Navidad
Los ‘vileros’ se vuelcan con el encendido navideño de Ibiza
El anuncio de que este año el encendido de las luces de Navidad en Ibiza sería distinto despertó ayer una curiosidad entre los vecinos que superó todas las expectativas. Los ciudadanos abarrotaron el Mercat Vell y Vara de Rey y aprobaron con nota alta el espectáculo de ‘videomapping’.
Ni encendido de luces ni inauguración del árbol. Este año el Ayuntamiento de Ibiza ha querido arrancar las fiestas navideñas de una manera distinta y ha apostado por un espectáculo de música, coreografía y videomapping en el portal de ses Taules. «¿Qué es el videomapping?», pregunta una pareja, Patricia y Álex, que a las seis menos cuarto de la tarde ha llegado a la plaza del Mercat Vell con su hija pequeña en el carrito: «Nos han dicho que será algo diferente, con luces y tal, pero no sabemos qué han preparado».
El videomapping es el uso de proyecciones de vídeo para desplegar una animación en relieve sobre fachadas de edificios. En la primera edición del Ibiza Light Festival se desarrollaron algunos realmente espectaculares en este mismo escenario del Portal de ses Taules. Para esta jornada, el Ayuntamiento ha programado tres pases, a las 18 horas, a las 18.45 y a las 19.30 horas. Poco antes de las seis, centenares de personas atestan los entornos del portal y la plaza del Mercat Vell.
A las 18.08 horas se inicia el espectáculo y decenas de asistentes sacan sus teléfonos móviles para grabar el momento. La voz en off del espíritu de la Navidad -que tiene el inconfundible timbre de Jesús Rumbo- sirve de nexo de unión de diversos números musicales y escénicos ideados por Carol Brest, en el que los bailarines ejecutan las coreografías de Yolanda Crespo. Sobre la icónica fachada del portal, con el escudo de Felipe II, se suceden animaciones de luces navideñas y paisajes nevados, unas proyecciones creadas por Alfonso Loscos de D-Visión. Cada nueva estampa es saludada con un «ooooooh» por parte de los asistentes. Suenan ‘Mi burrito sabanero’, ‘Jingle bells’ y el ‘All I want for Christmas’ de Maria Carey, que es interpretado, para la ocasión, por la vocalista Laura Ortiz.
«Ha sido impresionante», comenta Patricia, una de las asistentes, al terminar el espectáculo: «Esto no tiene nada que envidiar a lo que hacen en Suiza. Me ha gustado y creo que los ibicencos nos lo merecemos. Ha dado una imagen muy chula».
Menos impresionada se muestra Laura Tur, quien se queja de que todos los números se han desarrollado en el extremo más alejado de la rampa, y que en ningún momento los artistas se han acercado a donde estaba el público: «El niño no ha visto nada, y la verdad es que yo tampoco. Los bailarines estaban muy lejos, se veía todo muy pequeño».
«Muy bonito. La producción en general, muy buena, las proyecciones, la academia de baile... todo me ha gustado. Ha sido algo distinto y ha valido la pena la innovación», comenta Héctor Martínez, otro vecino de Vila que no ha querido perderse la cita.
Lleno en Vara de Rey
Cuando a las 18.40 finaliza el primer pase del espectáculo, se produce un trasvase de gente entre los que llegan para el segundo pase y los que se dirigen hacia las actividades de Vara de Rey. Una marabunta de vecinos y curiosos que certifica que la iniciativa ha sido un éxito de público.
Este año la animación navideña se concentra en Vara de Rey, donde se ha instalado el Mercat de Nadal, el tradicional árbol iluminado, la carpa para eventos y unos castillos hinchables para los más pequeños. No hay, en cambio, pista de patinaje. Las atracciones infantiles se han abierto al público a las 19 horas. Cuando los monitores han dejado libres los accesos, se ha producido una auténtica estampida infantil.
«Qué pasada, ¿eh? Es muy bonito ver a los peques tan contentos», dice risueña Merche Costa, mientras observa a su hija saltar en uno de los castillos hinchables. También le ha encantado el videomapping: «Ha sido impresionante. ¿Y el árbol lo has visto? Ha quedado muy bonito».
«Cuando esta mañana he visto el árbol me he dicho, ¡uy, qué feo!», confiesa Lina Tur, una vecina de Vila que ha bajado a Vara de Rey a echar un vistazo acompañada de una amiga: «Era una cosa así como triste, con cuatro cosas colgando. Pero ahora que está iluminado, mira, con las luces ha quedado muy bonito».
La caseta de Papá Noel permanece cerrada, pero los niños la toman por asalto y se encaraman a los renos. «¿Dónde está Papá Noel? ¿Cuándo vendrá?» preguntan. Papás, mamás y abuelos fotografían a los pequeños. «Se nota que hay ambiente de fiesta. Hay muchas luces, mucho brillo, está bien», dice Juan José Miranda, en un momento de descanso entre foto y foto a su nieta.
«¡Este año se han lucido!», dice una entusiasta Josefina Caballero, que también ejerce de abuela fotógrafa: «Está todo buenísimo. ¡Ya era hora! Es la Navidad que nos merecemos».
Pero es imposible contentar a todo el mundo, como demuestra Sandra Vidal: «Está bien, pero han empezado demasiado tarde. En el resto de España ya hace días que han encendido las luces. Deberían haberlo hecho la semana pasada».
Son las siete y media de la tarde y nuevas oleadas de gente llegan a Vara de Rey procedentes del semáforo de Ignasi Wallis. En el Mercat Vell no cabe ni un alfiler para presenciar el tercer pase del videomapping. Sin duda, los vileros le tenían muchas ganas a estas fiestas.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?