Educación

Recurren el plus docente de difícil cobertura: «Hay discriminación»

Educación señala que quienes no lo están percibiendo no ejercen docencia directa y que se está cumpliendo con los acuerdos firmados

Imagen de archivo de oposiciones a docentes este año en Ibiza.

Imagen de archivo de oposiciones a docentes este año en Ibiza. / Toni Escobar

EFE

El sindicato educativo SIAU registró esta semana un recurso ante el Consell del Govern contra del acuerdo que establece las bases para que los funcionarios docentes de las islas puedan cobrar el complemento de difícil y muy difícil cobertura.

Para SIAU, este acuerdo «perpetúa una discriminación flagrante que afecta de forma desproporcionada a buena parte del profesorado». El Govern asegura que quienes no lo están percibiendo son quienes no ejercen docencia directa, pero que no se contemplaba lo contrario en el acuerdo. SIAU exige que el Ejecutivo balear revise el lo firmado, «ampliando la concesión del complemento y dando cobertura a todos los docentes de las Illes, independientemente de su ubicación geográfica, de la relación contractual que tengan con la administración, o de si son o no son funcionarios interinos», señala el sindicato en un comunicado. «Además, solicitamos el reconocimiento a percibir retroactivamente este complemento para los y las docentes que actualmente no han sido incluidas (...) Si no se atienden nuestras demandas favorablemente, no descartamos acudir a la vía judicial», añaden.

La conselleria de Educación señala que se están cumpliendo los acuerdos firmados «con todos los sindicatos», los cuales «indicaban que el complemento lo recibirían quienes ejercen la docencia directa»: «Así se firmó y así se está cumpliendo. Se firmaron los acuerdos con todos los sindicatos». La conselleria añade que se pueden estudiar nuevas incorporaciones en futuras convocatorias: «Ahora sencillamente se está dando cumplimiento a lo firmado».

Tracking Pixel Contents