Bienestar Social
Sant Antoni contrata a personas en riesgo de exclusión social
El Ayuntamiento renueva acuerdos con Apfem Aktúa, Aspanadif y Fundació Deixalles
Trabajarán en limpieza del litoral, bienestar animal y producto local
El Ayuntamiento de Sant Antoni presentó este martes por la mañana el inicio de los nuevos contratos reservados para el fomento de la integración de personas con riesgo de exclusión social, que se iniciará a partir del 4 de noviembre, el próximo lunes. El concejal de Bienestar Social, Jorge Nacher, y la concejala de Medio Ambiente, Playas y Limpieza, Pepita Torres, dieron a conocer el proyecto junto a los representantes de las asociaciones que participan en él: Raquel Martínez y Joan Carles Palerm, coordinadora y responsable del área ambiental de Fundació Deixalles; José Luis Jofré, presidente de la Asociación de Padres de Niños y Adolescentes con Discapacidad de Ibiza y Formentera (Aspanadif), y Marina Gómez, coordinadora del centro especial de empleo Apfem Aktúa, de personas con trastorno mental.
El concejal Jorge Nacher valoró esta iniciativa, que «ofrece una oportunidad de trabajo a un colectivo que tiene mayores dificultades para acceder al mercado laboral». A su vez agradeció «la colaboración de las asociaciones y la disposición del departamento de Medio Ambiente en la propuesta de los trabajos adaptados a las condiciones de los usuarios».
Por su parte, Pepita Torres destacó que este proyecto «tiene como objetivo favorecer la inserción laboral de personas en riesgo de inclusión social», a la vez que supone «una ayuda para el departamento al realizarse trabajos necesarios para el municipio».
Tal como detalló, los trabajos se centrarán en temática medioambiental a través de tres campañas que llevarán a cabo las diferentes asociaciones. Por un lado, se prevé una de sensibilización y limpieza en áreas litorales, que llevará a cabo Fundació Deixalles; otra, sobre la reducción del impacto ambiental a través del producto local de Km 0, que desarrollará Apfem Aktúa, y, una tercera, destinada a bienestar animal, para dar a conocer la normativa en cuanto a las obligaciones y cuidado de las mascotas.
El contrato cuenta con una inversión de 54.154,38 euros por parte de la concejalía de Bienestar Social que cuenta con la colaboración del departamento de Medio Ambiente, para llevar a cabo los diferentes trabajos.
Desde las asociaciones también agradecieron al Ayuntamiento la puesta en marcha de estas iniciativas, que tienen una doble vertiente, ya que dan una oportunidad a personas en situación de vulnerabilidad de tener un empleo y poder insertarse en la sociedad y, por otro lado, hacer una aportación a la mejora del municipio.
Los trabajos se iniciarán el 4 de noviembre y tendrán una duración aproximada de dos meses.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias