Formentera
Fuerte despliegue en Formentera por la llegada de 38 migrantes y la búsqueda del patrón de una patera
La Guardia Civil sigue buscando al piloto de una barca rápida que embistió el domingo una de sus lanchas; llegan 24 migrantes a es Caló y es Ca Marí
La actividad en Formentera debido a la llegada de embarcaciones con migrantes desde las costas de África es frenética. Además de los controles de los agentes del destacamento de la Guardia Civil de la isla en las carreteras pero, sobre todo, en el puerto de la Savina para intentar interceptar al patrón huido desde la tarde del pasado domingo (ya detuvieron a otro que pilotaba una segunda lancha), el operativo que se monta ante la arribada de embarcaciones de este tipo está en continua alerta.
El hombre al que se busca llegó a embestir a lancha de los agentes que les perseguían e incluso intentó agredir a un agente con una herramienta y les lanzó un bidón con gasolina. Logró escapar tras lanzarse al mar y alcanzar la escarpada costa situada a los pies de la Mola. Desde la Benemérita creen que no ha salido de la isla en estos seis días.
Mientras tanto, el mencionado operativo, que incluye a Salvamento Marítimo, Guardia Civil, Policía Local y voluntarios de Cruz Roja, organizado para atender a las personas que llegan desde África en precarias embarcaciones, también se tuvo que activar ayer. Llegaron 38. Los primeros 12 migrantes llegaron de madrugada. Son de origen magrebí y están «en aparente buen estado de salud». Fueron interceptados a las 6,40 horas ya en tierra por la Guardia Civil en es Ca Marí. Los otros 12 llegaron por la tarde, sobre las 16 horas a es Racó de ses Pedreres, en es Caló, a bordo de una lancha de apenas unos metros de eslora con un motor fueraborda (arriba, en la foto). Por último, a las 19.10 horas otros 14 migrantes fueron rescatados cuando su patera navegaba a una distancia de unas 24 millas al sur de la isla. En esta operación intervinieron el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, la Unidad Aérea de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo.
Por tierra, mar y aire
Lo que ha sorprendido a los vecinos de la isla es el despliegue de medios: lanchas de Guardia Civil y Salvamento Marítimo, agentes de la Policía Local y guardia civiles en tierra e incluso un avión del Ejército del Aire realizando «continuas pasadas».
Y por si fuera poco, desde ayer se encuentra amarrada en la Savina una patrullera de la Inspección de Pesca de la Guardia Civil, que según el departamento de prensa de este cuerpo no tiene nada que ver con la llegada de migrantes: está en «labores de prevención rutinarias».
Por otra parte, el grupo de Sa Unió en el Consell presentará en el próximo pleno una propuesta para que Formentera devuelva las competencias en la tutela de menores no acompañados al Govern. «El fenómeno migratorio ha impactado de forma muy importante en la isla», que está «en la ruta migratoria de las mafias que se aprovechan del sufrimiento de las personas que quieren una vida mejor», apuntan.
Esta presión sobre los recursos de la isla, añaden, «se ve agravada por el aumento exponencial de la llegada de menores no acompañados, y el Consell, como Administración hasta ahora competente, debe hacerse cargo de ellos hasta su mayoría de edad». La falta de medios ha obligado a hospedar a ocho de ellos en la Casa de Colonias, «un lugar que no está destinado a ese tipo de situaciones», advierten.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza