Educación fija en 6,85 euros diarios el precio máximo del comedor escolar en los colegios públicos de Ibiza

Esa cantidad serán las que paguen las familias: Conselleria pagará la diferencia si el precio en algún centro es superior

Niños en comedores escolares

Niños en comedores escolares / JE

La conselleria de Educación ha fijado un precio máximo de 6,85 euros diarios para los usuarios fijos del servicio de comedor escolar en los colegios públicos de las islas. Los alumnos que se queden de forma esporádica pagarán un máximo de 7,55 euros.

Estas son las cantidades que como mucho deberán pagar las familias de los centros públicos, pero en realidad el precio fijado por los colegios puede ser mayor y en esos caso la Conselleria pagará la diferencia en el marco del programa "de equidad" que Educación ha aprobado para "equilibrar los importes que las familias destinan a este servicio complementario" y "compensar las desigualdades existentes del precio del servicio de comedor entre los diferentes centros educativos públicos". El programa no incluye a los colegios concertados, ya que por cuestiones técnicas, aducen desde Conselleria, sería muy complicado actuar para regular precios en estos centros que están en manos privadas.

Educación estima que esta medida afectará a 108 centros,algo más de la mitad (un 54%) de los que disponen de servicio de comedor, y calcula que beneficiará a unos 4.247 usuarios, un tercio del total.

Por diferentes motivos, hay mucha diferencia de precio del servicio de un comedor a otro (en algunos se llega a pedir hasta 10 euros). Para fijar el precio final del menú se tienen que tener en cuenta varios parámetros. Así, además del precio del menú (que según aprobó Educación el pasado julio no puede superar los 6,47 euros en los comedores de hasta 25 comensales; los 5,97 en los comedores con entre 26 y 50 usuarios; y los 5,49 euros en los comedores de más de 50 comensales), hay que contar el coste del personal, la existencia o no de personal docente atendiendo el alumnado, la ratio de monitores-alumnos, las posibles medidas organizativas aprobadas por el consejo escolar para atender los posibles casos de alumnos con una carencia significativa de autonomía personal.... todos estos factores hacen que los precios finales del menú "varíen mucho de un centro a otro".

Ante "las disparidades de los precios finales del menú entre los diferentes centros públicos" y "el incremento que supone respecto del precio máximo de la comida establecida en julio", Conselleria ha lanzado este programa para abonar a los centros la cantidad que requieran para que las familias cuyos hijos usan el comedor de forma habitual no paguen más de 6,85 euros. Esta cantidad es ligeramente superior al tope que Educación difundió inicialmente este verano, fijado en 6,5 euros (tarifa que las familias agrupadas en FAPA celebraron, recordando que Baleares tiene uno de los precios de comedor más elevados del estado).

Para este programa, Educación ha reservado algo más de medio millón de euros (540.723 euros) para este curso, dinero que se abonará a los centros (no a las familias). Conselleria se muestra abierta a ampliar la partida si es necesario y hay disponibilidad presupuestaria. El programa entrará en vigor en diciembre.

Tracking Pixel Contents