Las claves

El Consell de Ibiza coordinará los planes de emergencia municipales

La institución insular, que insiste en que no es posible construir en zonas inundables, informará de los riesgos de vivir en esas áreas

Inundaciones en Platja d’en Bossa en 2022.

Inundaciones en Platja d’en Bossa en 2022. / Vicent Marí

José Miguel L. Romero

José Miguel L. Romero

El pleno del Consell aceptó parcialmente una moción socialista titulada ‘Adopción de medidas de protección de la ciudadanía y del territorio en zonas inundables’. Rechazó, por ejemplo, su punto número 1, en el que se instaba al equipo de gobierno a iniciar «el procedimiento para revertir el acuerdo de Pleno de 28 de junio de 2024, que a juicio del PSOE supone una amnistía urbanística por legalizar de manera extraordinaria «edificaciones, construcciones, instalaciones y usos existentes en suelo rústico» y que, afirman, «permite la legalización de construcciones situadas en zonas de riesgo de inundación».

El conseller de Territorio, Mariano Juan, volvió a explicar, como ya hizo hace un par de días en las páginas de este diario, que a pesar de la calamitosa votación del martes en el Parlament durante la ley de simplificación administrativa (en la que Vox coló una treintena de enmiendas), eso no es posible en esta isla desde hace dos años debido al Plan Hidrológico de Balears. Tampoco cambia, reiteró, la normativa que prohíbe construir viviendas unifamiliares en Ibiza en suelos inundables.

El PP, con mayoría absoluta, sí dio su visto bueno a las otras dos partes de la moción. Por un lado, a la que insta al equipo de gobierno «a coordinar con los ayuntamientos la redacción de planes de emergencia específicos y detallados que incluyan protocolos de actuación ante fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias torrenciales y DANA, y aseguren una respuesta rápida y eficiente ante situaciones de riesgo». Por otro, a que se promueva desde la institución insular «una campaña de sensibilización dirigida a la población ibicenca que informe sobre los riesgos asociados a la construcción en zonas inundables y en el resto de las Áreas de Protección de Riesgos, propensas a incendios, erosión o desprendimientos».

Los mundos de Yupi

El conseller socialista Josep Marí, Agustinet, expuso la necesidad de elaborar planes de emergencia municipales, pero también que «exista una unificación de criterios entre todos ellos para que no haya distorsiones». Ese debe ser el papel de la institución insular: coordinarlos. De todos los consistorios ibicencos, sólo uno, Sant Josep, tiene redactado ese plan de emergencia.

El conseller de Vox, Jaime Díaz de Entresotos, calificó de «oportuna, pero oportunista» esa moción. Oportunista porque el PSOE «intenta colar algo por el camino», la parte correspondiente a la amnistía urbanística.

«Pueden decir que eso no tendría que haber pasado, que no tendría que existir. Pero existe. Gestionamos realidades, no mundos de Yupi»

Sobre las casas construidas en zonas inundables, Mariano Juan señaló que la mayoría se encuentran en «zonas planas del interior» que se han transmitido «de generación en generación» y cuyas ilegalidades están «prescritas», de manera que «no se pueden derruir. Tienen cédulas de habitabilidad. No se puede echar, pues, a esas familias de allí». «Pueden decir que eso no tendría que haber pasado, que no tendría que existir. Pero existe. Gestionamos realidades, no mundos de Yupi». Hay «dos opciones frente a esta realidad», expuso Juan: «Por una parte, ignorarla y que ni se puedan legalizar ni hacer obras para mejorar la seguridad . Y esperar que no pase nada, pues esa gente no dejará de vivir allí. (…) Y otra, tomar medidas e informar a los propietarios para que sepan dónde viven, y a los posibles compradores, para que conozcan que esa zona es inundable. Y, lo más importante, que se les permita hacer obras (eliminar sótanos o modificar sus usos, cambiar rasantes…) que aseguren su vida y sus bienes inmuebles» en caso de un fenómeno meteorológico como una DANA», pues hoy en día «no se les permite ni pintar».

Una moción de Vox idéntica

El pleno aprobó una moción de Vox idéntica a la del PSOE sobre la necesidad de que el Consell coordine los planes de emergencia que elaboren los municipios y se eduque sobre qué hay que hacer en caso de alerta.

«Esta vez no se equivocan al votar»

Siempre bromista, el conseller de UP Óscar Rodríguez lamentó que el PP no se equivocara, como hizo estrepitosamente en el Parlament el pasado martes, al votar su moción sobre el medio rural.

La «piel fina» de ‘Agustinet’

El conseller socialista Josep Marí vio intención de cargar contra «Perro Sánchez» en esa moción de Vox sobre los planes de emergencia. «Tiene la piel muy fina», le respondieron desde la bancada del PP.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents