Drones y violines hoy para los 25 años de Patrimonio Mundial de Ibiza
Vila acoge diversos actos culturales los días 4 y 8 de diciembre para recordar los 25 años de la declaración de Patrimonio de la Humanidad
Dos conciertos de música clásica los días 4 y 8 de diciembre y un espectáculo de drones son las apuestas del Ayuntamiento de Ibiza y del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (Gcphe) para conmemorar el cuarto de siglo de aquel histórico 4 de diciembre de 1999 en el que Ibiza era declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Unas fechas en las que, según el alcalde la ciudad, Rafael Triguero, es el momento de “poner el foco en divulgar y potenciar" el patrimonio de Ibiza y “poner sobre la mesa el espíritu de consenso de 1999”, evocando la continuidad del trabajo que en su momento realizaron diversos equipos de gobierno municipales, más allá de los colores políticos.
La semana de actos se iniciará con una serie de visitas teatralizadas a Dalt Vila para grupos escolares, con el objetivo de divulgar los bienes patrimoniales entre los más jóvenes. Estas visitas se realizarán entre el lunes 2 y el miércoles 4 de diciembre.
El día 3, además, se reunirá el Consell Municipal que reúne a los exalcaldes y exalcaldesas de la ciudad, en el que, según Triguero “se hará balance de qué ha supuesto para la ciudad y la isla esta declaración mundial”. En esta reunión también se hablará de la candidatura transnacional que se quiere presentar a la Unesco en el año 2026 de ciudades costeras fortificadas, en la que Ibiza participa conjuntamente con Tortosa, Maó, Es Castell, Cartagena y Palma, y a la que posiblemente se incorpore Melilla.
Actos culturales y drones
El día 4 los actos oficiales se celebrarán por la tarde. En primer lugar se descubrirá una placa conmemorativa del aniversario a las 16.30 horas. A continuación se inaugurará, en el antiguo Ayuntamiento, una exposición fotográfica dedicada a los bienes declarados Patrimonio Mundial. Después está previsto un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Ciutat d’Eivissa a las 17 horas, dirigida por Fernando Marina, que contará con la violinista Lina Tur Bonet, y que finalizará con la interpretación de la pieza ‘Rapsodia Patrimoni de la Humanitat’, de Adolfo Villalonga. El concierto se realizará en la iglesia de Santo Domingo.
La jornada culminará a las 18.30 horas con un espectáculo de drones que despegarán desde el baluarte de Santa Llúcia y que, para disfrutarlo con la perspectiva adecuada, se recomienda seguir desde la zona de es Martell. La empresa encargada, Umiles (@dronelightshow.umiles), se ha encargado de espectáculos de luces en fiestas como las de La Mercè en Barcelona o la Feria de Abril de Sevilla. El gerente del Gcphe, Javier Martín, aseguró que se trata de un espectáculo de garantías: “Participan 220 drones, se ha representado en otras ciudades del grupo Patrimonio de la Humanidad como Toledo, Santiago, Cuenca, Cáceres, Segovia o Alcalá, y el éxito ha sido brutal”. El Grupo de Ciudades es quien asume el coste de estos actos.
El gerente de la Gcphe ha destacado también la publicación del volumen ‘Arquitectura de la llum’, con textos de Antonio Colinas e ilustraciones de Patricia de Norberto, que forma parte de la colección de libros de viaje dedicadas a cada una de las Ciudades Patrimonio.
Los actos finalizarán el 8 de diciembre con un concierto a las 19 horas iluminado con luz de velas en la Catedral de Ibiza, en el que un cuarteto de cuerda interpretará ‘Las cuatro estaciones’ de Vivaldi.
Tanto para este concierto como para el del día 4, habrá un servicio de autobús gratuito. El del día 4 de diciembre saldrá desde el paseo de Vara de Rey (esquina con la calle Comte de Rosselló) y el día 8, el autobús saldrá desde la parada de bus de la avenida España más cercana a Vara de Rey.
En la rueda de prensa de presentación de estos actos, la consellera insular de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramon, destacó las inversiones que se han realizado desde las diversas administraciones para preservar los bienes patrimoniales: “La fórmula es trabajar todos conjuntamente”.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El próximo puente festivo en Ibiza: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El drama de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni