Entrevista | Marc Gili Cantante de Dorian
Marc Gili, Dorian, en Sonorama Ibiza: «Por cada futuro imposible la vida te regala otro posible»
La banda llega a Sonorama Ibiza este sábado con su nuevo disco a punto de salir del horno
"Hace dos años la banda estuvo a punto de irse al garete. Se sumaron la ruptura, el covid y la composición del anterior disco"

Dorian, con Marc Gili y Belly Hernández en el centro. |

La temprana hora de la entrevista pilla a Marc Gili recién levantado. Por la noche toca en el festival SUM de Gran Canaria antes de viajar a Eivissa, junto a un cartel de lujo en el que están Soft Cell, Izal, Arde Bogotá, Beret, Viva Suecia, la Habitación Roja, Sexy Zebras... Pero atiende con cordialidad y con la cabeza despejada. Dorian llega a Eivissa para tocar este sábado como cabeza de cartel en Sonorama Ibiza, en el espacio Venice Bay, apenas un par de semanas antes de estrenar su nuevo álbum, ‘Futuros imposibles’. Un disco compuesto tras la crisis que supuso la ruptura entre Marc y la teclista Belly Hernández tras años de relación y que estuvo a punto de llevarse la banda por delante...
Vuestro disco de 2006 se titulaba ‘El futuro no es de nadie’ y el nuevo ‘Futuros imposibles’. ¿Desconfianza en el porvenir?
Los dos llevan la palabra futuro en el título, pero por motivos muy diferentes. Cuando componíamos ‘El futuro no es de nadie’ percibíamos la crisis que se avecinaba. Mientras la tele compraba el mensaje del gobierno de que esto iba como un tiro, nosotros, que entonces vivíamos en Lavapiés, veíamos que la gente no llegaba... Y poco después estalló la burbuja inmobiliaria y todo se fue al garete. Tratamos problemas políticosociales. En ese disco estaba ‘A cualquier otra parte’, que fue la canción que nos lanzó a la profesionalidad y a un público masivo, pero había mucho desasosiego de fondo.
¿Y los ‘Futuros imposibles’?
Es diferente. Hemos aparcado un poco el discurso social y nos ha salido más autobiográfico. Los tres últimos años me han pasado muchas cosas, desde la ruptura sentimental a la pérdida de amigos y como letrista me he enfocado más hacia dentro.
¿Pero qué es un futuro imposible?
Es un proyecto que tenías con tu pareja o con un amigo y cuando se van se convierte en un futuro imposible. El disco está compuesto en ese momento, pero la lectura es mucho más positiva. Para los antiguos griegos la palabra ‘krisis’ significaba el momento para decidir o para moverse hacia otro lado. No tenía la connotación negativa actual, no era un hundimiento. Quería transmitir la idea de que por cada futuro imposible la vida te regala otro futuro posible.
Normalmente las canciones de desamor son amargas...
La ruptura, el desamor, la pérdida... son sensaciones amargas, pero cuando miro hacia atrás prefiero poner el foco en todas las cosas bonitas que he vivido y en todo lo que esa persona te ha aportado. No hay que rebozarse en el dolor, hay que atravesar el duelo y asumirlo. Al final, si escuchas las canciones de este álbum verás que es positivo.
Hay quien prefiere ocultar sus problemas sentimentales o no hablar de ellos. Vosotros abrís vuestro corazón desde el primer adelanto que se publicó, ‘Algo especial’.
Belly y yo rompimos hace tres años y ahora consideramos que era el momento de hablar de eso en público, pero no por hacer amarillismo. Queríamos transmitir la idea de que cuando rompes con tu pareja no necesariamente tiene que surgir una enemistad. Me duele muchísimo cuando veo a parejas que no quieren verse más, que se odian o que usan a los hijos para hacer daño a la persona con la que han compartido su vida.
Es un camino difícil.
Hace dos años la banda estuvo a punto de irse al garete. Se sumaron la ruptura, el covid y la composición del anterior disco, ‘Ritual’, aún con las heridas abiertas. Sufrimos y lloramos mucho, pero al final se impuso la razón, la civilización se impuso a la barbarie porque Dorian era demasiado importante para los cuatro. Y después del duelo nos convertimos en grandes amigos. Hay que comerse el rencor, la ira, el dolor... y restablecer ese vínculo.
Me he apuntado un verso de esa primera canción: ‘Si hemos llegado al final, quiero recordar que fue especial’.
Esa es la tesis. La felicidad es una opción y tienes que decidir si quieres amargarte o ser feliz. No volver a estar juntos duele, pero es mejor querer recordar que fue especial. Esa palabra, querer, es la clave.
¿Y cómo se lo tomó el resto de la banda? Porque después de dos décadas todos juntos debéis ser casi una familia...
Sin casi. Somos una familia. Para lo bueno y para lo malo, porque a veces la confianza da asco [risas]. Supuso una catarsis, pero el hecho de sobrevivir a eso nos llenó de energía y de ganas de seguir veinte años más. Hay muy pocas bandas que hayan sobrevivido a una ruptura sentimental de dos de sus miembros, se me ocurren Fleetwood Mac y Blondie...
... Y Amaral, más cerca.
... Y Amaral, claro. Me parece algo maravilloso. Transmite fortaleza... Una relación está compuesta de dos cosas, el vínculo, que es como un río que según pasa el tiempo se vuelve más caudaloso y más ancho, y la relación en sí, que son los puentes que atraviesan ese vínculo. Cuando se produce una ruptura se van volando esos puentes, pero si la relación es sólida y hermosa, cuando vuela el último puente queda ese vínculo tan caudaloso y se puede empezar a reconstruir.
Perdón por el cariz de entrevista del corazón que ha tomado esta charla.
[Risas] No pasa nada. No tengo ningún problema en hablar de esto.
He buscado por curiosidad Dorian en la Wikipedia y en el apartado de géneros pone: indie pop, indietrónica, electropop, dance-punk, rock electrónico y new wave, ¿se reconoce?
Creo que ahora se queda corto. En ‘Ritual’ incluso metimos beats latinos, y en ‘Futuros imposibles’ hay hasta folk alternativo como Bon Iver o Elliott Smith. Me gusta pensar que somos una banda que se ha dedicado a renovar el sonido de la new wave, el indie o el pop electrónico.
Pero nunca habéis renunciado a defender las canciones en acústico.
Nos encanta tocar en acústico e incluso hemos grabado dos álbumes acústicos, ‘10 años y un día’, en nuestro décimo aniversario, que fue una labor de deconstrucción y reconstrucción de nuestras canciones. Lo grabamos en una masía catalana y metimos incluso percusiones con vasijas y herramientas que encontramos en el granero. Y luego, ‘Una noche en la vida’, lo último que publicamos, que grabamos en vivo en el Liceu de Barcelona, con canciones reelaboradas en acústico pero con un toque electrónico. A nosotros nos encanta y a nuestros seguidores también.
¿Es una forma de demostrar que el armazón de las canciones es sólido?
Si una canción se aguanta tocada solo con una guitarra o un piano es que es buena, y si no, no. Es un salto mortal. Además, con menos instrumentos hay menor presión sonora, la voz tiene más aire y cantada o hablada cobra mayor protagonismo.
En ‘Ritual’ metisteis un pie en los sonidos latinos, ¿ahora que lo latino ha invadido todo el mercado no seguís por ese camino?
‘Ritual’ fue un disco de investigación y en el que contamos, además, con colaboraciones de Ana Mena, Pimp Flaco o Lido Pimienta, que para mí es la reina de la cumbia actual. Fue un disco de experimentación, de apertura, y fue divertidísimo hacerlo, pero en ‘Futuros imposibles’ volvemos a los Dorian más clásicos, a los sonidos oscuros, la pista de baile con cierta melancolía o el existencialismo. Emparenta con otros dos discos nuestros, ‘Ciudad subterránea’ y ‘Justicia universal’, creo que juntos forman una hermosa trilogía.
Y llegamos al Sonorama. ¿Venís en acústico, en electrónico o mitad y mitad?
Vamos con todo. Después de dos semiacústicos en Eivissa podemos decir que va a ser nuestro primer concierto eléctrico y electrónico en la isla y tenemos unas ganas y una ilusión enormes.
¿El nuevo disco o los clásicos?
El disco aún no ha salido, así que tocaremos un par de adelantos y todos los clásicos de la banda.n
Suscríbete para seguir leyendo
- Imputado un hombre tras entrar a su piso okupado en es Canar
- Un ciudadano con segunda residencia en Ibiza: «Me siento discriminado por la limitación de vehículos»
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Retiene a un hombre en su casa tras conocerlo en una aplicación de citas en Ibiza
- Alquiler de caravanas que burlan las restricciones del Consell de Ibiza
- Invasión de medusas en Ibiza
- Detenidos dos hermanos por varios robos con violencia en Sant Jordi
- El obispo clama por recuperar el Santo Entierro en silencio en Ibiza