¿Cómo ayudar a Valencia desde Ibiza?

Nuevas empresas y asociaciones se suman a la ola de ayuda a Valencia

Uno de los momentos más impactantes que dejó el martes la DANA

Uno de los momentos más impactantes que dejó el martes la DANA / LEVANTE-EMV

Marta Torres Molina

Marta Torres Molina

En apenas unas horas la solidaridad de Ibiza con Valencia ha desbordado las previsiones. Tras el anuncio el miércoles 30 de octubre de la Asociación Cultural Comunitat Valenciana de Sant Antoni, los teléfonos de los integrantes de la agrupación no dan a basto para contestar mensajes. Todos, el mismo: “¿Cómo puedo ayudar?”. Tras un primer momento en el que se necesitaba ropa, colchones y nórdicos, ahora se ha pasado a otra fase en la que lo que hace más falta son productos y elementos de limpieza.

La asociación, que lleva desde el primer momento manos a la obra, paró el martes 5 de noviembre la recogida de ayuda material y ahora busca canalizar la ayuda de otras formas. De momento, La Nostra Falla, la agrupación fallera de Sant Antoni, ha habilitado un número de cuenta en el que hacer aportaciones económicas: ES6600817039010001982810, indicando en el destinatario SOS DANA.

A pesar de esto, aún hay otras agrupaciones, públicas y privadas, que recogen material que se necesita con el objetivo de enviarlo a Valencia.

Lo que se necesita de forma inmediata es:

-Alimentos no perecederos

-Comida para bebés: potitos y leche de fórmula

-Pañales

-Guantes

-Mascarillas

-Haraganes de goma

-Cubos

-Productos de limpieza

-Carretillas

-Linternas y luces solares

-Alargaderas para la luz

-Baterías externas

-Pilas

-Botas

-Cuerdas

-Mangueras

Donaciones para las residencias

Las residencias de ancianos de Valencia también han pedido productos específicos para poder atender a sus mayores:

-Productos de higiene

-Esponjas jabonosas

-Toallitas

-Empapadores

-Desodorantes

-Cremas

-Cubiertos y platos desechables

-Mecheros

Todas las donaciones se pueden entregar a través de las recogidas que se están organizando en diferentes puntos.

Numerosos establecimientos de toda la isla se han ofrecido a la asociación para convertirse en puntos de recogida para facilitar que desde cualquier rincón de Ibiza se pueda ayudar a Valencia. La única condición que ponen es que esas personas que organicen un punto de recogida se comprometan a llevar después todas las donaciones al punto que indiquen desde la asociación, ya que en la agrupación carecen de personas y vehículos suficientes como para encargarse de la recogida.

En Ibiza, en Vila, ya se ha sumado como punto de recogida el restaurante Can Tina, cuyo chef, Arnau Sala, es valenciano. Además, el pasado sábado, en colaboración con varias empresas de la isla organizó una comida solidaria muy valenciana (esgarraet, buñuelos de bacalao, paella valenciana y orelletes de anís) en la que recaudaron más de 15.000 euros que dedicarán a los afectados y en la que sirvieron más de 50 kilos de arroz.

En Formentera, la Asociación Falla Valenciana también se ha puesto en marcha para ayudar a sus hermanos en el salón parroquial de Sant Ferran. Álvaro Villaseñor, de la asociación de Formentera, recomienda a la gente que piense qué puede y quiere donar con calma y lo lleve todo de una vez. "Hay un envío programado para finales de la semana que viene y otro para la siguiente", detalla el voluntario, que explica que, al no estar en la Península no se hacen envíos todos los días, de manera que hay "margen".

El Mercat de Forada recogerá este sábado 9 de noviembre donaciones para los afectados por la DANA de 10 a 15 horas. Distribuciones Guasch pone el vehículo con el que un socio del mercado se desplazará a Valencia para hacer la entrega, según detallan. Recogerán: comida para animales, arena de gatos, antimosquitos, vinagre, lejía, guantes de plástico largos, botas de agua altas, ropa interior nueva, palas cuadradas, escobas, cubos, linternas ¡, bolbas de agua, camping gas, calcetines y vadeadores de pescadores.

El hotel Montesol, en el paseo de Vara de Rey de Vila se ha sumado también a los puntos de recogida. Hasta el 10 de noviembre recogerán durante las 24 horas del día todas las donaciones de materiales como guantes, botas de agua, productos de limpieza, linternas, baterías portátiles, escobas de exterior, pañales, potitos, productos de higiene, kits de primeros auxilios, chubasqueros de usar y tirar, calcetines, ropa interior, mantas, sacos de dormir y abrigos.

Juguetes y material escolar. Es lo que recogen los dos establecimientos que Opticalia tiene en Ibiza (avenida de España y avenida de Isidor Macabich). Su intención es que a los niños y niñas de las familias afectadas por la DANA no les falten regalos estas navidades, tampoco material escolar para cuando puedan volver al colegio.

Concept Hotel Group y la fiesta Rock Nights recaudan dinero a través de Cruz Roja para los afectados de la DANA. Desde el grupo hotelero piden a la gente que haga aportaciones económicas a la campaña de Cruz Roja para Valencia. Además, el próximo 15 de noviembre organizan una Rock Nights para recaudar fondos. Será entre las siete de la tarde y las once de la noche en Teatro Ibiza. Una fiesta en la que se animará a los asistentes a hacer donaciones y en la que colaboran, pinchando, los dj Lola Von Dage, Lost Angeles, Manel Simone, Marcos Torres, Sr. Cardona y Diego Calvo quien, además, es CEO de Concept Hotel Group.

Este domingo, además, el Ayuntamiento de Sant Antoni y Áditi Functional Yoga celebran 'Sant Antoni amb València', unas clases de yoga dirigidas y ambientadas por Beatriz Torres Engra, profesora de este estudio que se impartirán en el polideportivo de ses Païsses. Habrá dos sesiones: una a las 10 horas y otra a las 11.30 horas. No hay que inscribirse previamente y cada participante deberá hacer una aportación voluntaria de un mínimo de cinco euros que se destinarán a la compra de materiales que han perdido los valencianos afectados por la DANA en Valencia. Cada persona debe llevar su propia alfombrilla.

La SD Formentera ofrece este domingo entrada gratuita para el partido contra el Binissalem a todas las personas que donen material de limpieza a la Falla des Pujols en su campo. Las aportaciones podrán hacerse tanto sábado como domingo de 11 a 14 horas y de 16 a 18. No se aceptará comida y ropa, que en estos momentos no son una prioridad.

El 24 de noviembre, varios grupos de Ibiza se han juntado para organizar el festival solidario 'Todos con Valencia', que comenzará a las 13 horas en el restaurante Cala Llenya. La entrada costará 10 euros y en el festival actuarán Chacho, La Duende, Paraíso Calero, The Rosemary Family, Iggi Torres, Inyani, Sandy Valey y Dwingin Tonic.

Puntos de recogida (se irá actualizando):

VILA Y ALREDEDORES

-Can Tina, calle Sant Cristòfol, 15 (de 12 a 23,30 horas)

-Asociación de vecinos San Pablo, calle Jondal, 26

-Asociación de vecinos de Platja d'en Bossa, calle de las Alzines, 10

-Suma de Puig d'en Valls, camino viejo de Sant Mateu, 15

-Hotel Montesol, Vara de Rey (abierto 24 horas hasta el 10 de noviembre)

-Opticalia, avenida de España y avenida Isidor Macabich (juguetes y material escolar)

SANTA EULÀRIA

-Ludoteca Mevak, calle César Puget, 42

-Restaurante Project Social, calle San Lorenzo, 22

SANT JOSEP

-Colegio ses Planes, diseminado polígono 14, Cala de Bou

SANT ANTONI

-Policía Local de Sant Antoni, calle Alicante, número 33

-CEIP Sant Antoni, calle del Corbmarí (de 9 a 14 horas)

-CEIP Cervantes, calle Marino Riquer

-Mercat de Forada, sábado 9 de noviembre de 10 a 15 horas

SANT JOAN

-Ayuntamiento, de 8.30 a 14 horas

-Escoleta de Benirràs, de 8.30 a 16 horas

-CEIP Labritja, de 9 a 14 horas

FORMENTERA

-Salón parroquial de la iglesia de Sant Ferran (días 4, 5, 6, 7 y 8 de noviembre de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas)

Cualquier persona que quiera echar una mano se puede poner en contacto con la asociación a través de sus redes sociales o de dos teléfonos: 609229027 y 626689754.

Ayuda urgente

Agua, leche, comida y pañales para bebés, pilas, linternas, comida envasada y ya cocinada... Son algunas de las peticiones "urgentes" que el alcalde de Algemesí, una de las poblaciones más afectadas por la DANA de Valencia, ha hecho a la Asociación Comunitat Valenciana de Sant Antoni. José Javier Sanchiz Bretones ha explicado a los valencianos de Ibiza, que viven con preocupación la realidad de sus amigos y familiares, que necesitan "de forma urgente" comida y agua.

UD IBIZA GASIFRED

El partido que este 9 de noviembre juega la UD Ibiza Gasifred de segunda división de fútbol sala, que se enfrenta al Alzira (polideportivo Sa Blanca Dona, 17 horas), será de pago. Para todos el mundo. Incluidos los socios y los socios de honor, anuncia el club en un comunicado. Todo el dinero de las entradas, así como de la rifa que se celebra en el descanso se destinará "íntegramente" a ayudar a los daminficados por la DANA. Las entradas costarán 5 euros y, además, desde este mismo martes el club ha habilitado una fila cero para donaciones de personas que no acudan al partido y que pueden hacer sus donaciones a través de Bizum y de un número de cuenta que pueden encontrarse en links directos desde sus perfiles de redes sociales.

Cáritas Ibiza

Cáritas Ibiza ha lanzado también una campaña para pedir ayuda para los afectados por la DANA en Valencia. En su caso, la entidad recauda dinero "para responder a la emergencia". El objetivo es "canalizar la solidaridad de la sociedad española para ayudar a Cáritas de los tereritorios afectados en su trabajo y apoyo a los damnificados". Es decir, que el dinero que recauden desde Ibiza y Formentera se entregará directamente a las delegaciones de Cáritzas de Valencia que más lo necesitan para ayudar directamente, en aquello que sea menester, a los afectados.

Las portaciones se pueden hacer a través de la página web de Cáritas www.caritas.es, bizum (00089) o las cuentas bancarias de la entidad en el banco Sabadell (ES5400810216700002187226) y Santander (ES4500491892642110553738). "Cientos de familias no han perdido todo. Te necesitamos para ayudarles a reconstruir sus vidas", lanza Cáritas Ibiza.

Eroski

Los pitiusos también pueden colaborar con los damnificados por el temporal de Valencia cuando vayan a hacer la compra. La cadena de supermercados Eroski, "tanto propios como franquiciados", han lanzado una campaña para que los clientes que así lo deseen puedan colaborar "a través de una donación voluntaria a su paso por la línea de cajas para ayudar a cubrir las necesidades básicas de la población afectada". Según detallan, a estas aportaciones se sumará una adicional de la propia cadena. Toda la ayuda se remitirá a Cruz Roja para que la canalice.

Material escolar

La Librería Serreta recolecta solo este martes 5 de noviembre material escolar para el Colegio Sedavi y otros que los que necesiten. Piden material de ferretería, informática y papelería.

Tracking Pixel Contents