Acto académico de apertura del curso

La UNED se marca como reto este curso promocionar más las ciencias

En Ibiza en este momento hay 428 personas matriculadas en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, de las que casi un 64% son mujeres

Maite Alvite

Maite Alvite

Ibiza

Aunque Derecho y Psicología son las carreras preferidas del alumnado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Balears, el propósito este año es «promocionar lo más posible las ciencias». Lo dijo ayer la directora de la institución en la Comunidad, Judit Vega Avelaira, horas antes de que diera comienzo el acto académico de apertura del curso 2024-2025 en su sede de Ibiza.

En lo que respecta al área de Ciencias, en la UNED se pueden estudiar en la actualidad los grados de Matemáticas, Física, Química y Ciencias Ambientales, además de siete ingenierías, disciplinas en las que, subrayó Vega, «hay carencia de profesionales en Balears». «El alumnado que se forma para ser ingeniero tiene garantizado el puesto de trabajo antes de terminar los estudios», aseguró. «La retención del talento es algo que nos ocupa y nos preocupa, por eso queremos pedir a las instituciones y las empresas que ofrezcan unas condiciones buenas para que todos estos graduados en ciencias y en ingenierías se queden en las islas», señaló.

Esta inquietud Vega la sacó a colación por la tarde en su intervención durante el acto de apertura del curso en Ibiza, en el que también participaron el director insular de Educación, Cultura y Patrimonio del Consell Insular, Miquel Costa, el vicerrector de Centros Asociados, Jesús de Andrés Sanz, y el cineasta Rafael Robles, Rafatal.

Oferta educativa

No hay novedades este 2024-2025 en cuanto a la oferta educativa universitaria, que incluye «30 grados». A eso hay que sumar «77 másteres, 21 programas de doctorado, el curso de acceso a la universidad, 16 idiomas y 27 microtítulos». «Este curso saldrá la primera generación de graduados en Educación Infantil y en Ingeniería de la Energía», resaltó, por otro lado, la directora de la UNED en Balears.

La carrera de Inteligencia Artificial, que se quería implantar este año, tendrá que esperar porque, según explicó Vega, «hay que hacer una serie de adaptaciones en el programa».

Alumnos del Conservatorio de Eivissa interpretan ‘Gaudeamus Igitur’ para cerrar el acto.  | VICENT MARÍ

Alumnos del Conservatorio de Eivissa interpretan ‘Gaudeamus Igitur’ para cerrar el acto. / VICENT MARÍ

Entre los objetivos que la directora se marca para el futuro está también poner en marcha en Balears el programa UNED Sénior, dirigido a mayores de 55 años.

Como ya ocurrió en 2023, esta institución académica apuesta una vez más por la salud mental y lo hace programando en 2024 y 2025 varios «cursos de extensión y de verano» sobre la materia. Entre otros, Vega citó ayer el dedicado a reconocimiento y control emocional en las crisis personales, que se impartió a finales de octubre; otro sobre agresores sexuales y cumplimiento de la condena, que se llevará a cabo mañana y el sábado; y una formación de migración y salud mental que se hará en los próximos meses. «Vamos a organizar también la segunda jornada sobre suicidio, probablemente en mayo del año que viene», adelantó Vega, después de subrayar que «la universidad tiene que escuchar a la sociedad».

Por otra parte, la directora destacó que «apoyar a las personas con discapacidad» es otro asunto importante para la UNED de Balears, «el único centro de esta institución en toda España que hace la transcripción simultánea de todas las ponencias».

Las cifras

Con el primer plazo de matriculación cerrado, el alumnado de la UNED en las Pitiusas para este nuevo curso asciende a 428 personas, de las que un 63,5% (272) son mujeres. La directora apuntó que confía en que en la segunda matriculación, en febrero, la cifra se incremente por encima de los 450 matriculados en el curso 2023-2024. Asimismo, destacó que el número de tutores en Ibiza ha aumentado de los 20 a los 23 este año. Respecto al perfil de los estudiantes de la UNED en Balears, Vega explicó que «cada vez son más jóvenes, una tendencia que va en aumento desde la pandemia». «Un 20% de nuestros alumnos es menor de 21 años», señaló.

En su discurso hizo además alusión a las colaboraciones en este nuevo curso con los festivales Ibizacinefest, Ibicine y Contrast Ibiza.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents