Tanit Ibiza Congress & Awards 2024

Tanit Ibiza Awards: ocho mujeres ejemplo de liderazgo

Los Premios Tanit reconocieron ayer el papel de ocho mujeres ibicencas «excepcionales y visionarias», así como un ejemplo de liderazgo «positivo e inclusivo». En el Tanit Ibiza Congress, que se celebró durante toda la tarde de ayer, también hubo charlas y mesas redondas, y se premió también a Marta Robles y Samantha Vallejo-Nájera.

David Ventura

David Ventura

¿Es posible establecer liderazgos que no sean tóxicos ni dejen tierra quemada a su paso? Las impulsoras de Tanit Ibiza Congress, Alicia Reina y Eva Ballarin, creen que sí. En su discurso de apertura de la entrega de los Premios Tanit 2024,que se celebró ayer por la tarde en el Centro Cultural de Jesús, Reina aseguró que el propósito de estos galardones es apostar por un «nuevo liderazgo que no entiende de diferencias sino que abraza la colaboración». Un proceso en el que las mujeres serán las protagonistas: «Tenemos una misión conjunta para forjar un liderazgo en positivo e inclusivo», señaló Reina.

De esto trató ayer el Tanit Ibiza Congress, de celebrar el papel de las mujeres, especialmente las de Ibiza, y reconocer la labor desarrollada por un buen puñado de ellas.

La jornada empezó con una charla con las ganadoras del Tanit Ibiza Spirit de este año, la periodista y escritora Marta Robles y la empresaria y chef Samantha Vallejo-Nájera. No pudo asistir otra de las premiadas, la presidenta balear Marga Prohens, a causa de complicaciones en los vuelos por las tormentas que cayeron en Mallorca.

En conversación con la moderadora, la periodista Montse Monsalve, Vallejo-Nájera y Robles coincidieron en la gran dificultad que comporta conciliar en unos mundos como el de la restauración y el periodismo, en el que las jornadas pueden ser maratonianas y no se sabe a qué hora se regresa a casa. «Mi amiga Rosa Regás me dijo que ella empezó a escribir libros a los 50 años, cuando sus hijos ya eran mayores, porque antes había sido imposible», explicó Robles, que aseguró que hay que terminar con conceptos como que los hombres ‘ayuden’ o ‘colaboren’ en las tareas del hogar: «Mi marido no es que ayude, sino que él y yo formamos un equipo. Es fundamental funcionar como un equipo en casa».

Montse Monsalve conversa con Samantha Vallejo-Nájera y con Marta Robles.

Montse Monsalve conversa con Samantha Vallejo-Nájera y con Marta Robles. / Toni Escobar

Tras esta mesa redonda y la entrega de los Ibiza Spirit, en el hall del Centro Cultural de Jesús se presentó el libro ‘12 vidas’, a beneficio de la Asociación Elena Torres para la Detección Precoz del Cáncer, en el que doce mujeres relatan la experiencia que supuso padecer un cáncer de mama. Sus testimonios, recogidos por Alicia Reina y Eva Ballarin, conforman un libro que, según las autoras, «es un tributo no solo a su valentía, sino también a las lecciones que nos dejan». En el hall también estuvo presente la Fundación Conciencia, y se habilitó un espacio donde Marta Robles firmó algunos de sus libros.

Ocho mujeres líderes

El plato fuerte de la jornada fue la entrega de los Tanit Ibiza Awards, que este año han recaído en la hematóloga e investigadora Estella Matutes Juan; la periodista y delegada de IB3 en las Pitiusas, Esther Matutes Mestre; la CEO de Insotel Hotel Group, Sara Marí Washbourne; la propietaria de bodegas Can Rich, Stella González Tuells; la historiadora y directora del Arxiu Històric d’Eivissa i Formentera, Fanny Tur Riera; la secretaria general de Pimeef, Maria Àngels Marí Puig; la diseñadora Adlib Teresa Bermejo Poyan; y la abogada y exdefensora del pueblo María Luisa Cava de Llano, que recibió el premio por sorpresa y sin ser advertida previamente por las organizadoras.

Una de las más aplaudidas fue la hematóloga Estella Matutes Juan, quien señaló que, pese a trabajar muchos años fuera de la isla, su «espíritu siempre ha estado y ha permanecido aquí». Esther Matutes reivindicó el trabajo periodístico como «el más hermoso que existe», mientras que Sara Marí dedicó el premio especialmente a su madre, a quien calificó como su «gran inspiración».

Stella González reivindicó en sus palabras de agradecimiento el papel del sector primario y defendió la necesidad de «volver a pensar en local». Fanny Tur recordó la importancia del patrimonio, «que explica lo que somos» e invitó a los asistentes a sentirse «orgullosos de lo que somos com pueblo». Mari Àngels Marí reivindicó «romper todos los techos de cristal para que nuestras hijas vivan en una sociedad más igualitaria», y Teresa Bermejó dedicó su premio a «todas las mujeres que confiaron» en ella. Finalmente, María Luisa Cava de Llanó aseguró que, tras su paso por la política, había llegado a la conclusión de que «se consigue más con el diálogo y el consenso que con el insulto y la confrontación».

«Hoy, con Tanit, celebramos que las mujeres son diosas», resumió la conductora del acto, Montse Monsalve, quien recordó una frase de Coco Chanel: «Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents