Gestión del agua
6.000 firmas para reclamar medidas que eviten la «catástrofe» en el campo de Ibiza
La Unión por la Defensa del Agua (UDA) reclama que las zonas urbanas y alojamientos turísticos se abastezcan de agua desalada
«Hemos recogido 6.000 firmas sin esforzarnos demasiado. Si nos lo hubiéramos propuesto, si hubiéramos ido casa por casa, habríamos alcanzado las 15.000», asegura Joan Tur Rosselló, vicepresidente de la Unión por la Defensa del Agua (UDA), asociación que se constituyó el pasado mes de agosto y que agrupa a agricultores del centro y el norte de la isla. La UDA inició hace un par de meses una recogida de firmas para exigir políticas que solucionen el problema de la falta de agua que sufren los agricultores ibicencos, y repartieron folletos para firmar en diversos bares de Santa Gertrudis y Sant Miquel: «¿Por qué tanta gente ha firmado? Porque tenemos razón», asegura, convencido, Rosselló.
En esta recogida de firmas, los convocantes aseguran que «alarmados por el progresivo e inexorable deterioro de los acuíferos de la isla, provocado por su sobreexplotación, pedimos encarecidamente al presidente del Consell [Vicent Marí] que convoque cuanto antes al Consell de Alcaldes para que tomen las medidas necesarias».
Evitar una «catástrofe»
Unas medidas que deben ir encaminadas a que «el abastecimiento de los núcleos urbanos, urbanizaciones, agroturismos y alojamientos turísticos se efectúe con agua desalada, sea incrementando la producción de las actuales plantas o instalando una cuarta desaladora», con el objetivo de «evitar el agotamiento definitivo de los citados acuíferos, lo que supondrá una catástrofe irreversible para toda la isla».
Además, la UDA reclama también controles y sanciones para los pozos y perforadas ilegales y para los camiones cisterna que se abastecen en ellos: «El control de la administración hasta ahora ha sido inexistente. Esto se arregla con que a partir de ahora, los camiones dispensadores de agua solo puedan cargar en las desaladoras. Que se haga un control y quien no cumpla, multazo».
Esta asociación, que agrupa principalmente a agricultores de Sant Miquel y Santa Gertrudis, también reclama que las competencias de recursos hídricos se gestionen directamente desde el Consell de Ibiza, y no desde el Govern balear: «Cada isla es una demarcación hidrográfica independiente y deberíamos gestionarnos nosotros mismos. Está visto que en Mallorca no importamos», aseguran.
Los impulsores de esta campaña tienen previsto realizar la entrega de estas firmas en el Consell de Ibiza y también en Palma, para expresar su disgusto por las «inexistentes» políticas hídricas que se han seguido hasta ahora. «Está claro que si no nos movemos y no hacemos un poquito de ruido, nadie nos hará caso. Al menos, ahora, el tema está encima de la mesa», ha explicado Rosselló.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias