El Consell de Ibiza y los ayuntamientos piden 22 millones para luchar contra el intrusismo
Quieren aprovechar el Impuesto de Turismo Sostenible para crear departamentos municipales dedicados a este fin
El Consell de Ibiza y los ayuntamientos han pedido 22 millones de euros para los próximos tres años procedentes del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS); por un lado, para crear unidades municipales de lucha contra el intrusismo que representa el alquiler turístico ilegal, por otro, para que el Consell pueda mejorar sus herramientas, a través de una externalización parcial del departamento «para poder gestionar expedientes»: «Tenemos a mucha gente iniciándolos, pero nos falta gestionarlo después en tiempo y forma. Cada vez hay más denuncias». Así lo dijo ayer el director insular de Turismo, Juan Miguel Costa, en el X Congreso de Viviendas Vacacionales. Los cinco departamentos de los ayuntamientos estarían coordinados desde la dirección insular por Enrique Gómez Bastida, que fue jefe de la Guardia Civil en las Pitiusas, y a quien el Consell ha fichado precisamente para esto.
José Antonio Llano, presidente de AVAT, defiende que hay una oferta vacacional en viviendas unifamiliares «ilegal o alegal» que «debería poder entrar al mercado reglado, pasando a estar controladas y supervisadas, ya que podrían cumplir con los requisitos pertinentes». Calcula que son unas 5.000 las plazas que podrían legalizarse (pero la moratoria lo impide); al mismo tiempo, defiende la lucha contra el alquiler turístico ilegal de pisos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película