El presidente de Ibiza exige al Estado una solución a la llegada de menores en patera
Vicent Marí reitera que esta situación está «tensionando hasta el límite los servicios asistenciales de la isla»
La directora insular del Estado defiende que la memoria de las personas que lucharon por la democracia es "la herencia más valiosa" y "un deber preservarla"

El presidente del Consell, Vicent Marí, sobre el escenario durante su discurso en el Teatro España. | TONI ESCOBAR

«No se puede permitir que los territorios insulares estén abandonados ante la constante y preocupante llegada de pateras con menores y que en el caso de Ibiza está tensionando hasta el límite los servicios asistenciales de la isla». El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, aprovechó su discurso en el acto institucional de conmemoración del 46 aniversario de la Constitución española para advertir, una vez más, que Ibiza «no puede asumir» el incremento de menores que llegan a la isla en patera y exigió al Estado «una política migratoria contundente y clara».

La directora insular del Estado en las Pitiüses, Raquel Guasch. | T. E.
Precisamente, Marí recordó en el acto celebrado en el Teatro España, en Santa Eulària, que el artículo 149 de la Carta Magna especifica que el Estado tiene «competencias exclusivas» en migración. «Somos un pueblo solidario, pero con una capacidad de atención limitada», insistió. «Una sociedad es más digna cuando es más capaz de cuidar y proteger a los que más lo necesitan», agregó.
Como no podía ser de otra manera, en su discurso, Vicent Marí también reivindicó más acción desde Madrid para paliar los efectos negativos de la insularidad. Para ello, el presidente recordó la catástrofe por las inundaciones de Valencia y la reacción «solidaria» de «cada una de las personas que se ha movilizado y se ha volcado en ayudar a las víctimas». «Esta solidaridad humana es un principio que se puede extender también a los pueblos, no como un motivo de enfrentamiento, sino como una vía para corregir los desequilibrios que genera, en nuestro caso, el propio hecho insular», recalcó.
Así, Vicent Marí incidió en que la conmemoración de la Constitución «supone renovar el respeto a reclamar y pactar mejoras que reconozcan una insularidad digna y que favorezca unos servicios de calidad y que atienda las demandas de los funcionarios que sufren el sobreesfuerzo que supone trabajar en nuestra isla».
Por su parte, la directora insular de la Administración general del Estado en las Pitiusas, Raquel Guasch, pasó de puntillas por el problema de la migración y se limitó a decir que hay que ser «capaces de abordar los retos que vienen: el hecho migratorio, la vivienda, el desafío digital, el cambio climático o la lucha contra la desigualdad». Paradójicamente, el presidente no hizo referencia alguna, en su discurso, al problema de la vivienda, más allá de las alusiones al sobreesfuerzo de los funcionarios destinados en la isla o a la defensa de «una sociedad en la que nadie se sienta discriminado y pueda cumplir su proyecto de vida».
La representante del Estado en las Pitiusas también incidió en que «los derechos conquistados con esfuerzo» a través de la Constitución «pueden verse amenazados en cualquier momento» si no se defienden «con determinación». «El peligro de perder lo que tanto ha costado es real», dijo. En este sentido, mencionó las consecuencias de «las fakenews, falacias que siempre van acompañadas de pérdida de calidad democrática y derechos». «La desinformación es un enemigo que socava la confianza en la democracia», añadió.
Memoria histórica
Además, Guasch apeló a la recuperación de la memoria histórica, la de todas aquellas personas a las que «los años feroces» de la dictadura «no lograron borrar sus ansias de democracia». «La memoria de todas estas personas es la herencia más valiosa que tenemos y es nuestro deber preservarla», destacó.
La alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, subrayó que la Constitución ofrece «las herramientas», pero que «depende» de los ciudadanos «sembrar los cimientos de la convivencia, la igualdad, la justicia y la libertad», lo cual sólo se logrará «desde una visión positiva, constructiva y empática». n
- Así intentan entrar las serpientes en las casas en Ibiza
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Una ibicenca viviendo en una caravana con su hijo: 'Me levanto cada día a trabajar y sigo sin casa. No me lo merezco
- Lucha contra los taxis pirata: 'Si vendo agua a 0,50 euros en el aeropuerto, ¿cuánto tarda AENA en echarme?
- Oportunidad en Ibiza: dos casas en plena naturaleza en Sant Joan por menos de 500.000 euros
- Serpientes en Ibiza: 'He visto ya varias en esta calle
- Un coche se estampa contra un camión de la basura en la autovía de Ibiza a Sant Antoni
- Se vende una casa con una de las vistas más deseadas de Ibiza