Informe de fiscalización
La Sindicatura advierte de nuevo al Consell de Ibiza del exceso de subvenciones otorgadas a dedo
El último informe fiscalizador señala que el 37,6% de las ayudas otorgadas fueron directas y el PSOE denuncia que en 2023 aumentó al 43,5% y este año hasta el 51,5%
La Sindicatura de Comptes, el órgano de fiscalización de las cuentas de las institucionales de la Comunitat Autònoma, advierte de nuevo, en el informe del ejercicio de 2022, el último publicado hace unos días, que el Consell de Ibiza otorga un exceso de subvenciones a dedo; es decir, dirigidas directamente a una entidad concreta sin un previo proceso de concurrencia pública.
En las conclusiones del informe se advierte de que, en 2022, el 37,6% de las subvenciones otorgadas por el Consell fueron directas, cuando, según la normativa, esta práctica debería ser «una excepción a los principios generales de publicidad y concurrencia» y que, por ello, debería hacerse de «forma restrictiva». «Esto no sucede en el caso del Consell de Ibiza», señala el órgano fiscalizador de Balears.
De hecho, la propia viceinterventora del Consell de Ibiza ya lanzó esta misma advertencia, en diciembre de 2021, en el informe de fiscalización del presupuesto de la institución del ejercicio de 2022. En concreto, indicaba que «la excepcionalidad prevista en la ley general de subvenciones casi llega al 50% de los créditos».
En este sentido, el grupo del PSOE en el Consell de Ibiza ha denunciado este lunes, en rueda de prensa, «la política clientelar» del gobierno del PP del Consell de Ibiza al «abusar» de la concesión de ayudas a entidades de todo tipo de la isla sin concurrencia pública.
El portavoz del grupo socialista, Josep Marí Ribas, destacó además, que, aparte de convertir esta práctica en «habitual», el gobierno del PP ha ido incrementándola cada año. Así, el año pasado las subvenciones nominativas representaban el 43,5% (3,9 millones de euros) del total presupuestado y este año «se ha disparado hasta un 51,5%».
En los cinco expedientes analizados sobre subvenciones tramitados en 2022 (la Sindicatura de Comptes somete a evaluación una muestra representativa de los expedientes tramitados por la institución), el informe detecta otras anomalías que «recomienda» corregir, como el hecho de que en las bases reguladoras no se incluyen los criterios objetivos que deben regir la concesión de las ayudas ni la constitución de una comisión evaluadora.
Ayudas a cooperativas agrarias
También advierte la Sindicatura que, en el caso de la concesión de ayudas directas a las cooperativas agrarias para compensar el sobrecoste de los fertilizantes y abonos por la guerra en Ucrania, no quedaba suficientemente acreditado que no fuera posible hacerlo a través de un proceso de concurrencia pública. En este caso, además, la justificación de la cantidad subvencionada se hizo a través de las factura de venta de abonos y fertilizantes emitidas por las cooperativas de Santa Eulària y Sant Antoni a las personas vinculadas a ambas entidades y, en consecuencia, «no constaba justificado que los costes subvencionados fueran superiores al valor de mercado».
Al margen del capítulo de las subvenciones, el PSOE señaló también que el informe de la Sindicatura de Comptes apunta otras «irregularidades» en los expedientes de contratación de 2022 analizados y que afectan a un total de 2,7 millones de euros. Entre otras cosas, Marí Ribas denunció que se han detectado servicios que, al finalizar el contrato, se han continuado prestando sin una nueva adjudicación (1,4 millones) y la compra de bienes y servicios (1,2 millones) a través de contratos menores recurrentes. Por ello, la Sindicatura no descarta que pueda haberse incurrido en un fraccionamiento de contratos, según Marí Ribas
También destacó que el presupuesto de la empresa pública Fecoev, que se utiliza para otorgar contratos de diversa índole y subvenciones «sin el control de la propia Administración», se ha multiplicado por tres desde 2019, al pasar de cuatro a 12 millones de euros. Por todo ello, la consellera socialista Elena López explicó que su grupo reclama «acciones inmediatas y contundentes» para corregir estas prácticas, «un auditoría completa externa e independiente» y «un plan de transparencia y de cumplimiento normativo».
La defensa del PP
El grupo del PP en el Consell Insular ha respondido, a través de un comunicado, que el PSOE «tergiversa el informe de la Sindicatura de Comptes para inventar un escándalo inexistente». Así, los populares se aferran a que «las supuestas irregularidades denunciadas por los socialistas son en realidad recomendaciones de la Sindicatura de Comptes a los Consells Insulares». En todo caso, el órgano fiscalizador advierte de las anomalías detectadas en el análisis de los expedientes seleccionados y, en función de ello, lanza una serie de «recomendaciones» para que sean corregidas. En este caso, también recomienda que se transmita a la Sindicatura de Comptes «la información completa de la actividad subvencionadora del Consell y entidades dependientes».
Entre otras cosas, el PP subraya que «llama la atención» que el PSOE «critique» que Fecoev gestione las competencias en Promoción Turística cuando fue su gobierno, en julio de 2017, el que decidió eliminar la Fundación de la Promoción Turística de Ibiza y traspasar su gestión a la empresa pública. No obstante, el PSOE critica que el gobierno del PP, aparte de la promoción turística, destine Fecoev a «muchas más cosas» para eludir «el control administrativo del Consell» y, que, en este sentido, se haya pasado de un presupuesto de cuatro millones en 2019 (ya incluía entonces la promoción turística) a 12 millones de euros.
Sobre las subvenciones a dedo, el PP defiende que todas ellas son «totalmente transparentes, están detalladas en cada presupuesto y se exponen al público durante dos semanas». «¿Qué subvención nominativa habría que eliminar? ¿Prefiere el PSOE su modelo de subvenciones, con entidades ahogadas, en quiebra, endeudadas y obligadas a cesar sus actividades y con directivos hipotecándose por promesas incumplidas por gobiernos socialistas?», cuestiona el PP en el comunicado. Además, destaca que el PSOE omite que todas y cada una de las facturas analizadas por la Sindicatura «cuentan con informes a favor de los técnicos de la institución».
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Instalan en Ibiza cinco radares que informan de la velocidad a la que circulas: ¿sabes dónde se encuentran?
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni