Unidas Podemos salva el presupuesto del PP de Sant Josep con "la conciencia tranquila"

PSOE y Ara Eivissa lamentan que, pese al significativo aumento del presupuesto, no haya ni un solo gran proyecto, ni siquiera los prometidos por el PP

Momento en que la concejala de Unidas Podemos, Mónica Fernández, levanta el brazo para abstenerse y facilitar la aprobación del presupuesto del PP.

Momento en que la concejala de Unidas Podemos, Mónica Fernández, levanta el brazo para abstenerse y facilitar la aprobación del presupuesto del PP. / D. I.

Eugenio Rodríguez Martos

Eugenio Rodríguez Martos

"Lo que va a pasar aquí no sucede muchas veces". Con estas palabras, la concejala de Unidas Podemos, Mónica Fernández, ha iniciado la intervención con la que ha tratado de justificar por qué ha facilitado, con su abstención en el pleno, la aprobación del presupuesto del gobierno en minoría del PP de Sant Josep.

"Lo hago con la conciencia tranquila", ha dicho Fernández, para agregar acto seguido que ha decidido salvar las cuentas de 2025 de los populares, que han contado con el voto en contra del resto de los grupos de la izquierda y de Vox, para evitar que "se prorrogase el presupuesto de este año", que sí contó hace un año con el apoyo de las dos concejalas de la ultraderecha. "No nos lo podemos permitir ante la emergencia climática. Así de simple. La única voluntad es la de dar prioridad, por encima de todo, a la vida de la gente", ha destacado.

Dicho esto, Fernández puntualiza que "para nada" este es el presupuesto de Unidas Podemos porque, entre otras cosas, se quedan fuera, por ejemplo, partidas para la oficina de vivienda, participación ciudadana o la recuperación del recorte al Fons Pitiús de Cooperació.

"Debería ser el presupuesto de la vivienda, la migración y la crisis climática, pero no lo es. Es el presupuesto de la especulación. No compartimos la política del PP en vivienda y promoción turística y quieren tapar su inacción con Deporte y Fiestas", critica, al tiempo que señala, pese haber facilitado su aprobación, que estas cuentas "no son una buena noticia para nadie" y "evidencian la debilidad del gobierno del PP".

Destacó la concejala de Podemos por encima de todo que, con su abstención, el presupuesto de 2025 "no es el de los negacionistas climáticos de la ultraderecha". "Los negacionistas no los pueden asumir. Sería una irresponsabilidad tumbar el presupuesto por tacticismo político", resalta.

Sería una irresponsabilidad tumbar el presupuesto por tacticismo político

Mónica Fernández

— Concejala de Unidas Podemos

¿Dónde están las partidas para la emergencia climática?

El concejal de Ara Eivissa, Josep Antoni Prats, ha dicho, desde "el respeto a las opiniones de todos los grupos", que resulta "incomprensible" que Unidas Podemos haya facilitado la aprobación del presupuesto cuando "la máxima inversión prevista es el asfaltado de una carretera" y no cuenta con "ningún proyecto cultural y social, e incluso se ha eliminado la partida de participación ciudadana". Además, cuestiona "dónde están las partidas para la emergencia climática" porque Prats, reconoce, no ha sido capaz de hallar ni una.

La portavoz de Vox, Araceli Colomar, ha asegurado que la representante de Unidas Podemos le daba "pena" por su "falta de valor y su pleitesía" al equipo de gobierno del PP y ha destacado que el presupuesto prevé 120.000 euros para el feminismo, migración y cambio climático y sólo 9.000 euros "ridículos" para los agricultores. Colomar ha justificado el voto en contra de su grupo este año porque este presupuesto está "cargado de ideología de izquierda y de la Agenda 2030". 

También ha reconocido que el año pasado facilitó, con su voto a favor, la aprobación del presupuesto porque se habían previsto 80.000 euros para la retirada del carril para bicicletas de Sant Jordi, pero este año han cambiado su posición, pese al escaso interés por ambas partes de negociar un acuerdo, por la negativa del alcalde a sustituir las señales verticales por otras escritas en castellano y que todas las comunicaciones del Ayuntamiento se emitan en esta misma lengua.

Además, reclamaban la creación una oficina ‘antiokupa’ y de vivienda y partidas para todas las mociones de su grupo que han sido aprobadas en este mandato.

El carril bici de Sant Jordi que fue eliminado por el gobierno municipal del PP.

El carril bici de Sant Jordi que fue eliminado por el gobierno municipal del PP. / VICENT MARÍ

Por su parte, la portavoz socialista, Pilar Ribas, ha lamentado que el equipo de gobierno haya obviado un año más los proyectos del centro cultural de Sant Jordi o la biblioteca de Cala de Bou. Tampoco aparece ninguna partida propia para ayudar a los afectados por el desalojo de los apartamentos Don Pepe ni la compra de terrenos para construir viviendas de protección oficial ni para el nuevo campo de fútbol de Sant Jordi prometido por el PP. "No engañen más a la gente. Las carencias de este presupuesto son preocupantes", ha recalcado.

Precisamente, el edil de Ara Eivissa también ha subrayado que, pese al incremento de casi un 10% del presupuesto, que llega a 54,7 millones de euros, "gracias a la subida de la tasa de residuos y a unas previsiones más que optimistas en la recaudación de multas urbanísticas y de circulación, no hay ni una gran inversión, ni un proyecto emblemático en temas claves como urbanismo, servicios sociales o culturales". También critica "la falta de equilibrio territorial", con ninguna inversión para Sant Jordi.

Crítica por el reparto a dedo de las ayudas a clubes deportivos

Asimismo, Prats lamenta que el PP haga "bandera" del aumento de las aportaciones a los clubes deportivos, cuando este reparto se hace "a dedo sin ningún criterio público". En este sentido, el concejal de Ara Eivissa asegura estar "harto" de denunciar cada año lo mismo. Recuerda con ironía que "el más afortunado es un gran club como el Ibiza Pádel Indoor, que recibe 18.000 euros".

Además, critica que se den otros 16.000 euros a un club que no tiene su sede social en Sant Josep. "Es un escándalo que se repite cada año y que alimenta las sospechas de que los que más reciben son los amigos del alcalde y del teniente de alcalde [Vicent Torres]", subraya, para proponer acto seguido que se apruebe de cara al año que viene "un sistema de ponderación objetiva según el número de licencias, el apoyo al deporte inclusivo… y que los clubes tengan su sede en el municipio".

El alcalde, Vicent Roig, no ha hecho mención alguna a las críticas del PSOE y Ara Eivissa sobre la falta de grandes proyecto en el presupuesto, incluidos los prometidos por el PP como el centro cultural de Sant Jordi, aunque en otra ubicación, o el nuevo campo de fútbol.

Entre otras cosas, se ha limitado a dar "las gracias" a la concejala de Unidas Podemos por "su voto de responsabilidad", que permitirá "aumentar la plantilla municipal con 29 personas y la mejora de los servicios de atención a los ciudadanos".

También ha resaltado Vicent Roig que el apoyo indirecto de Unidas Podemos "da credibilidad a una acción de gobierno". 

Tracking Pixel Contents