Especial Premis Diario de Ibiza | La estatuilla
La evolución tipográfica de Es Diari en bronce
Cada año, desde 2018, el escultor Pedro Hormigo se encarga de crear los Premis Diario de Ibiza, un proceso que, a pesar de tener dominado, le sigue pareciendo «estimulante».

El escultor Pedro Hormigo, el pasado miércoles en la sede de Diario de Ibiza, con uno de los galardones. | VICENT MARÍ

Detrás de los Premis Diario de Ibiza, que el pasado 3 de octubre recibieron Álex Díaz, Merche Chapí, la Associació Reis Mags y Pacha, hay un laborioso trabajo y muchas horas de dedicación de uno de los escultores con más renombre de las Pitiusas, Pedro Hormigo (Ibiza, 1971). Fue a él a quien se encargó el diseño y la ejecución de las estatuillas de bronce en 2018, año de la celebración del 125 aniversario del decano de la prensa matutina balear y desde entonces se ocupa de dar forma a los galardones de cada edición.
Aunque no es muy amigo de los trabajos repetitivos y ya lleva haciendo esta labor desde hace seis años, el artista ibicenco asegura que se sigue «divirtiendo» con el proceso. «Es muy estimulante porque hay muchos retos técnicos que resolver», afirma.
El significado de la pieza
El primer año invirtió más de tres meses desde el primer boceto del premio en papel hasta su materialización en bronce. Sin contar el tiempo que le dedicó a pensar la forma que le iba a dar a las estatuillas. Hormigo, recuerda, estuvo semanas dándole vueltas a la cabeza hasta dar con la opción que más le convencía: plasmar la evolución de Es Diari a través de todos los cambios que se habían producido a lo largo de los años en su tipografía. Esa idea la sintetizó en una escultura de unos 30 centímetros de altura y más de cuatro kilos de peso que está integrada por trece tipos móviles de imprenta, que unidos forman la cabecera de Diario de Ibiza.
En una de las cuatro caras de cada una de esas trece piezas apiladas en forma helicoidal se puede contemplar, en alto relieve, un año. El que está en la base es 1893, que es cuando se fundó el Diario de Ibiza. Y coronando la estatuilla figura una fecha que va variando con cada edición, en este caso, 2024. En otro de los tipos se destaca otro hito histórico de la publicación, 1991, momento en el que Prensa Ibérica adquirió Es Diari. Además, se reproducen todos los años en los que se produjo un cambio en la tipografía de la publicación.
Precisamente en otra cara de la pieza aparece cada una de las letras que componen Diario de Ibiza con la tipografía que estaba vigente en los años recogidos por Hormigo. En la cúspide está la @, con la que el escultor quiere resaltar un momento clave del periódico, su transformación digital y poner de manifiesto que el presente y el futuro de Es Diari está ligado a las nuevas tecnologías.
El plano con más protagonismo es aquel en el que las letras de Diario de Ibiza aparecen en bajo relieve con la tipografía que el periódico emplea en la actualidad.
El proceso creativo
Hacer estas pequeñas obras de arte no es tarea fácil, aunque ahora Hormigo invierte mucho menos tiempo que en 2018 puesto que ya tiene un molde de silicona, el mismo que utilizó hace seis años, que le permite hacer las copias en cera. Suele hacer unas cuantas, más de cuatro, por lo que pueda pasar.
Esas reproducciones en cera las tiene que retocar, corrigiendo fallos y actualizando la fecha de la entrega de los premios. «Después toca hacer el árbol, que sirve para quitar los gases y dirigir el metal a la pieza, y hacer el molde de fundición, que se mete en un horno cerámico a unos 600 grados aproximadamente para eliminar los restos de cera y el agua acumulada.
El siguiente paso es «fundir en un crisol el bronce para a continuación verterlo sobre los moldes. «Para mí el momento más álgido y más bonito de todo el proceso es cuando se tira el metal, es algo casi primitivo», asegura.
Nuevos proyectos
Todo el proceso «es delicado» hasta el momento en que toca romper el molde a golpes para sacar las piezas en metal, confiando en que no se haya producido ningún desperfecto. Después toca pulir imperfecciones, darle una pátina al metal y anclar las estatuillas a una base de mármol. «Todo este trabajo, desde que hago las copias en cera hasta que coloco las placas de los premiados, me lleva unas tres semanas», detalla Hormigo.
El artista ibicenco, que ya tiene bastante experiencia acumulada en la creación de galardones, ha invertido las últimas semanas en hacer realidad los premios de Es Diari concedidos en 2024. Pero tiene muchos otros proyectos por delante. «Tengo varios encargos institucionales. Por ejemplo, estoy elaborando unas placas para el Ayuntamiento de Ibiza, una para Vara de Rey y otra con motivo de la celebración del 25 aniversario de Ibiza como Patrimonio Mundial de la Unesco. Además, en Sant Antoni tengo un encargo que me ha hecho el Ayuntamiento para una rotonda que se dedicará a Bartolo Planells», detalla.
Una muestra contra la guerra
Además de todos estos proyectos, Pedro Hormigo adelanta que está trabajando en una pieza escultórica para «una exposición colectiva que tendrá lugar en Sant Antoni, en el Far de ses Coves Blanques» del 28 de noviembre al 7 de diciembre.
Se trata, apunta, de una acción artístico-cultural titulada ‘Ibiza per la pau i contra la guerra’ en la que habrá cabida no solo para la escultura sino también para otras disciplinas como la pintura, el videoarte, la poesía, la danza contemporánea, el arte performativo y la música.
- La razón por la que Ibiza tiene luz mientras en casi toda España se ha caído el suministro eléctrico
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- El estado del aeropuerto de Ibiza tras el apagón
- Fallece una turista al precipitarse desde un hotel en Sant Antoni
- Un hombre se precipita al vacío desde el faro de Botafoc
- Incertidumbre total con el futuro de esta playa de Ibiza: 'Es raro...
- Dimite la jefa de Enfermería del hospital de Ibiza por motivos personales