Muere Gabriel Escarrer, fundador de Meliá Hotels
El histórico hotelero mallorquín, que debutó en el sector con 21 años, ha fallecido a los 89 años
Myriam B. Moneo
Gabriel Escarrer Juliá ha fallecido este martes a los 89 años de edad en la clínica Miramar de Palma, donde llevaba varios días ingresado. El fundador y presidente de honor de Meliá Hotels International deja como legado la principal compañía hotelera española, comandada por su hijo Gabriel Escarrer Jaume, consejero delegado, quien ha ido asumiendo todas las funciones de su padre. Escarrer Juliá fue nombrado presidente de honor tras apartarse del día a día del grupo familiar en 2023.
«Con 21 años no tenía ni idea de cómo funcionaba un hotel y tampoco tenía un duro», palabras del propio Gabriel Escarrer Juliá (Porrerres, 1935). Quiso dejar su propio impronta, además de creando un grupo hotelero, en 1956, que cotiza en Bolsa y conserva las raíces familiares con un libro de memorias, 'Mi Vida. La historia del hombre que creó el mayor grupo hotelero español'. Lo presentó a lo grande en 2021, en uno de sus últimos actos públicos.
Ese día hacía una entrada triunfal en el centro de convenciones del hotel Gran Meliá Victoria, haciendo el paseíllo hasta el escenario central acompañado por la presidenta del Govern, Francina Armengol. Siempre supo rodearse de los mejores y mantener a su lado a grandes ejecutivos que le han acompañado toda la vida en su aventura en una industria turística en la que su nombre perdurará para siempre, como en el paseo Marítimo de Calvià bautizado como Gabriel Escarrer.
El creador del mayor grupo hotelero español tenía claro la receta para crecer. «No hay que mezclar política con turismo, por eso me entendí con Fidel Castro», dejó dicho.
Junto con su esposa Escarrer, Ana María Jaume, ha formado una familia compuesta por seis hijos. De su sucesor finalmente, su hijo Gabriel Escarrer Jaume, decía sentirse muy orgullo, por “la tranquilidad” que le generaba «tener garantizado el futuro» de la compañía.
Su carrera empezó haciendo prácticas en Londres en el desaparecido Thomas Cook, con 21 años. Con un préstamo de sus padres y su futura suegra alquiló su primer hotel. «Hasta el párroco del Terreno» tuvo que intervenir para convencer a la dueña del establecimiento. «Me bastó una hora para que llegara a la conclusión de que no era tan joven», confesó sobre los inicios de un muchacho que partió de «unos comienzos muy difíciles». Con 24 años «firmaba el contrato del cuarto hotel», y a los 36 años ya tenía «seis hijos y 21 hoteles, gran parte en propiedad". Una carrera fulgurante, como su vida.
Atesora diversidad de reconocimientos, como la Medalla de Oro al Mérito Turístico. «Tenían que venir los socialistas para dármela», bromeó entonces, en 1983. El rey Felipe V le entregó en Palma el Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial en 2022.
Plan de sucesión
En junio de 2023 dejó la presidencia de la compañía en manos de su hijo Gabriel Escarrer Jaume, el consejero delegado. Con su renuncia como presidente del consejo de administración y el nombramiento de su hijo como nuevo presidente de la empresa la hotelera culminó el plan de sucesión elaborado a instancias del fundador y aprobado por unanimidad en diciembre de 2016. Ese año, en 2023, el fundador fue nombrado presidente de honor en agradecimiento de la compañía.
Antes, en diciembre de 2016 Gabriel Escarrer Juliá presentó su renuncia voluntaria a la presidencia ejecutiva, cediendo estas funciones a su hijo Gabriel, que entonces ya ejercía como vicepresidente y consejero delegado del grupo.
Ante los nuevos derroteros del turismo en su tierra natal, aun antes de que estallaran las protestas contra la masificación defendía su sector. "No es coherente odiar una industria que ha puesto a Baleares en el mapa internacional.
«He plantado varios árboles, tenido varios hijos y he podido escribir un libro, he cumplido mi sueño», palabras de Gabriel Escarrer Juliá cuando presentaba sus memorias en su Mallorca natal.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias