Ibiza acogerá en 2025 el III Congreso de Semana Santa y Ciudades Patrimonio

"Mostraremos la riqueza y diversidad de las procesiones de las 15 ciudades de España distinguidas por el sello de la Unesco", indica el concejal Rubén Sousa

Representación del Vía Crucis en Santa Eulària.

Representación del Vía Crucis en Santa Eulària. / Toni Escobar

La ciudad de Mérida acogió este sábado la Asamblea de la asociación de Semana Santa de Ciudades Patrimonio de la Humanidad con la presencia de los presidentes y presidentas de las juntas de cofradías (entre las que se encontraba la ibicenca Nieves Jiménez) de 14 de las 15 Ciudades Patrimonio. En dicha Asamblea se decidió que el Congreso de Semana Santa y Ciudades Patrimonio se celebrará el próximo año en Ibiza y, en 2026, en Alcalá de Henares.

El concejal de Turismo ibicenco, Rubén Sousa, presente en la asamblea, valoró la noticia: "Agradecemos que Ibiza haya sido escogida para celebrar en octubre de 2025 el congreso de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad".

Procesión de Semana Santa en Ibiza.

Procesión de Semana Santa en Ibiza. / Toni Escobar

Con esta iniciativa, apuntó el concejal, "mostraremos la riqueza y diversidad de las procesiones de las 15 ciudades de España distinguidas por el sello de la Unesco". "Desde el Grupo Ciudades Patrimonio y desde el Ayuntamiento de Ibiza seguimos trabajando para dar a conocer nuestras tradiciones y valioso patrimonio", añadió Sousa. 

Según informó ayer el Ayuntamiento de Mérida, la asamblea también acordó ayer que, a partir de ahora, se denomine a la asociación como Asociación de Semana Santa y Ciudades Patrimonio Mundial.

Por último, se decidió que los congresos se celebren con carácter anual durante los próximos 5 años.

Tracking Pixel Contents