Cuentas anuales
El PSOE pide la retirada de los presupuestos del Consell de Ibiza
Los socialistas denuncian que los informes de fiscalización detectan más de 30 incidencias e irregularidades, desde ingresos ficticios a abuso de subvenciones

Josep Marí y Elena López en la rueda de prensa. / PSOE
Redacción
El grupo del PSOE en el Consell de Ibiza anunció ayer que pedirá la retirada de la propuesta de presupuestos de la institución para 2025. Según informaron en rueda de prensa el portavoz, Josep Marí Ribas, y la portavoz adjunta, Elena López Bonet, «los informes internos de fiscalización y control de los presupuestos advierten de más de 30 incidencias e incumplimientos de leyes, algunos muy graves», advierte el partido.
Para empezar, Marí Ribas explicó, según se indica en una nota, que «se ha incumplido todo el procedimiento y los plazos de redacción y de tramitación» y que hay «carencias y errores muy importantes cuando se contabilizan ingresos, con ingresos no justificados», con el objetivo de «pintar» el presupuesto. Entre los más graves, la previsión de un ingreso de 2,4 millones que corresponde a la liquidación de los anticipos del sistema de financiación que corresponde al ejercicio 2024, por lo cual no se puede incluir en el presupuesto del 2025, consideran.
Deficiencias
También han encontrado importantes «deficiencias en gastos de personal», como la «falta de dotación de plazas, incremento significativo en conceptos como productividades y gratificaciones sin una justificación e incidencias en incrementos de retribuciones».
Marí advierte, además, del «abuso de las subvenciones nominativas, con casi cien otorgadas». Estas, aparte de una falta de justificación y otros incumplimientos normativos, superan en total los 4,8 millones de euros: el 37% del capítulo IV son subvenciones nominativas, llegando a los 3,3 millones de euros, y también lo son 1,5 millones más del capítulo VII, que suponen un 40% de este. «No lo dice el partido socialista, lo dicen los mismos técnicos de la casa y lo dice también la Sindicatura de Comptes», afirmó.
El portavoz del PSOE denuncia las carencias de la empresa Fecoev (Ferias y Congresos), que «se ha convertido en un apéndice de los caprichos del Consell para seguir eludiendo el control funcionarial de la casa» y que recibe «una cantidad importantísima de recursos públicos de esta isla».
«Fecoev -añade Marí- se ha convertido en un instrumento al servicio de estos intereses particulares y de este sistema que ha puesto en marcha Vicent Marí». Así, «la empresa pública ha pasado de gestionar 4,3 millones de euros en 2019 a 12,7 millones en 2025, de los cuales 6,6 millones se destinan a promoción turística». Los informes de fiscalización de los presupuestos alertan, como explicó el portavoz socialista, del «aumento importante del presupuesto de Fecoev en los últimos ejercicios y de la falta de información económica de las actuaciones previstas».
Volver a redactarlos
Marí avisa de que, con estos informes, «los presupuestos no se tienen que aprobar, se tienen que volver a redactar. Tienen suficientes deficiencias para que se vuelvan a redactar». Y no solo porque no compartan las partidas, «sino por las carencias y las incidencias gravísimas que ponen de manifiesto los servicios técnicos de la casa».
Igualmente, fue muy crítico con el contenido del presupuesto: «Pensamos que no aborda de ninguna de las maneras los principales problemas que tiene la isla , como la vivienda, las políticas de movilidad, la masificación turística o las inversiones en medio ambiente».
«En realidad, si quitamos lo que son los préstamos que tienen que pedir para cuadrar los presupuestos, estaríamos hablando de unos presupuestos más bajos. Y esto es debido al hecho de que la presidenta balear, Marga Prohens, y el equipo de gobierno del Govern han bajado impuestos, lo cual provoca que hoy se reciba menos dinero en el Consell (...) Nos tenemos que endeudar por los caprichos fiscales de Prohens».
La portavoz adjunta, Elena López, reiteró que «esas irregularidades o incumplimientos de leyes hacen que estos presupuestos no puedan aprobarse». n
- Imputado un hombre tras entrar a su piso okupado en es Canar
- Un ciudadano con segunda residencia en Ibiza: «Me siento discriminado por la limitación de vehículos»
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Retiene a un hombre en su casa tras conocerlo en una aplicación de citas en Ibiza
- Alquiler de caravanas que burlan las restricciones del Consell de Ibiza
- Invasión de medusas en Ibiza
- Detenidos dos hermanos por varios robos con violencia en Sant Jordi
- El obispo clama por recuperar el Santo Entierro en silencio en Ibiza