Recursos naturales
El PSOE critica la «parálisis» del Consell de Ibiza en la gestión del agua
Para los socialistas ibicencos, el PP «pone en peligro los recursos de la isla y nos está abocando a una situación crítica»

La diputada Milena Herrera, el exsenador canario y el secretario general de la FSE-PSOE, Vicent Roselló. / FSE
La Federació Socialista d’Ibiza (FSE-PSOE) advirtió ayer de la «parálisis del Partido Popular en la toma de decisiones y planificación sobre la gestión de los residuos y del agua en la isla, tanto por parte del Consell de Vicent Marí, como del Govern y de los ayuntamientos».
La «inacción» del PP, apunta el PSOE, «pone en peligro los recursos de la isla y nos está abocando a una situación crítica en cuestiones como la gestión de los residuos». El partido abordó ayer estos problemas en una jornada de trabajo a la que asistió el senador y exconsejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena.
El secretario general de la FSE-PSOE, Vicent Roselló, en una nota de pensa, lamentó que el Consell, «no está tomando las decisiones que le corresponden sobre la gestión de los residuos y del vertedero de Ca na Putxa, que tiene un límite que se está agotando».
«En cuanto a la gestión del agua, también consideran los socialistas que «no se están tomando medidas ni se está realizando políticas adecuadas a la gestión para asegurar el recurso del agua. Diferentes asociaciones y entidades, así como también la FSE, reclaman al Govern, que tomen medidas con el objetivo de poder garantizar el agua para los habitantes, la agricultura y nuestros visitantes».
El senador canario, responsable de residuos y agua del Gobierno autonómico en la legislatura anterior, indicó en la nota que «hay enfoques diferentes por parte de la derecha de la izquierda, puesto que mientras que la izquierda hablamos de políticas ambientales, de entender el residuo como un recurso, como una oportunidad de darle un valor con una valoración económica, la derecha todo lo resuelve a base de tuberías».
«Es muy parecido el problema que tiene Ibiza con el que teníamos en Tenerife hace unos años, que quiso resolverse con una incineración en la propia isla. No es la solución. En primer lugar, habrá que ver lo que se hace dentro de la propia jerarquía europea. La Unión Europea aquí lo tiene claro, hay oportunidades importantes para seguir avanzando en materia de recuperación y de minimizar esta generación de residuos», apuntó.
«Dentro de un contexto global», añadió con respecto a la gestión del ciclo del agua, «los habitantes de las islas somos quienes más problemas tendremos para el suministro. Las propias Naciones Unidas vaticinan que el gran problema que tiene hoy en día la humanidad es precisamente poder abastecerse del agua para su día a día, incluso para las producciones agrícolas».
«Además, la primera medida que dice Naciones Unidas que debe adoptarse para adaptarnos al cambio climático es, precisamente, poder asegurar nuestros suministros de agua. Y por eso son necesarias políticas que no se planifican de hoy para mañana». «Son políticas que se planifican a medio y largo plazo, lo que no hace la derecha cuando gobierna, un grave retroceso que en estos momentos se está sufriendo tanto en Canarias y como en Balears», añadió Valbuena.
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Una ibicenca viviendo en una caravana con su hijo: 'Me levanto cada día a trabajar y sigo sin casa. No me lo merezco
- Un hombre recibe al menos dos disparos en el estómago en una pelea en Ibiza
- Lucha contra los taxis pirata: 'Si vendo agua a 0,50 euros en el aeropuerto, ¿cuánto tarda AENA en echarme?
- Oportunidad en Ibiza: dos casas en plena naturaleza en Sant Joan por menos de 500.000 euros
- Sequía en Ibiza: Es Broll vuelve a brotar después de casi un año sin una gota para regar
- Un coche se estampa contra un camión de la basura en la autovía de Ibiza a Sant Antoni
- Premio millonario en Ibiza: la Bonoloto deja dos millones de euros en Sant Antoni