Ibiza registra una plaga de estos dos bichos: la sequía es la culpable
El Consell de Ibiza pide que se declare oficialmente la plaga
EFE
El Consell de Ibiza ha pedido a la Dirección General de Medio Natural y Gestión Ambiental del Govern balear la declaración de plaga para el 'perforador del pino' por su afectación en la isla.
La administración ha informado en un comunicado que se trata de dos especies de escarabajo (Tomicus destruens y Orthotomicus erosus) que, a causa de la sequía, están actuando más intensamente, poniendo los huevos en la corteza del pino.
Esta larva se alimenta de los vasos conductores del árbol provocando el corte de la circulación de la savia y provocando su muerte, han advertido desde el Consell Insular.
Es una especie autóctona que normalmente actúa sobre la madera muerta pero que en condiciones de extrema sequía afecta a pinos vivos.
Ya son una plaga
Por ello, dada la situación de sequía en la isla, se ha constituido como plaga en todo el territorio de Ibiza, donde cada vez se ven más extensiones de masa forestal afectada.
El Consell ha pedido esta declaración de plaga para que se empiece a actuar de “manera urgente” a fin de minimizar los efectos de la misma, con medidas para evitar la propagación de la plaga.
La acción "más efectiva” es la eliminación de los pinos muertos o letalmente afectados, según indican desde la administración, aunque también existe la posibilidad instalar trampas de feromonas para atrapar ejemplares machos, evitando así su reproducción, aunque no es “muy efectiva” en el caso del escarabajo Tomicus destruens.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»