Cuando Joan Manuel Serrat pidió a la hostelería que no estropeara Ibiza
El cantautor deseaba en 1969, durante el rodaje de una película en la isla, que ésta no cambiara mucho
![Fotograma de Joan Manuel Serrat durante el rodaje en Ibiza](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/2fe772aa-1a38-4025-ad3b-5385143acb27_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Fotograma de Joan Manuel Serrat durante el rodaje en Ibiza / DI
Era mediados de septiembre de 1969. Joan Manuel Serrat había rodado ese año en la isla los exteriores de ‘La larga agonía de los peces fuera del agua', película dirigida por Rovira Beleta basada en una novela de Aurora Bertrana. Se alojaba en el hotel Neptuno, en la zona de es Pouet, en la bahía de Sant Antoni, donde le pilló, para una pequeña entrevista que se publicó en Diario de Ibiza, Rosa María Vallès Prats.
Fue en aquella conversación, centrada principalmente en la parte artística de Serrat, cuando el cantautor le habló de su visión sobre Ibiza, isla que conocía desde hacía bastantes años, cuando pasó un verano con sus padres, y de sus deseos de futuro para la isla. En la entrevista, improvisada, Serrat explicaba cómo le habían descubierto como artista sus amigos Salvador Escamilla y José María Laso de la Vega aunque su verdadero descubrimiento fue otro: “Es el público siempre quien descubre al artista”. También relataba que antes de dedicarse profesionalmente a la música estudiaba —“para perito agrícola y dejé Ciencias Biológicas a mitad de carrera”— y trabajaba.
El rodaje y la falta de tiempo
En cuanto al rodaje de la película en Ibiza, Serrat recordaba cómo habían podido acabar de rodar en la isla a pesar “de la indisposición del director” y que hacía apenas una semana que habían finalizado la filmación en Cannes, motivo por el que aún no había podido ver la cinta montada, únicamente una parte de proyección, y le había gustado.
Sobre la isla, Joan Manuel Serrat confesaba que en esa ocasión no había podido disfrutar de ella como le hubiera gustado por falta de tiempo —“se rodaba incluso los domingos”—, algo que no afectaba, sin embargo a la positiva concepción que tenía de Ibiza, isla que conocía desde hacía tiempo y que esperaba “seguir conociendo siempre”.
Y es ahí, a punto de acabar esa conversación, cuando la entrevistadora le pregunta por el turismo y cuando el cantautor lanza un mensaje: “Del fenómeno turístico lo único que pido es que la mano de la hostelería no estropee lo que creó la naturaleza. Hasta ahora, en Ibiza no ha ocurrido demasiado. Ojalá siga así siempre”.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película