Pleno de Sant Josep
El alcalde Roig sobre las chabolas de Can Raspalls: «No entiendo que la gente quiera vivir rodeada de basura»
El primer edil del PP invita a los residentes en las infraviviendas que «no quieren colaborar» a que «se marchen por donde han venido» a la isla
El alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, ha invitado este jueves a los residentes del asentamiento de infraviviendas de Can Raspalls que «no quieran colaborar» a «que se vayan por donde han venido». En respuesta a una propuesta del grupo del PSOE para instar al Consell Insular a que lidere una respuesta conjunta de todos los ayuntamientos para atajar la proliferación de poblados de chabolas. El alcalde recalcó en el pleno que hay que ser «realistas» y que, según los técnicos de los servicios sociales, no hay personas en Can Raspalls que estén en situación de «vulnerabilidad».
Así, Roig preguntó insistentemente al grupo socialista: «¿Qué hay que hacer con la gente que no quiere ir a otro sitio?». «Se ha oído decir: ‘yo me lo quiero llevar calentito’. ‘Gastarme 2.500 euros en una temporada por una habitación es mucho dinero’, y se decía con un sobre con 3.000 euros al lado. Escuche, llega un punto en que nos toman en pelo», subrayó.
Dicho esto, el alcalde agregó que «muchos de los residentes» a los que se les ha dado «una opción» de vivienda, incluso por parte de «sus jefes, han renunciado». «¿Qué hacemos con la gente que nos dice que están acostumbrados a vivir así, que dicen que es su tradición? Lo respeto, pero no tiene cabida aquí. Estamos bastante lejos de donde vienen. Y ojo que es gente trabajadora, que cumple y nos ayudan, pero ¿qué hacemos?», reiteró, al tiempo que afirmó: «Soy el primero que pasa casi cada día por ahí y no es nada agradable, sobre todo por la falta de salubridad. No entiendo cómo quieren vivir rodeados de basura». También arremetió Roig contra «la absoluta dejadez» del propietario del terreno porque ahora, «cuando ve al lobo llegar con una multa por delante, sí tiene interés en hablar con el alcalde».
La concejala de Unidas Podemos, Mónica Fernández, dijo que no se cree que la gente quiera vivir ahí voluntariamente. «No están dispuestos a pagar en un alquiler abusivo el 75% de su salario, ganado con su esfuerzo y sudor».
La edil del PSOE Presen Ortiz advirtió de que «las buenas intenciones» anunciadas de cara a este verano «no pueden quedar en papel mojado» . Pese a que Vox votó a favor de la propuesta, ésta no salió a delante porque el PP, que gobierna en minoría, impuso su negativa gracias a la abstención del edil de Ara Eivissa, Josep Antoni Prats. Este justificó que «no se pueden esperar soluciones rápidas ni mágicas» y que traspasar el problema al Consell Insular «no sería una solución directa». «Tirar el balón hacia arriba a veces sirve para perder tiempo. Es una quimera que el Consell pueda garantizar una vivienda digna en esta situación», insistió.
Sólo se aprobó, pese al voto en contra del PP, un punto de la moción referente a que el Ayuntamiento identifique todos los asentamientos del municipio, algo que, como dijo Prats, se espera que haga al margen de lo acordado.
Más presupuesto para la Navidad
El PP aprobó subir en un 78% la partida de Fiestas para la Navidad. Se habían previsto 463.812 euros para todas las fiestas populares de este año y ahora se echa mano del remanente para añadir 360.123 euros para la Navidad. «El bon Jesús estará contento», ironizó el edil de Ara Eivissa, Josep Antoni Prats.El pleno aprobó prorrogar dos años el contrato de basura, que acaba en abril, y preparar la nueva licitación, así como el plan de emergencias por incendios forestales.
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor