien rechazó ayer, en una rueda de prensa en la Llotja, la propuesta de la Comisión Europea (CE) de reducir los días de pesca de los barcos de arrastre en un 79%. «Esta medida de Europa provocaría un efecto dominó que significaría la muerte de toda la pesca en Balears», sentenció.
Los pescadores de las islas se han sumado a la huelga convocada en España los próximos días 9 y 10 de diciembre contra esta medida propuesta por el Comisario de Pesca de la Unión Europea, Costas Kadis. «No queremos arruinar esta Navidad, pero este año con suerte habremos salido 140 días a pescar y ahora quieren que salgamos 27. En qué cabeza cabe que esto es viable», aseguró el presidente de la Federación de Cofradías de Balears, Domingo Bonnín. «La pesca es algo más que salir al mar. Es tradición, alimentación y dieta mediterránea», afirmó.
En todo Balears hay 31 barcos de arrastre: «Somos muy pocos y es muy fácil atacarnos», explicó Pedro Mercant. «Nosotros capturamos un 15% del pescado que se vende en las islas. Hemos de ser capaces de producir nuestro propio alimento», subrayó.
Junto a los pescadores participaron en la rueda de prensa la consellera de presidencia, Antònia Maria Estarellas, y representantes de diversos sindicatos y patronales de Balears.
En la rueda de prensa se leyó una carta contra Costas Kadis firmada por todo el sector pesquero español: «Nos dirigimos a usted con una mezcla de urgencia y desesperación. Este plan debe detenerse, ya que de aprobarse marcará el fin de un legado cultural, social y económico de incalculable valor: la pesca de arrastre en el Mediterráneo».
«No permita que este sector, que ha sido el sustento de miles de familias y comunidades, se convierta en una víctima más de la indiferencia institucional. De héroes en la pandemia a villanos para la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de Europa: no nos deje desaparecer», subraya la carta.
A este acto se unieron representantes del Govern, como la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas; distintos partidos políticos, como PSIB, MÉS per Mallorca o Vox; los sindicatos CCOO y UGT, las organizaciones empresariales CAEB y Pimem o la entidad ecologista Marilles.
Estarellas resaltó que el Ejecutivo «luchará» para que esta reducción de los días de trabajo no salga adelante, dado que supondría la «muerte del sector».
Bonnín explicó que, por el momento, hay seis países que se han mostrado favorables a bloquear esta propuesta de la Comisión Europea —España, Francia, Italia, Portugal, Croacia y Malta—, por lo que esperan que mantengan esta postura durante la negociación.
Apoyo de Marga Prohens
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, trasladó ayer su apoyo a las protestas de los pescadores contra las restricciones a la pesca de arrastre en el Mediterráneo que plantea la Comisión Europea. «No podemos aceptar una propuesta que supondría acabar con nuestro sector pesquero», afirmó en un mensaje en redes sociales recogido por Europa Press. La presidenta señaló que el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ya ha enviado una carta al comisario Costas Kadis y ayer iba a plantear la oposición en Bruselas.
- Así intentan entrar las serpientes en las casas en Ibiza
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Una ibicenca viviendo en una caravana con su hijo: 'Me levanto cada día a trabajar y sigo sin casa. No me lo merezco
- Lucha contra los taxis pirata: 'Si vendo agua a 0,50 euros en el aeropuerto, ¿cuánto tarda AENA en echarme?
- Oportunidad en Ibiza: dos casas en plena naturaleza en Sant Joan por menos de 500.000 euros
- Serpientes en Ibiza: 'He visto ya varias en esta calle
- Un coche se estampa contra un camión de la basura en la autovía de Ibiza a Sant Antoni
- Se vende una casa con una de las vistas más deseadas de Ibiza