Manu San Félix descubre el coral más grande del mundo: se ve desde el espacio
Tiene el tamaño de dos campos de fútbol

Una expedición científica descubre el coral más grande del mundo en las Islas Salomón
Los científicos han descubierto una de las criaturas marinas más grandes conocidas, un coral del tamaño de dos campos de fútbol, frente a las Islas Salomón, en el Pacífico Sur. El coral que se ha descubierto es casi tres veces más grande que el anterior poseedor del récord.
Se cree que el coral tiene varios siglos de antigüedad y es “tan colosal que puede verse desde el espacio”, afirmó el equipo Pristine Seas de National Geographic que está detrás del descubrimiento. En este equipo se encuentra el biólogo marino residente en Formentera Manu San Félix.
En las 52 expediciones que ha realizado con Pristine Seas, el videógrafo español no había visto algo semejante, pero sabía que estaba ante algo muy especial. "Una catedral", lo llamó.
"Este es un sitio donde las aguas tienen buena visibilidad y vas paseando como por encima de una ciudad y, de repente, ves un monumento, porque además las dimensiones no se alejan mucho. Iba bajando y se me ponía una sonrisa en la cara", ha explicado Manu San Félix a la BBC.
Cuando se acercó el barco de buceo, le pidió a su colega, que resulta ser su hijo y es también biólogo, que le ayudara a tomar la posición del sitio para no perderlo. Se sumergieron con tanques esta vez y pudieron ver claramente la enormidad del organismo.
Manu San Félix lleva 15 años con Prisitine Seas videograbando lugares remotos, explorando zonas poco conocidas y colaborando con las comunidades locales para ayudar a proteger sus recursos marinos.
Un coral enorme
El coral es una estructura independiente, a diferencia de un arrecife que se construye sobre una relación simbiótica entre corales y anémonas de mar. El coral mamut perteneciente a la especie Pavona clavus fue encontrado por un barco de investigación en el suroeste del Océano Pacífico en octubre.
El montículo marrón, de 34 metros de ancho, 32 metros de largo y 5,5 de alto, es un organismo comunitario que comprende casi mil millones de animales llamados pólipos que forman una estructura más grande "del tamaño de una catedral", según New Scientist. Los pólipos, genéticamente idénticos, funcionan juntos como si fueran un solo organismo.
Dado su gran tamaño y el lento ritmo de crecimiento de los corales, los investigadores sospechan que el montículo tiene al menos 300 años. “Justo cuando pensamos que ya no queda nada por descubrir en el planeta Tierra, encontramos un coral enorme formado por casi mil millones de pequeños pólipos, que palpita con vida y color”, afirmó el explorador de National Geographic Enric Sala, fundador del proyecto Pristine Seas.
“Este es un descubrimiento científico importante, como encontrar el árbol más alto del mundo”.
La megaestructura ha sobrevivido a décadas de cambios ambientales y parece estar prosperando incluso en medio del actual calentamiento global de los océanos.
Los científicos, sin embargo, están preocupados por el destino de este mega coral debido a que los océanos se están volviendo más ácidos debido al cambio climático.
Los corales utilizan el carbonato de calcio del agua del océano para crear su esqueleto. A medida que el mundo se vuelve más cálido y los mares más ácidos debido a las emisiones globales excesivas de dióxido de carbono, a estos organismos les resulta cada vez más difícil mantenerse sanos, dijeron.
A medida que los eventos de blanqueamiento de corales se vuelven más frecuentes y severos en medio de un aumento de la temperatura global de más de 1,5 °C, la gran mayoría de los arrecifes de coral en todo el mundo podrían desaparecer.
- La perrita que llegó a Ibiza en patera y podría ser sacrificada: «Era la única que viajaba con papeles»
- El superyate 'Viva' navega por Ibiza: capricho de un multimillonario que hizo fortuna con las artes marciales y propiedad ahora de un magnate de la bolsa
- Aparece a la deriva la mujer que desapareció tras alquilar una barca en Formentera
- El Ayuntamiento de Ibiza avisa: la grúa se llevará tu coche si incumples esta norma casi desconocida
- Aparecen en el mar varios cadáveres de migrantes atados de pies y manos
- Arde un vehículo en el parking exprés del aeropuerto de Ibiza
- Fuego, 'atascazo total' y más de 400 vuelos en el aeropuerto de Ibiza
- Precintan las terrazas de dos negocios de Ibiza por carecer de licencia de ocupación de la vía pública