Cuatro nuevos especialistas para el Hospital Can Misses de Ibiza

Salud completa en Ibiza la plantilla de Neurología y contrata a dos digestólogos y a una traumatóloga

De izquierda a derecha, Dra. Sausan Sayed, directora médica de Atención hospitalaria de asef, Dra. Mª José Arias, Dr. Elisaul Suárez, Dra. Pilar Navajas, Dra. Cristina Reguero y el gerente de asef, Dr. Enrique Garcerán.

De izquierda a derecha, Dra. Sausan Sayed, directora médica de Atención hospitalaria de asef, Dra. Mª José Arias, Dr. Elisaul Suárez, Dra. Pilar Navajas, Dra. Cristina Reguero y el gerente de asef, Dr. Enrique Garcerán. / Asef

El Área de Salud de Ibiza y Formentera sigue captando médicos especialistas para los hospitales Can Misses, de Ibiza, y de Formentera y con ello "completando equipos que bien por reducciones de jornada, bajas o cambio de destino, han estado durante meses por debajo de su plantilla autorizada".

Es el caso del servicio de Digestivo, que incorpora a dos especialistas, los doctores Elisaul Suárez y Pilar Navajas, "y con ellos se amplía una plantilla que durante meses ha sido deficitaria". De esta manera, apuntan desde el Área de Salud, el equipo de Digestivo "vuelve a estar formado por siete médicos, los doctores Juan Antonio Lucero, coordinador en funciones del servicio, José Ramón Ortega, las doctoras Maite Novella, Alicia Ruiz y Carolina Rodríguez, y los recién incorporados Elisaul Suárez y Pilar Navajas".

Sin embargo, la plantilla aún no está completamente cubierta, reconocen los gestores de la sanidad pública pitiusa, ya que dos digestólogos con jornadas reducidas, suman el equivalente a un solo contrato a tiempo completo. "Por este motivo, el Área de Salud tiene la intención de contratar próximamente a otro especialista en aparato digestivo para cubrir completamente el servicio".

La doctora Pilar Navajas procede, según informa Asef, del Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla), donde también se formó como especialista en Aparato Digestivo. Por su parte, el doctor Elisaul Suárez procede del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife, donde también se formó como especialista.

La unidad de Neurología completa también su plantilla con la incorporación de la doctora María José Arias. Este servicio también ha tenido "durante algunos meses efectivos de los autorizados en su plantilla orgánica". Ahora, apuntan, "vuelve a estar completa con la doctora Raquel Bernal, jefa del servicio, los doctores Luis Molina, Edilberto Martínez, Paula Agüero, Carlos Cátedra, Nicolás Garzo y la recién aterrizada Mª José Arias.

La doctora Arias procede del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid), centro en el que se formó como especialista en Neurología.

Por otra parte, el servicio de Traumatología sigue "incorporando especialistas y con ello, acercándose a su plantilla completa". En esta ocasión se ha contratado a la doctora Cristina Reguero, y hace tres meses incorporó al doctor Facundo Di Franceschi, especializado en miembro superior. Con estas últimas contrataciones el servicio de Traumatología cuenta actualmente con once facultativos de una plantilla autorizada de trece, detallan desde el Área de Salud.

La doctora Reguero procede del Hospital Nuestra Señora del Prado en Talavera de la Reina, Toledo, donde también realizó la especialidad en el área de Cirugía Ortopédica y Traumatología de este hospital.

Baja un 17% la lista de espera de consultas externas

Estas incorporaciones, "permiten continuar con la disminución de la lista de espera de consultas externas". Una recuperación iniciada en abril, apuntan, y que "mes a mes arroja resultados positivos en la adecuación de la lista de espera para el especialista". "Completar las plantillas permite incrementar la actividad y responder con mayor agilidad a la demanda. Así ha sucedido hace unas semanas con la plantilla de Neumología, tras la contratación de tres neumólogos y antes con la contratación de oncólogos, cardiólogos, internistas, rehabilitadora, oftalmóloga, cirujanos o médicos de urgencias", añaden desde Asef.

 La actividad de primeras consultas, según el comunicado, para el especialista hasta septiembre de este año ha aumentado un 1,05% y se han atendido 38.559 consultas, frente a las 38.157 primeras citas del mimo período de 2023.

La lista de espera para el especialista, "ha bajado en el corte (sic) de 15 de octubre un 17% y se ha pasado de las 18.131 personas de mediados de octubre de 2023 a tener tres mil personas menos en espera de una cita, con 15.053 usuarios". También en el tramo de espera de más de 60 días se han producido una bajada del 12% y se ha pasado de tener 11.853 personas en este tramo en octubre de 2023, a las 10.434 personas de mediados de octubre de este año.

"Atraer, captar y fidelizar profesionales, médicos y enfermeras, ha sido nuestra prioridad". El Área de Salud de Ibiza y Formentera insiste: "Ofrecer un proyecto sólido y de futuro a excelentes médicos que decidan sumarse" a la sanidad pitiusa "en un contexto adverso, con la problemática de la vivienda y la carestía de la vida, tiene un valor incalculable porque con ello no solo completamos plantillas, sino que recomponemos el ánimo de nuestros médicos, tras muchos meses de sobreesfuerzo y de arrimar el hombro por los pacientes de Ibiza y Formentera", concluye Enrique Garcerán, director gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera.

Tracking Pixel Contents