Sant Antoni proyecta urbanizar una parte de ses Variades y "una gran zona verde"
El alcalde, Marcos Serra, anuncia la redacción de un nuevo planeamiento urbanístico que delimitará nuevas zonas educativas y deportivas en Sant Rafel y ses Païsses
También se prevé dar "cobertura legal" a las pequeñas urbanizaciones en suelo rústico dispersas por el municipio y que "ya no se pueden tumbar": "Lo contario sería ponerse una venda en los ojos"
El equipo de gobierno de Sant Antoni, del PP, ha tomado la decisión de iniciar ya la redacción de un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para sustituir al ya obsoleto de 1987, sobre el cual ya se han hecho hasta 17 modificaciones puntuales. Además, la planificación urbanística del municipio se tiene que adaptar a toda la normativa urbanística sobrevenida, según han explicado este viernes en rueda de prensa el alcalde, Marcos Serra, y la concejala de Urbanismo y Actividades, Eva Prats.
El alcalde ha adelantado que en la nueva planificación urbanística se pretende delimitar nuevos espacios para la construcción de centros educativos en Sant Rafel y ses Païsses, donde «se necesita un segundo colegio», y equipamientos deportivos, también en los dos núcleos urbanos citados además de la ampliación del complejo deportivo de Can Coix.
Una de las cuestiones que tiene que resolver el nuevo planeamiento urbanístico, cuya aprobación definitiva podría esperar al próximo mandato, es la cuestión de ses Variades. Este amplio espacio abierto al mar es suelo rústico, pero dos terceras partes está clasificado como Área de Transición (AT); es decir, terreno de desarrollo urbanístico potencial del núcleo urbano. En este sentido, el alcalde recordó que el Consell Insular ha marcado las líneas ortogonales que están a «punto de aprobarse», en la segunda modificación del Plan Territorial Insular (PTI). Esta delimitación separa la zona protegida como Área de Protección Territorial (APT) de Costas, que resulta inedificable, del suelo rústico común, en este caso, además, AT.
Tal como publicó este diario, según la proyección ortogonal del Consell, una superficie de 60.000 metros cuadrados queda clasificada como suelo rústico en la nueva versión del PTI y una franja de 30.000 cuadrados será inedificable como APT de Costas.
Desarrollo de ses Variades
Así, Serra explicó que ses Variades contará con «una gran zona verde» y fuera de este ámbito «una zona verde». «Conociendo las líneas ortogonales del Consell ya tenemos una idea de lo que se podrá hacer», ha dicho el alcalde, que también ha señalado que también se prevé abrir una calle que atraviese, paralelamente a la costa, este espacio ahora virgen. En concreto, Serra ha recordado que dos calles distintas, situadas en cada extremo de ses Variades, tienen el mismo nombre: la calle Lepant. Acto seguido ha dicho que no sabe si será la calle Lepant u otra paralela atravesará ses Variades, lo cual, destacó, «mejorará la movilidad» de la zona.
En la futura zona urbana de ses Variades se «marcarán varias manzanas con aparcamiento y zonas residenciales». «Son cuestiones que tenemos que definir, por lo que no podemos dar más detalles», se ha limitado a apuntar el alcalde.
Asimismo, Serra ha abundado en que toda la superficie del actual aparcamiento (Serra ha matizado que pese a que es una realidad que la gente sigue aparcando sus vehículos en este espacio, pese a ser rústico, ya «no es un aparcamiento público») no podrá destinarse con la nueva ordenación al mismo uso. «De cara al día de mañana se prevé una zona de parking, pero no tan grande. En previsión de ello ya abrimos un espacio para aparcar en la entrada de Sant Antoni, junto a ses alameres que queremos ampliar», ha dicho. Precisamente, el nuevo planeamiento urbanístico también delimitará nuevos espacios para aparcar en la periferia del núcleo urbano, también en alguna playa, porque en el casco urbano ya no quedan parcelas libres. En todo caso, se delimitará un espacio junto al campo de fútbol del Portmany para destinarlo a aparcamiento.
Legalización de núcleos rurales
Otra de las cuestiones que el alcalde pretende encarar con la nueva planificación urbanística es la legalización de los llamados núcleos rurales, ubicados en suelo rústico.Se trata de los antiguos Asentamientos en Medio Rural (AMR) que, según Serra, se querían regularizar en el anterior intento de aprobación de unas Normas Subsidiarias. "Hay muchos en Sant Antoni, pequeñas urbanizaciones en suelo rústico [cuya infracción urbanística] ya ha prescrito y no se pueden tumbar. Hay que darle una cobertura legal. Lo contrario sería ponerse una venda en los ojos ignorando la realidad", ha remarcado.
El alcalde también ha dicho que el actual planeamiento «no es malo», pero la nueva ley de simplificación administrativa, aprobada el martes en el Parlament, facilita a los ayuntamientos de menos de 30.000 habitantes como es el caso de Sant Antoni pueden aprobar un único PGOU
sin la necesidad de disponer de un plan de ordenación detallada, lo cual reduce sustancialmente la carga de tramitación. El alcalde ha dicho que «se tiene que aprovechar» este cambio urbanístico, esperado, para acometer ya la renovación integral del planeamiento municipal.
De todos modos, Serra ha señalado que se aprovechará el trabajo hecho en el mandato 2011-15, cuando se llegó a aprobar inicialmente unas Normas Subsidiarias. Por ello, el alcalde espera que el año que viene se pueda exponer ya al público un avance, que elaborará el servicio urbanístico externo contratado por el Consistorio. Posteriormente, la redacción del nuevo PGOU se sacará a licitación, según Serra.
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza