Movilidad
Ibiza cede al final a los taxistas la gestión de la guardia nocturna
El Ayuntamiento renuncia a imponer los taxis que cubran el servicio y la asociación mayoritaria se compromete a que haya seis taxis cada noche, uno de ellos adaptado para personas discapacitadas
El Ayuntamiento de Ibiza finalmente no impondrá los seis taxis que, como mínimo, cada noche, a partir del viernes día 1 hasta el 30 de abril, deben prestar servicio entre la medianoche y las 6 horas. El concejal de Transporte Público de Vila, Rubén Sousa, ha cerrado y firmado un acuerdo con la Asociación de Taxistas Autónomos de la Ciudad de Ibiza, que es la mayoritaria en el municipio, para que sea el propio sector el que se organice pero con la obligación de que al menos se garantice la presencia del 5% de la flota de taxis (seis vehículos, uno de ellos además adaptado para personas discapacitadas) en el turno de noche.
A finales de agosto, ante las quejas recibidas por la falta de taxis, el concejal de Transporte Público trasladó a la asociación mayoritaria del municipio la necesidad de garantizar este servicio y que le propusieran cómo hacerlo. «No imponemos nada, sólo el servicio público», justifica Sousa, que explica que, ante la falta de respuesta del colectivo, y ante el inminente inicio de la temporada de invierno, el Ayuntamiento optó por proponer en el calendario que establece los días de descanso la incorporación, en turnos rotatorios, de las seis licencias que cada noche deberían cubrir la guardia. Esta propuesta no gustó nada a los taxistas, que, además, tal como dijo el martes el presidente de la asociación mayoritaria, Alejandro Cardell, niegan que en los meses fuera de temporada no haya suficientes taxis en el turno de noche para cubrir la demanda.
En declaraciones a este diario, Cardell pedía «una oportunidad» a Sousa para demostrar que el servicio puede funcionar correctamente sin la imposición de los seis taxis que deben cubrir el turno de noche.
Control a través del GPS
Así, al final el concejal de Transporte Público accede a que sea el sector el que se organice con la obligación, tal como se especificará en el acuerdo firmado entre las dos partes, que haya seis taxis como mínimo en las calles de la ciudad en el turno de noche, con un vehículo adaptado para personas con discapacidad.
«La oportunidad la han tenido siempre porque, en la reunión de agosto, ya les pedí que propusieran cómo querían hacerlo pero que era imprescindible garantizar el turno nocturno. Qué mejor que sean ellos los que se organicen», justifica Sousa, que recuerda que a través del sistema de atención de llamadas GPS (el Ayuntamiento tiene acceso directo en tiempo real al mismo) puede comprobar si se cumple este servicio mínimo. «Si no funciona como la asociación lo quiere gestionar, actuaremos de oficio», advierte Sousa.
¿Y cómo se gestionará? El concejal de Vila señala que ya hay titulares de licencia que tienen contratados a conductores para cubrir el turno nocturno. «Y cuando alguno de ellos no pueda hacerlo, se suplirá con otro. A través del GPS podemos verlo», insiste.
Sousa entiende que los cien taxis que prestan servicio Vila en los meses fuera de temporada deberían cubrir también el turno de noche, pero sería «absurdo» porque no hay trabajo para ello. Como mínimo, reitera, debe haber seis taxis que cubran este horario. «Nos da igual quiénes sean los que presten el servicio. Nunca hemos tenido intención de marcar quién tiene que trabajar por la noche», recalca.
El Consistorio recibió quejas de la naviera Baleària de que los usuarios del ferry que desembarca en la isla a las 2,15 horas no hallaban ningún taxi. Cardell afirma no tener constancia y sólo reconoce que hubo un problema con el servicio de llamada que ya se solucionó. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor