Protesta de los conductores de autobús por unos servicios mínimos «abusivos» en Ibiza

Los conductores de autobús de Ibiza critican en el Consell de Ibiza la imposición

Concentración de los conductores de autobús delante del Consell Insular.

Concentración de los conductores de autobús delante del Consell Insular. / Toni Escobar

Estela Torres Kurylo

Estela Torres Kurylo

La concentración de los transportistas por carretera convocada este viernes se dirigió a la sede del Consell, en la avenida España, para protestar por los servicios mínimos impuestos por la institución: «Están mermando nuestro derecho a huelga», comentaron varios conductores, apoyados por Comisiones Obreras, ante el director insular de Transportes, Roberto Algaba, y el conseller de Movilidad, Mariano Juan. Ambos llegaron a los pocos minutos de que una treintena de conductores se reuniesen frente a la sede insular.

«El servicio mínimo se ha decretado y tenéis derecho a la huelga», señaló Algaba, que explicó a los manifestantes: «Es verdad que el tema de la huelga no es el servicio mínimo, la motivación no corresponde al Consell. Hemos pedido al Gobierno que os haga caso».

A pesar de las explicaciones de los consellers, el enfado de los conductores no se diluyó. Los manifestantes criticaron que los servicios mínimos del transporte escolar eran del 100% y lamentaron que los servicios mínimos en las Pitiusas fueran mucho mayores que los impuestos en otras comunidades.

«Se comparan con otros territorios, pero no tenemos nada que ver. Nosotros somos una isla. Tenemos un sistema con unas concesiones caducadas que ya está saturado, y nuestro porcentaje [de servicios] a nada que baje un 10, un 20 o un 40% es muchísimo más fuerte que en otras administraciones que tienen un muy buen servicio», justificó Algaba ante los medios.

Para el director insular de Transportes hay usuarios que se han visto afectados por los servicios mínimos impuestos: «La huelga al final consiste en poner de manifiesto que tienes un malestar y que tu servicio es esencial y nosotros hemos considerado que ese objetivo ya se cumplía con nuestros porcentajes», indicó.

Ante su descontento, los manifestantes recordaron que la huelga se repetirá los próximos 5 y 9 de diciembre y que a partir del día 23 del mismo mes será indefinida. Algaba apuntó que el Consell se encuentra en la tesitura de cumplir los servicios públicos y que ha pedido al Estado que escuche a los conductores del transporte terrestre: «Esperamos que de una vez dé un paso al frente porque nos está afectando a nosotros como institución».

Tracking Pixel Contents