Llama la atención
La callada e impagable labor que llevan a cabo desde hace más de un lustro los miembros del grupo Viogén de la Guardia Civil de Eivissa, una apuesta valiente y necesaria para proteger a las mujeres víctimas de violencia de género que fue pionera y ya se ha implantado en otras ciudades del país. En la actualidad, tienen activos en Eivissa un total de 510 casos, lo que supone un aumento con respecto a años anteriores y una cifra absolutamente inasumible para la sociedad.
La advertencia de los sindicatos CCOO y UGT sobre el principal motivo que está detrás del aumento de la siniestralidad laboral en Eivissa: la «elevada rotación» de trabajadores. Esto provoca que en muchas ocasiones, estos profesionales desconozcan detalles del trabajo que deben desarrollar. Aunque la siniestralidad no se puede atribuir a una única causa, insisten en que hay una correlación entre los accidentes y el tipo de mercado laboral de la isla, erosionado por la falta de mano de obra como consecuencia principalmente de la falta de vivienda. Esta presión para conseguir empleados «acaba en conductas peligrosas», apuntan. «Hay que estar muy encima para que la gente lleve el casco y cumpla las normas en la construcción», ponen como ejemplo.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos