Conductores de autobús en Ibiza: «Nos hacemos mayores y transportamos niños y ancianos»
Un 70% de los conductores del transporte en autobús en Ibiza secundan la huelga para reivindicar la jubilación anticipada en el sector. Desde Comisiones Obreras consideran que los servicios mínimos «abusivos» impuestos por el Consell y la desvinculación de UGT han disuadido a algunos manifestantes.
«Trabajamos en el transporte discrecional de pasajeros y hacemos la estiba y desestiba de sus equipajes. [...] Cada vez tenemos más personas de baja en la empresa, normalmente gente mayor, por problemas de visión, auditivos, lesiones de hombro, de codo, mareos... Y eso se acentúa mucho en personas de 50 y pico y 60 años», explica Antonio López, conductor en Ibizatours & Islandbus desde hace 13 años. López es uno de los transportistas que se moviliza este viernes por la mañana en la estación de autobuses del edificio Cetis para reclamar junto a una treintena de compañeros que se rebaje la edad de jubilación de estos profesionales.
«Se están poniendo en peligro muchas cosas cuando las cualidades físicas de una persona merman», critica López, y prosigue: «Transportamos niños, mujeres, ancianos... Son autobuses de 55 plazas o más. Estamos sometidos a muchas horas de trabajo, a turnos a cualquier hora del día o de la noche... Muchas veces no tenemos descansos. Comemos fuera de casa. Hay un montón de cosas que afectan».
Por cuestiones como las que plantea López, los conductores de autobús de toda España empezaron este octubre una huelga general con siete días de paro convocados. Dos de ellos correspondían al jueves 28 y a este viernes 29, dos jornadas que han transcurrido con normalidad en la isla. En ambas, la huelga ha tenido un seguimiento, según Comisiones Obreras de Ibiza, del 70%, en comparación con el 95% que hubo los días 28 y 29 de octubre: «El problema es que los servicios son tan abusivos que hacen imposible que la gente se pueda manifestar. Hacen imposible que puedan ejercer su derecho a la huelga», critica Patricio Montoro, delegado sindical, antes de que los manifestantes se dirijan con sus chalecos fosforescentes y banderas de CCOO hacia el Consell.
Servicios mínimos "abusivos"
Los servicios mínimos impuestos por el Consell Insular para estas jornadas han sido los mismos que en el mes de octubre, que los trabajadores ya calificaron de «abusivos»: «Los servicios son del 60% en transporte de viajeros, del 75% en el transporte regular del aeropuerto y del 100% en el escolar. La única diferencia es que las líneas que empiezan a las seis de la mañana y terminan a las tres de la tarde tendrán dos expediciones que no se harán, y esto apenas se nota», señala Montoro. A pesar de esto, no pocos usuarios se quedaron ayer sin poder usar el transporte público debido, precisamente, a la huelga. Es el caso de quienes querían coger el 14, que une Vila con Platja d’en Bossa, a media mañana, por lo que no les quedó otra que coger un taxi.
El delegado de Comisiones Obreras también considera que el hecho de que sindicatos como la Unión General de Trabajadores (que convocó junto a CCOO la huelga en Balears) se hayan desvinculado de ella puede haber influido en que menos conductores se hayan animado a secundarla.
UGT anunció su desvinculación después de haber firmado un acuerdo con la patronal de transportes el pasado sábado por la noche. Éste supondrá que los transportistas de carretera podrán disfrutar de los coeficientes reductores a partir de un nuevo decreto que está previsto que entre en vigor en febrero de 2025. Este es uno de los principales motivos por los que CCOO no firmó: «Es papel mojado porque puede que se aplique pero también puede que no. No hay ningún compromiso de la patronal para que se haga efectivo», apunta Montoro.
Protesta ante el Consell
Los trabajadores que se manifiestan este viernes prefieren no opinar sobre la firma de UGT con la patronal, ellos insisten en que se debe rebajar su edad de jubilación cuanto antes. «Tenemos calambres en las manos y en los pies... Conducimos muchos kilómetros y horas y tenemos una gran responsabilidad porque llevamos más gente», lamenta Sebastián Rodero, conductor desde hace 19 años en Ibizatours & Islandbus, mientras un autobús pita al ver pasar a los manifestantes.
La preocupación de los conductores porque se adelante su jubilación y su enfado ante lo abusivo de los servicios mínimos decretados salen a relucir en la sede del Consell, donde cerca de las 13.30 horas aparecen el director insular de Transportes, Roberto Algaba, y el conseller de Movilidad, Mariano Juan. Los conductores coinciden con una pequeña concentración con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, que se conmemora este 29 de noviembre, y que se une a los conductores de autobús para prestar su apoyo presencial.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»