La última | Entrevista

Martin Garrix, dj, productor, remezclador: «Me gustaría colaborar con Paul McCartney o Coldplay»

«Me gustaría colaborar con Paul McCartney o Coldplay» | LOUIS VAN BAAR

«Me gustaría colaborar con Paul McCartney o Coldplay» | LOUIS VAN BAAR

Juan Suárez

Juan Suárez

Martin Garrix (Amstelveen 1996) es un dj, productor y remezclador neerlandés reconocido como uno de los talentos más destacados del electro house, el big room house y de la música electrónica actual. Es también propietario del sello discográfico STMPD RCDS.

¿Cuántas temporadas lleva en Ibiza?

Hace 12 años que pincho aquí. Mi primer show internacional fue en 2012 en la isla.

¿Qué significa Ibiza para usted?

Ibiza es como mi casa, un lugar muy significativo donde he pasado muchos momentos inolvidables. Mis padres viven aquí, lo que la hace aún más especial y siempre estoy relajado y preparado para los shows.

¿Cómo se siente en el gigantesco escenario de Ushuaïa Ibiza, pinchando a diez metros del suelo y rodeado de luces, láseres, pantallas gigantes y efectos especiales?

Es surrealista estar en un club tan espectacular e icónico, es muy especial actuar ahí, siento mucha adrenalina y emoción cada vez que me subo a este escenario.

¿Cuál es la diferencia entre sus principios en Ushuaïa Ibiza y el momento actual?

Había menos teléfonos móviles, la gente en general bailaba más, no tenía mi propia noche ni residencia ya que pinchaba como telonero en la fiesta de Avicci. Sin embargo, me gustan las dos épocas porque han supuesto mi evolución como artista. La producción ahora, tanto en Ushuaïa Ibiza como en Hï Ibiza, es increíble. Hay un avance notable en los efectos visuales, el sonido y la puesta en escena.

¿Qué tal va su gira internacional?

Es algo increíble, tengo muchos shows y desplazamientos pero me emocionan tanto que vale la pena. Me gusta pinchar nueva música y probar innovadoras ideas y mezclas. Tengo que viajar mucho pero me gusta. El espectáculo que presentamos en Ibiza es muy diferente a todos los demás, es un escenario diseñado exclusivamente para mis actuaciones en Ushuaïa, lo cual es una motivación añadida.

¿Qué le gustan más, los festivales, las discotecas, otro tipo de fiestas...?

Me gustan mucho los festivales por la producción, los fuegos artificiales, el público es diferente... Pero también las discotecas, ya que se pueden pinchar sets más largos y variados. Me interesa cualquier clase de actuación de cara al público.

En la festividad del Rey de Neederland monta una superfiesta en su ático de Amsterdam.

Es un día muy especial en Neederland y en la ciudad de Amsterdam porque todo el mundo está de fiesta, en cada esquina hay un evento o una performance y es muy divertido. Ese día hago una fiesta en mi casa con amigos e invitados, con música y fuegos artificiales.

¿Ha cambiado mucho la música electrónica en la última década?

Los últimos años se ha convertido en algo más espectacular y con más efectos especiales. Personalmente, prefiero la música con más groove, emoción, melodía y voces. Hay una parte de la electrónica que no me gusta tanto pero en el escenario global de la música de baile actual tiene que haber de todo. Yo hago lo mío y cada uno lo suyo. Hay una parte de la electrónica en general que me llama la atención, ya que hay muchas colaboraciones, lo que hace que sea muy variado.

¿Cuál es la idea de este espectáculo?

Es como un concierto, casi todas las canciones que pincho las he producido o coescrito yo. Soy productor además de dj. Trato de mantener un ritmo trepidante durante dos horas y de hacer vibrar al público con una energía muy alta.

¿Cómo define su estilo?

Mi estilo ahora es más electrónic pop. Mi música siempre tiene melodías, porque para mí significa emoción y hay canciones preciosas. Tengo temas más agresivos, pero mi estilo es más melódico dentro de la música electrónica actual.

El público ya no baila como antes, se dedica más a grabar vídeos y hacer fotos con el móvil. ¿Qué percepción tiene de este nuevo fenómeno como artista?

No creo que la gente no baile tanto como antes. Puede que en el momento intro de mi show el público esté grabando, pero después la audiencia baila mucho. Pero en general creo que es un nueva experiencia y puede ser que no haya tanto entusiasmo por bailar.

¿Se siente dj, productor o artista global?

Me siento genial cuando pincho en cualquier escenario pero también cuando estoy en el estudio grabando. Escribo todas las canciones con mi guitarra, hago las bases, los ritmos y las mezclas para pincharlas en los shows.

Ha hecho colaboraciones con U2, Dua Lipa y otros artistas de renombre. ¿Son colaboraciones como productor o como dj?

Como productor. La producción que hice con U2, Bono y The Edge fue increíble, fue mágico trabajar con estas leyendas en el estudio. Un momento indescriptible, emocionante y gratificante como artista y una experiencia inédita para mí. También con Dua Lipa, que es una de las grandes artistas pop del momento.

¿Cómo ve el presente y el futuro de la música electrónica?

Creo que estamos en muy buenas manos. Hay productores geniales como Fred y pioneros como David Guetta, Tiësto o los ya legendarios Daft Punk, que espero que vuelvan a la escena. El hecho de que colaboren tantos artistas juntos con back to back y otros formatos hace que estemos viviendo un momento único en la música electrónica. La producción es más accesible, hace que yo dé lo mejor de mí pero también que otra gente pueda hacerlo.

¿En qué proyectos trabaja ahora?

Estoy produciendo nueva música, colaborando con diferentes bandas, ya que me gustan mucho las guitarras y ahora tengo más influencia del rock. Mi trabajo en el estudio es intenso pero fascinante, hago lo que siento, con total libertad, y experimento mucho.

¿La inteligencia artificial cambiará el modo de crear y escuchar música?

Para mí la música tiene que ver con la conexión y las emociones. El uso de las tecnologías como la inteligencia artificial en la música da un poco de miedo, pero creo que se va a regular de algún modo, porque es necesario. Bajo mi punto de vista, la gente sabe distinguir entre algo que está creado por un ser humano o por la tecnología. Vienen tiempos interesantes, pero hay que encontrar un balance para mantener la creatividad del artista.

¿Con qué sueña?

Con todo. Me gustaría hacer muchas colaboraciones, me encantaría encontrarme con Paul McCartney o Coldplay. Y algún día me gustaría hacer menos shows y pasar más tiempo en el estudio de grabación. Es mi verdadera pasión.

¿Cómo puede sobrevivir la industria frente a plataformas como Spotify, entre otras?

Creo que va a volver el vinilo, subirá su producción, aunque es lo opuesto al streaming. No sé hacia dónde se enfocará, pero he visto cómo ha evolucionado en los últimos diez años y es impresionante, así que ¿quién sabe cómo va a cambiar?. Ojalá pudiera predecir lo que va a pasar con la industria y la música.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents