Sant Joan expropiará diez parcelas para la circunvalación de Sant Miquel
El pleno aprueba ampliar la formación y los simulacros para preparar a la población ante futuras emergencias y la creación de un espacio para el duelo perinatal
El Ayuntamiento de Sant Joan aprobó por unanimidad este jueves el proyecto de expropiación de diez parcelas que pasan por la zona que ocupará el futuro vial J, la circunvalación de Sant Miquel, que conectará la carretera que va hacia Sant Joan con la que baja al Port de Sant Miquel: «Esto nos permitirá descongestionar el tránsito dentro del pueblo», apunta la alcaldesa, Tania Marí.
El vial J está proyectado en el Plan General del municipio desde el año 1977 y está contemplado en las Normas Subsidiarias aprobadas en 2011. Además, su proyecto de ejecución se está terminando de redactar en estos momentos, señala Marí, que insiste en que «es una reclamación por parte de los vecinos del pueblo de Sant Miquel desde hace mucho tiempo».
Atención al emprendedor
El pleno, en el que se celebró un minuto de silencio por las víctimas de la vilencia machista, también aprobó con los votos de todos los partidos de la corporación municipal una moción presentada por la coalición Sa Veu des Poble-Ciudadanos que busca potenciar la creación de Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) en el municipio. Estos puntos tienen entre sus funciones «asesorar y acompañar a las personas que quieran emprender a la hora de darse de alta, conocer qué documentación tendrán que presentar en Hacienda, etcétera», explica el grupo en un comunicado.
Para llevar a cabo estos puntos se valorará una colaboración público-privada y el Ayuntamiento se ha comprometido a establecer el primer contacto con las empresas que puedan llevar a cabo este proyecto: «Para informarles de las funciones y requisitos de los PAE según la Ley 14/2013», indica Marí. En el caso de que esta colaboración no sea posible, se acordó que «el Ayuntamiento firme un convenio con la Cámara de Comercio de Ibiza y Formentera para prestar el servicio puntualmente en el Ayuntamiento de Sant Joan», apunta la alcaldesa.
Ayudas para reitrar uralita
También por unanimidad se aprobó una moción presentada por la Agrupació d’Electors de Sant Joan que insta al Ayuntamiento a publicar una línea de ayudas para los vecinos que tengan uralita en sus propiedades y que quieran retirarla en cumplimiento con la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos contaminados para una Economía Circular.
Asimismo, todos los partidos se pudieron de acuerdo para dar luz verde al reconocimiento público del duelo perinatal, gestacional y neonatal en el municipio. Sa Veu des Poble destaca en su comunicado que la intención es crear en Sant Joan «un espacio físico de recuerdo para estas pérdidas».
Por último, este jueves también se aprobó una moción para ampliar la formación y los simulacros que preparen a la población para reaccionar y actuar en casos de emergencias, así como del desarrollo de una campaña para que los ciudadanos puedan conocer dónde informarse en caso de que éstas ocurran.
Sin Punt Jove en Sant Joan
La Agrupació d’Electors de Sant Joan comunicó su «estupefacción» ante la votación en contra de una moción que perseguía la creación de un Punt Jove en Sant Joan. Su objetivo era que funcionase como centro de información y orientación para los jóvenes.
La alcaldesa de Sant Joan, Tania Marí, explicó que «la moción presentaba seis puntos muy desarrollados» y los populares pidieron uno único: «Enfocado a redactar un estudio y una memoria para analizar la demanda y su ubicación, pero no ha habido acuerdo». Marí señaló que el Consistorio apuesta por dinamizar la vida en el municipio y que el Punt Jove es uno de sus objetivos: «Pero tiene que estar bien hecho para quedarse».
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El próximo puente festivo en Ibiza: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El drama de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni