Laboral
La creación de empleo en Ibiza se detiene en seco tras años de continuos aumentos
Alojamientos y restauración destruyen puestos de trabajo, mientras el municipio de Ibiza experimenta una importante caída de cotizantes
Desde la salida de la pandemia, la creación de empleo en Ibiza parecía dopada. Experimentaba crecimientos anuales enormes, de dos dígitos incluso, algo inusual. Un tiempo de bonanza que no parecía tener techo y que sumaba, mes a mes, récords de creación de empleo… hasta el pasado septiembre. Los datos de afiliaciones a la Seguridad Social del Ibestat (Instituto balear de Estadística) de ese mes reflejan que ese acelerón ha sufrido un brusco frenazo. Se ha detenido en seco.
En 2022, el incremento interanual de puestos de trabajo ascendió a un 14,2%, mientras el registrado en septiembre de 2023 fue también extraordinario, del 6,6%. De un año para otro, tuvieron lugar incrementos de 10.000 y de 5.000 cotizantes, respectivamente, a la Seguridad Social, una espiral ascendente que se congeló el pasado mes, cuando se registraron 87.450 afiliados en Ibiza, de los que sólo 239 son nuevos (+0,27%). En Formentera, con 6.384 cotizantes en total, creció un 2,3%. En ambos casos, son minucias comparadas con lo ocurrido los dos años anteriores (y los previos al covid).
Desde hace 15 años, y salvo la caída abrupta provocada por la crisis sanitaria de 2020, no se había visto nada parecido a lo sucedido ahora
El incremento interanual de septiembre de 2024 es incluso menor que el producido en 2013, cuando Ibiza sólo sumó 466 trabajadores respecto a 2012. De hecho, desde hace 15 años, y salvo la caída abrupta provocada por la crisis sanitaria de 2020, no se había visto nada parecido a lo sucedido ahora.
Hostelería a la baja
¿Dónde ha pinchado el globo del empleo? Las estadísticas apuntan a dos ámbitos. El primero es el de la actividad económica. Tanto los alojamientos (-304) como, principalmente, los servicios de bares y restaurantes (-586), es decir, la hostelería, el principal motor de empleo ibicenco, han sufrido importantes descensos de afiliados a la Seguridad Social en septiembre, mientras que otros sectores, como la construcción (+325) y el transporte (+206), prosiguen invariables al alza. De momento. Otros permanecieron inmutables, como el comercio al por mayor (2.939 afiliados en Ibiza), que creció un 1,4% (42 nuevos empleos), y las tiendas (comercio al por menor), que mantuvieron sus plantillas (sólo restaron una decena de trabajadores).
El otro factor que ha influido en el frenazo abrupto y que desvela el Ibestat con sus datos es el geográfico. El municipio de Ibiza ha lastrado las estadísticas de la isla al sufrir un descenso muy llamativo de cotizantes, 912 (-2,4%), mientras que Sant Antoni (+498) y Sant Josep (+568), por el contrario, los aumentaron significativamente. Santa Eulària (+117) apenas varió (+0,67) y Sant Joan redujo en 32 el número de sus afiliados, poca cosa. En los datos de octubre se comprobará si lo ocurrido es coyuntural o un accidente, o si bien estamos ante un cambio de tendencia tras tantos años de bonanza.
Autónomos
Paralelamente, también se ha frenado el incremento de autónomos. Si en 2023 experimentó una subida interanual del 3,9% en Ibiza, con 570 nuevos afiliados de este régimen, hace un mes sólo se contabilizaron 188 más (+1,2%). En Formentera han caído un 3,7%: hay allí 45 menos que hace un año.
Es llamativo cómo han aumentado en unos 1.277 los indefinidos a tiempo completo mientras los fijos discontinuos han caído en una cifra prácticamente idéntica (-1.270)
El boyante sector del ladrillo prosigue exultante en la construcción de edificios, donde crea 252 nuevos empleos (+5,7%) y en las actividades especializadas (+2,9%), mientras la ingeniería civil (110 empleos) cae a mínimos de los últimos 15 años.
Y en cuanto a los tipos de contratos de los cotizantes, los indefinidos siguen siendo mayoritarios y suponen el 95% del total de Ibiza. Sólo hay 3.377 trabajadores temporales en el régimen general. Y en cuanto a los fijos, es llamativo cómo han aumentado en unos 1.277 los indefinidos a tiempo completo mientras los fijos discontinuos han caído en una cifra prácticamente idéntica (-1.270).
Suscríbete para seguir leyendo
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025