Alquiler vacacional. Postura de los partidos
Vila insta a Madrid a construir vivienda para funcionarios junto a la comisaría
El PSOE y Vox votan a favor de una moción municipal del PP para urgir al Gobierno central a materializar esta propuesta, que lleva años encima de la mesa

La bancada del PP este lunes durante el pleno municipal en Can Botino, la sede del Consistorio. / J.A. RIERA

PP, PSOE y Vox aprobaron este lunes en Vila una moción presentada por los populares para instar al Gobierno a central a construir viviendas para funcionarios del Estado en el solar que hay justo lado de la comisaría de Policía Nacional, propuesta que ha estado años encima de la mesa y de la que actualmente el Ayuntamiento de Ibiza afirma desconocer en qué punto se encuentra exactamente, debido a «la falta de respuesta» del Ministerio de Vivienda. El texto llevado al pleno municipal recogía tres puntos: «Instar al Gobierno a que, de manera urgente, ponga en marcha» el plan de construcción de viviendas «destinadas prioritariamente al personal funcionario de la Administración del Estado y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad»; «solicitar al Ministerio del Interior, al de Hacienda y Función Pública, y al de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, agilizar los trámites necesarios y garantizar que este proyecto sea una realidad en el menor plazo posible»; así como «exigir que este plan contemple, de manera prioritaria, un régimen de acceso a la vivienda que permita precios asequibles, ajustados a la capacidad económica de los funcionarios», reza el texto que expuso el concejal de Vivienda, Juan Flores.
El edil detalló que con el decreto de emergencia habitacional en la mano en este terreno se podrían levantar «unas 168 viviendas». El concejal socialista Pep Tur recordó que en 2019 se firmó un protocolo para hacer realidad este proyecto: «Dejaba claros tres compromisos: que el Ministerio cediese el suelo, que el Ibavi construyese a cargo de sus presupuestos y que el Consell comprase las viviendas según sus necesidades y posibilidades»,e implicaba a ayuntamiento, Consell, Govern y Gobierno; pero el protocolo caducó. Guadalupe Nauda, concejal de Unidas Podemos, votó en contra «no por el fondo de la moción», sino porque, en sus palabras, «se está pidiendo volver a la casilla de salida cuando lo que se debe hacer es cumplir con el protocolo».
Tur indicó que la comisión de insularidad del Congreso ha presentado una proposición no de ley que pide a Interior retomar la idea de construir viviendas en dicho solar para agentes de Policía Nacional destinados a la isla. «En esta PNL pedimos que se elabore ya un calendario de actuación que incluya tanto la redacción del proyecto como la ejecución de la obra en el menor tiempo posible. La única diferencia entre la PNL y esta moción es que piden que las viviendas no sean solo para funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, sino para funcionarios del Estado», agregó Tur, quien expresó que esta petición «no tiene por qué ser un problema», expresando así que lo ven con buenos ojos. Flores aseguró que han enviado «unos cuantos escritos» a la ministra de Vivienda, pero que todavía no han recibido respuesta. «Yo personalmente en febrero tuve una reunión con el ministerio y hablamos de este solar. Hasta hoy no tenemos ninguna noticia», afirmó.
Pisos turísticos en Ibiza, en el punto de mira
Son varios los sectores, tanto de la sociedad civil como del mundo de la política, que señalan a los pisos turísticos como uno de los factores que contribuye a la emergencia habitacional que vive la isla de Ibiza, en tanto que resta oferta para los residentes y trabajadores. Todos los partidos están de acuerdo en la necesidad de luchar sin descanso contra el problema que hay con la oferta ilegal. Si hace pocos días los manifestantes convocados por Canviem el Rumb gritaban ‘Airbnb, fora d’aquí!’ por las calles de Vila en una protesta contra la masificación turística y sus efectos, este lunes el representante de la oposición en Vila, el socialista y exalcalde Rafa Ruiz, se mostró satisfecho en el pleno municipal con que a día de hoy parece haber un consenso en contra de los pisos turísticos. «Cuando yo comencé de alcalde, no era un consenso ni en el PP ni en el PSOE (...) A mis compañeros de otros lugares les cuesta ver la realidad que tenemos en Ibiza. A día de hoy en Cáceres, Badajoz o Santander hay gente del PSOE que te defiende los pisos turísticos. Cada vez menos. Tengo a compañeros de Santander o Málaga que lo defendían y ahora ya no tanto, o están en contra». En este sentido, Ruiz propuso (como idea al aire, no a través de una moción formal ni similar), dirigiéndose al concejal de Vivienda, Juan Flores, que el Ayuntamiento «haga de Airbnb» tocando a la puerta de los propietarios de pisos vacíos en la ciudad para hacer de intermediario entre éstos y los residentes que buscan vivienda. «No es la solución, pero es una medida más. Vaya a usted a hablar con los propietarios, haga una ordenanza que indique que el Ayuntamiento ejerce de Airbnb para poner a trabajadores en los pisos», agregó.
- La razón por la que Ibiza tiene luz mientras en casi toda España se ha caído el suministro eléctrico
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- El estado del aeropuerto de Ibiza tras el apagón
- Fallece una turista al precipitarse desde un hotel en Sant Antoni
- Incertidumbre total con el futuro de esta playa de Ibiza: 'Es raro...
- Ibiza sufre una caída generalizada en todas sus redes de comunicación
- Dimite la jefa de Enfermería del hospital de Ibiza por motivos personales