En busca de vivienda para los trabajadores del futuro Parador

La presidenta de Paradores adelanta que tendrán que actuar como otras empresas

Visita a las obras del Parador de Eivissa.  | M. SASTRE

Visita a las obras del Parador de Eivissa. | M. SASTRE

EP

Barcelona

La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, señaló ayer que van a tener que buscar vivienda para los trabajadores del futuro Parador de Ibiza, que está previsto que se ponga en marcha en breve. Así lo ha asegurado durante su intervención en el IV Foro Empresarial Catalunya, impulsado por El Economista en la sede de Foment del Treball.

Planteó la posibilidad de ofrecer alojamiento a los empleados en el establecimiento en Ibiza, preguntada por el hecho de que compañías privadas hayan adoptado esta medida: «En Ibiza lo vamos a tener que hacer también nosotros», reconoció.

Durante el encuentro, Sánchez ha abierto la puerta a ir «un poquito más allá» de los 35 millones de euros de beneficio con los que la empresa pública prevé cerrar el 2024. «Batiremos récord histórico», señaló antes de abogar, sin embargo, por ser prudentes. Una afirmación que enmarcó en que el turismo «va muy bien»: lo describió como el principal sector económico de España, que aporta mucho y bien para todas las sociedades y limitó las críticas a sus externalidades negativas.

"Competir no es fácil"

De la misma manera, advirtió que para Paradores «competir no es fácil» en el mercado de trabajo turístico: señaló que la falta de profesionales también afecta a la empresa pública, a pesar de lo que destacó la estabilidad que ofrecen a los empleados como un diferencial respecto al sector privado.

En este sentido, indicó que no están «preparados» para expandir la actividad de Paradores en el extranjero y centró la actuación de la empresa pública en la renovación de los establecimientos y en ampliar su cifra de clientes.

Tracking Pixel Contents