Govern
La ley de fiestas ilegales en alquileres turísticos se le queda «corta» a Ibiza
El Consell pide en la comisión interinsular de Turismo que la ley afecte a todas las celebraciones, independientemente del lugar que las acoja
La proposición de ley para prevenir la celebración de fiestas ilegales y actividades molestas en alquileres turísticos se le queda «corta» al Consell de Ibiza. Así lo afirmó el conseller insular de Ordenación Turística y Lucha contra el Intrusismo, Mariano Juan, tras la comisión interinsular celebrada este lunes en Mallorca, presidida por el conseller balear de Turismo, Jaume Bauzá, y a la que asistieron representantes de los cuatro consells insulares de las islas.
«Hemos analizado la propuesta de otros partidos políticos y aunque van en buena dirección y tienen buenas intenciones hay cosas que limar», indicó el ibicenco, que destacó durante el encuentro que el Consell de Ibiza tiene prácticamente un máster en cuestión de molestias causadas por fiestas ilegales: «Llevamos desde 2020 luchando contra ellas». Para él, la normativa en la que se está trabajando está, por el momento, «coja».
Juan solicitó que la futura ley no se ciña únicamente a las celebraciones y las molestias causadas por aquellas que tengan lugar en viviendas turísticas: «Pueden venir de una vivienda que se está alquilando ilegalmente, pero también de un almacén agrícola o un entorno natural. Y todos deberían verse afectados por la ley». «Las molestias son molestias, lo importante no es de dónde vienen», abundó el conseller, que insistió: «Puede ser una vivienda turística o no, lo importante es que se pueda sancionar a las personas que provocan estas molestias».
Fiestas con entrada
Otro de los aspectos «a mejorar» de la proposición de ley que se debatió en la comisión interinsular es, según Juan, que esta no se centre únicamente en fiestas y celebraciones privadas. De hecho, aseguró que las que más molestias y peligro conllevan son las de «pública concurrencia». Fiestas en las que, independientemente del espacio en el que se celebren, «venden entradas, venden bebidas», se organizan «con ánimo de lucro» y carecen «de una lista de invitados cerrada». Es decir, que puede acceder a ellas cualquier persona siempre que haya adquirido una entrada. «Estas son las más problemáticas», recalcó.
Mariano Juan defendió durante su exposición frente a los demás responsables de turismo del resto de consells insulares y del Govern balear que una vivienda en la que se organiza una fiesta de estas características «no es un domicilio». Es decir, que deja de serlo en el momento en el que se venden entradas y bebidas para convertirse, indicó, «en una discoteca». «Es lo que defendemos desde hace años desde el Consell de Ibiza», reiteró Juan, que explicó a los medios que ha aportado al Parlament «sentencias del Tribunal Constitucional y de tribunales ordinarios» en las que se establece que si hay pública concurrencia «hay una actividad económica y no hay, por tanto, un domicilio». Así, el conseller defendió que los agentes de las policías locales «deben poder entrar en estos lugares para desalojar estas fiestas y cortar de raíz esta problemática». Un aspecto, recalcó Mariano Juan, del que precisamente no habla la propuesta de la normativa: «Hemos pedido que se trate esta cuestión. Es una ley que va en un buen sentido, pero hay que completarla porque se queda corta».
De hecho, Mariano Juan hizo un llamamiento a los diferentes grupos políticos para que alcancen «un entendimiento» con el objetivo de dar «luz verde» a la ley con el objetivo de «combatir las molestias» de las fiestas. «No sólo del alquiler turístico», reiteró Juan, que en su exposición matizó también que hay que prestar atención al régimen sancionador: «Si va directo contra el propietario puede quebrar la legalidad porque el propietario puede que no sea consciente de la infracción y no puede responsabilizársele de la infracción de su inquilino si no ha sido informado de ella».
Artal Mayans: «Tomar decisiones desde el Govern es difícil»
Artal Mayans, conseller de Turismo de Formentera, apuntó durante la comisión interinsular de coordinación de la ordenación turística con los consells insulares de todas las islas la importancia de que el Govern «escuche a los consells insulares y se tengan en cuenta sus necesidades». «Está claro que tomar decisiones desde el Govern es difícil», reconoció el representante de Formentera en la comisión, que continuó: «Pero si se apoyan en las opiniones de cada uno de los consells se podrán tomar decisiones más acertadas».
El conseller balear de Turismo y presidente de la comisión, Jaume Bauzà, calificó el encuentro de «necesario». «Es importante que el Govern y los cuatro consells tengan un espacio de debate interno como este para planificar la ordenación turística de una forma coherente y coordinada entre todas las administraciones públicas». «En esta reunión se ha puesto sobre la mesa las necesidades específicas de cada isla en materia turística para abordar los posibles cambios en la legislación vigente y para que las medidas que se tomen sean beneficiosas para todas las Balears», aseguró Bauzà, que agradeció «la predisposición y el buen talante de todos los asistentes a la reunión». Por su parte, el director general de Turismo, Pep Aloy, recordó que «esta comisión llevaba 20 años sin reunirse» y señaló que «esta reunión servirá para que todas las instituciones sepan de primera mano qué se está haciendo en cada isla».
El conseller de Turismo de Mallorca, Marcial Rodríguez, valoró la reunión «en la que se ha podido hablar sobre la normativa que desarrolla el Govern y que después son los consells lo que deben aplicar, y para ello no se puede ir de otra manera que de la mano». La titular de turismo del Consell de Menorca, Nuria Torrent, «agradeció esta convocatoria» e incidió en «la necesidad de que cada isla pueda plantear sus necesidades así como conocer los proyectos que están llevando a cabo para poder aplicarlos en otras islas».
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias
- El apuñalador de la barbería llevaba tres meses masticando su venganza