Presupuestos del Consell | Gestión de residuos
El debate abierto sobre el futuro del vertedero de Ibiza comenzará «en diciembre o enero»
El Consell espera iniciar en breve un «proceso de participación pública» con vecinos, entidades ecologistas, empresas y particulares para tomar una decisión para cuando Ca na Putxa llegue al final de su vida útil

El presidente Vicent Marí y el conseller Salvador Losa, ayer durante la presentación de los presupuestos de 2025. / J.A. Riera

Al vertedero de Ca na Putxa le quedan unos seis años de vida útil, según los técnicos, y la incógnita se mantiene sobre la decisión a tomar una vez que venza este plazo. Por eso, «a finales de diciembre o en enero de 2025» se iniciará un «proceso de participación pública» para que todos los actores implicados puedan participar en el futuro del tratamiento de los residuos en la isla. «Los diferentes colectivos, vecinos, entidades ecologistas, empresas o particulares, podrán realizar sus aportaciones. Queremos ser absolutamente transparentes en este proceso y cumplir con la legalidad. No queremos tomar una decisión política que no cuente con un aval técnico. Buscamos que todo el mundo conozca la situación y las soluciones», explicó el presidente del Consell, Vicent Marí, en la presentación de los presupuestos de la institución, ayer al mediodía.
El Consell ha evitado hasta ahora pronunciarse sobre la opción que prefiere, pero hizo público un estudio con el abanico de posibilidades, desde el traslado de los residuos a Mallorca pasando por la construcción de una incineradora o de un nuevo vertedero. «Algunas cuentan con menos apoyo, como la apertura de nuevos vertederos, pero ninguna de las opciones está descartada. Estamos en un proceso de total transparencia y participación que creo que enriquecerá y hará posible que la decisión sea la más adecuada para los intereses de los ciudadanos de Ibiza», declaró el presidente. Además, dicho estudio «se va actualizando» y ahora debe seguirle ese debate entre todas las partes implicadas.
Algunas de las inversiones proyectadas en 2025
Denominación de la partida - Crédito inicial
Ayudas para agricultores 1,1 millones
Actuación contra los malos olores en Ca na Putxa15 millones
Remodelación de la estación de transferencia2,2 millones
Redacción proyecto subparque de bomberos137.661
Convenios de ses Feixes con ayuntamientos375.000
Adquisición terrenos anexos campamento C. Jondal1,7 millones
Demolición ruinas en Cala d’en Serra (1ª fase)200.393
Instalación de protección del medio natural 3,9 millones
Inicio obras Parque Motor de sa Coma3 millones
Nuevo centro polideportivo en sa Blanca Dona253.250
Nueva sede de la Escuela Oficial de Idiomas2,7 millones
Obras edificio del cuerpo de guardia de Sa Coma813.686
Inicio obras centro Ses Nou Rodades7,6 millones
Finalización y puesta en marcha del Museu de la Mar742.000
Inicio de obras en carreterasmás de 9 millones
Mejoras en ‘escoletes’ del Consell Insular588.700
El Consell prevé iniciar «mejoras importantes» en Ca na Putxa este mismo año para «eliminar los malos olores», para lo que se ha previsto una partida de 15 millones, financiados entre la Comunitat y los remanentes de la institución: «Se cerrará la nave de maduración y se instalarán unos biofiltros que mejorarán el funcionamiento de la planta». Por otro lado, se prevé una inversión de más de 2 millones en la planta de transferencia de residuos.
El servicio de menores
Por otro lado, el conseller de Hacienda y Gestión Económica, Salvador Losa, anunció un aumento de la financiación del servicio de menores de un 9,93. En números absolutos, representa una subida de más de 8,9 millones de euros, principalmente para licitar el servicio de acogida y por la llegada en pateras de menores migrantes no acompañados.
También anunció mejoras laborales para trabajadores temporales del centro de menores Pare Morey y de otros servicios insulares. «Disminuimos la temporalidad, lo que incluye la eliminación de contratos temporales que servían sobre todo para cubrir pequeñas sustituciones, bajas o vacaciones, en servicios esenciales, y estabilizamos a estos trabajadores con contratos de fijo discontinuo».
Personal de Cas Serres
Concretamente, estabilizan 18 puestos de trabajo en el Hospital Residencia Asistida Cas Serres, siete en el centro Pare Morey y dos de educadores de las escoletes del Consell.
Además, el Consell ha aumentado este año el sueldo a todo el personal de la institución insular.
- Así intentan entrar las serpientes en las casas en Ibiza
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Una ibicenca viviendo en una caravana con su hijo: 'Me levanto cada día a trabajar y sigo sin casa. No me lo merezco
- Lucha contra los taxis pirata: 'Si vendo agua a 0,50 euros en el aeropuerto, ¿cuánto tarda AENA en echarme?
- Oportunidad en Ibiza: dos casas en plena naturaleza en Sant Joan por menos de 500.000 euros
- Serpientes en Ibiza: 'He visto ya varias en esta calle
- Un coche se estampa contra un camión de la basura en la autovía de Ibiza a Sant Antoni
- Se vende una casa con una de las vistas más deseadas de Ibiza