Adoptar un perro abandonado será gratis en Ibiza

El Ayuntamiento suprimirá este jueves la tasa de adopción animal

Dos perros en Sa Coma.

Dos perros en Sa Coma. / DI

Adoptar un perro abandonado en el municipio sera gratis. Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de Ibiza, que aprobará este jueves, en el pleno municipal, la supresión de la tasa por adopción animal. Para ello, se modificará y actualizará la Ordenanza Fiscal en materia de bienestar animal para adaptarla "a la actualidad de la sociedad de hoy y la realidad que viven los animales del municipio y el centro de sa Coma".

Hasta ahora, las familias debían pagar entre 30 y 75 euros por la adopción, en función del perro (30 por uno pequeño, 65 por uno adulto y 75 por uno adulto particular). A partir de ahora este trámite será gratis. De la misma manera, desde el Ayuntamiento destacan que aumentará también lo que deben pagar las personas que abandonen a sus animales en el centro de recuperación animal municipal: 80 euros tanto para gatos como para perros, el doble de lo actual.

Desde el Consistorio señalan que la ordenanza llevaba "más de una década sin modificarse" y defiende que las actualizaciones buscan adaptarse a la realidad de la sociedad "muy diferente a la de hace doce años". En este sentido, recuerda que entonces "prácticamente no había perros denominados 'potencialmente peligrosos' o 'PPP', y la mayoría de perros abandonados eran podencos y perros de tamaño pequeño o mediano".

30 perros PPP buscan un hogar en sa Coma

En estos momentos en el centro de sa Coma hay 30 de estos animales "que sin necesidad de ser agresivos son catalogados así únicamente por sus características físicas, lo que dificulta su adopción". El Consistorio está tratando de "potenciar y fomentar" la adopción responsable de estos animales a través de las redes sociales, una acción que está obteniendo "gran respuesta", especialmente en el caso de los gatos. Además, se está tratando de trabajar no sólo en el post abandono de las mascotas sino también en el momento en el que la familia o la persona están pensando abandonar a su animal.

Ahora mismo Escory, Jota, Max, Luna, Kiara, Nene o Noa, son algunos de los animales que buscan una familia y cuya adopción se complica al estar calificados como PPP, por lo que es necesario contar con la licencia. Algunos son relativamente jóvenes, como es el caso de Escory, un mestizo de labrador y pitbull que tiene cuatro años mientras que otros son algo más mayores, como Nene, un staffordshire bull terrier que este 2024 cumple nueve años.

El concejal de Bienestar Animal, Manuel Jiménez, asegura que con esta modificación siguen "dando pasos hacia la ciudad amiga de los animales". "Se han llevado a cabo trabajos de mejora notables en el centro de sa Coma, se ha creado un recinto en el que los animales pueden salir sin correa y realizar ejercicio, se están llevando a cabo campañas de concienciación y de esterilización y se lleva un total control de las colonias felinas", destaca el concejal, que confía en que la eliminación de la tasa de adopción permita "que estos animales encuentren cuanto antes una familia.”

Cómo adoptar

Para doptar uno de los animales que acoge el centro de protección animal de sa Coma se puede llamar al propio centro (971 192 281) o escribir un correo (cpa@eivissa.es) para solicitar una cita.

Tracking Pixel Contents