La iglesia favorita de los famosos para casarse en Ibiza

Ronaldo, Caritina, Vittoria Ceretti y Rafa Zafra eligen este templo para sellar su amor

La boda de Ronaldo Nazário.

La boda de Ronaldo Nazário. / Vicent Marí

Ibiza

Ibiza es un escenario maravilloso para cualquier celebración, como, por ejemplo, una boda. No es de extrañar que muchos famosos hayan acudido a la isla blanca para sellar su amor. Las celebridades a veces han optado por contraer matrimonio en agroturismos, como Alicia Vikander y Michael Fassbender, en La Granja (Sant Antoni) o en hoteles de cinco estrellas, como el presidente de la UD Ibiza, Amadeo Salvo, y Pachi Viñoles, que se casaron hace unos días el Six Senses (Sant Joan).

Pero hay un templo de Ibiza que varias caras conocidas han escogido darse el sí quiero. La recientemente fallecida Caritina Goyanes contrajo matrimonio en esta iglesia el 26 de julio de 2008 con Antonio Matos. La conocida modelo Vittoria Ceretti, de actualidad por su relación con el actor Leonardo DiCaprio, se casó el 1 de junio de 2020 con el dj Matteo Milleri en este mismo lugar. El año pasado, el 25 de septiembre, el exfutbolista y presidente del Real Valladolid, Ronaldo Nazàrio, dio el sí quiero a Celina Looks en esta iglesia. Este fin de semana, el chef Rafa Zafra ha pasado por al altar con Helena Roig en este templo, que no es otro que la iglesia de es Cubells, en Sant Josep. Su ubicación permite tener unas espectaculares vistas al mar. Además, se trata de una parroquia con pocos vecinos y pocas casas cercanas.

Historia del templo

Los orígenes de esta iglesia se remontan al año 1855, cuando el religioso carmelita exclaustrado el Padre Francesc Palau y Quer se establece en esta parroquia y solicita a Roma la gracia de un oratorio público, al considerar que sus pobladores estaban muy alejados de la más próxima: la de Sant Josep. La respuesta de Roma se limitó a la concesión de un oratorio privado en su misma casa, que se inauguraría en el año 1864, según informa la web del Ayuntamiento de Sant Josep.

Iglesia de es Cubells.

Iglesia de es Cubells. / santjosep.net

La estructura de este pequeño templo consistía en una nave de unos ocho metros de fondo y cinco de ancho por cuatro de alto. Durante muchos años no se celebraron misas con regularidad, exceptuando cuando la visitaba algún cura. La habitan ermitaños que se alimentaban del producto de las tierras y huertos que trabajaban. En el año 1867, el vicario capitular, Rafel Oliver Ribas, hizo público el plan parroquial de Ibiza y Formentera (por aquel entonces el beato Palau ya no estaba en la isla), en el cual se preveía la necesidad de construir un oratorio público en esta zona. De este modo, la capilla privada original pasaría con el tiempo a convertirse en la actual iglesia.

Interior del templo.

Interior del templo. / Vicent Marí

El archiduque Lluís Salvador hacía referencia a este templo aquel mismo año: “la iglesia des Cubells, bajo la advocación de la Virgen María del Carmen, es un edificio muy sobrio, parecido a todos los de su carácter y tiene tres capillas de arco de medio punto a cada lado de la nave, todavía sin techo”. La iglesia se convirtió provisionalmente en templo parroquial en el año 1933 y definitivamente en parroquia en el año 1940. Las obras acabaron definitivamente en el 1958.

Virgen del Carmen.

Virgen del Carmen. / J.A.Riera

La imagen titular de la virgen del Carmen fue bendecida el 16 de julio de 1941. El sagrario de madera cortada que se puso en 1958 es obra de Román y Salvador, como también el altar de madera que hay debajo de la imagen. Las dos capillas que tiene este templo a ambos lados del presbiterio pertenecen a la antigua ermita y están dedicadas una al Santo Cristo y a la Dolorosa, y la otra, al Corazón de Jesús.

Tracking Pixel Contents