Vuelve la huelga de transportistas a Ibiza: "Paremos las muertes en la profesión"
El paro comienza el jueves y la protesta es el viernes: a las 12.30 horas en el Cetis y frente al Consell, a las 13.30
La huelga en el sector del transporte por carretera vuelve a Ibiza este jueves. Los profesionales del transporte de pasajeros, que se movilizaron por primera vez a finales de octubre de este año con motivo de la huelga general convocada en toda España, siguen reclamando que se adelante su edad de jubilación.
Para conseguirlo, deben aplicarse unos coeficientes reductores que se multiplicarían por los años trabajados. De esta manera, el resultado revelaría con cuántos meses de antelación se podría jubilar un conductor.
Desde que se convocó la huelga por primera, vez no ha habido avances y por este motivo el viernes los transportistas de viajeros vuelven a las calles. Aunque la huelga está convocada este jueves y el viernes, la jornada de protesta se concentrará el viernes, 29 de noviembre. "Por la mañana habrá piquetes en los centros de trabajo y nos acabaremos juntando todos en la estación del Cetis", explica Toni Serra López, delegado de Comisiones Obreras (CCOO) y conductor del transporte discrecional en Ibiza.
Concentración
En esta ocasión, los conductores disponen de los permisos de manifestación pertinentes, que en el mes de octubre no llegaron a tiempo e implicaron que la Policía Nacional les advirtiese para que se separasen.
La concentración empezará a las 12.30 horas frente al Cetis y durará hasta las 13.30 horas, cuando los manifestantes tienen previsto dirigirse hacia la sede del Consell en la avenida de España.
'Paremos las muertes en la profesión. Jubilación anticipada ya', se lee en el cartel que ha difundido CCOO para animar a los trabajadores a participar en la protesta.
Los transportistas apuntan que los servicios mínimos estarán garantizados y temen que las condiciones de estos serán similares a las del mes de octubre, cuando se criticó que eran "abusivos" al ser del 100% en el servicio discrecional y del 100% en el transporte escolar.
Además, en el transporte regular, estos servicios fueron del 75% de las frecuencias en las líneas con origen o destino al aeropuerto de Ibiza y del 60% en el resto de líneas, según anunció la empresa Sagalés en su web.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos